:

¿Cuándo se actualizan los fondos de inversión?

Alberto Ulibarri
Alberto Ulibarri
2025-08-14 07:49:54
Respuestas : 19
0
Contrariamente a lo que cree la mayoría de los partícipes de este producto, un fondo de inversión a vencimiento no vence como tal, sino que continúa operando con un nuevo plazo. Siguiendo el ejemplo de nuestro fondo a vencimiento 2024, llegada la fecha objetivo de rentabilidad del producto, esta se vuelve a renovar con otro plazo. Por lo tanto, los partícipes de un fondo a vencimiento reciben una notificación informando del nuevo plazo del fondo y de la rentabilidad esperada. Un inversor puede permanecer toda la vida en el fondo, el cual irá renovando sus fechas objetivo de rentabilidad. Cuando esto ocurre, se vuelve a comprar deuda con un nuevo vencimiento. En esta situación, hay tres alternativas: Mantener la inversión, traspasar el ahorro o reembolsar el dinero.
Amparo Saavedra
Amparo Saavedra
2025-08-09 22:25:31
Respuestas : 23
0
La fecha de valor liquidativo es la fecha del valor liquidativo que se va a aplicar a la orden. Al 90% de las órdenes cursadas se les aplica en valor liquidativo del mismo día del inicio vigencia de la orden. Es decir que tienen un desplazamiento de valor liquidativo de 0 o D + 0. Aunque el desplazamiento del valor liquidativo no sea cero, eso no significa que se esté aplicando un valor incorrecto, sino que se aplaza por diversas circunstancias, como horarios asiático y australiano de los mercados en los que invierte o por aplicar un criterio de día de calculo de valor liquidativo en lugar de la fecha del cierre de los mercados en los que invierte a los que hace referencia. El valor liquidativo que se aplique será el que la gestora calcule para las órdenes enviadas ese día. En el 90% de los casos, el valor liquidativo coincide con el de la fecha de ese mismo día. La hora de corte es el momento a partir de la cual una solicitud se considera como realizada al día siguiente. Las gestoras especifican esta hora de corte en el folleto de cada fondo. La hora elegida es, generalmente, la inmediatamente anterior a la hora de corte de cada fondo, siempre que haya, al menos una hora de diferencia. La fecha de confirmación de ejecución de la orden o fecha operación es el día en el que la gestora confirma al comercializador el detalle de la operación ejecutada al cliente y este lo refleja en su sistema. Aproximadamente en el 80% de los fondos esa fecha suele ser D + 1 sobre la de inicio vigencia. La fecha de liquidación o de valor efectivo de la operación es la fecha en la que el comercializador paga el efectivo de la suscripción o recibe el efectivo del reembolso. Consecuentemente, esa es la fecha valor del efectivo del cargo o del abono en la cuenta del cliente en función de, si se trata de una suscripción o un reembolso respectivamente.

Leer también

¿Cómo llevar el control de inversiones?

Antes de invertir: determinar tu perfil inversor En el momento de invertir: elegir un intermediario Leer más

¿Cómo puedo ver la evolución de un fondo de inversión?

Para ver la evolución de un fondo de inversión, creas una cartera y metes los fondos, para cada uno Leer más

César Garay
César Garay
2025-07-29 06:02:56
Respuestas : 13
0
El valor liquidativo es desconocido, es decir, se puede conocer el último valor liquidativo pero no se puede saber exactamente el que se va a aplicar. En el folleto aparece el explicado el criterio que se sigue al respecto, es decir tanto la fecha del valor liquidativo que corresponde aplicar, como las hora de corte. La fecha del valor liquidativo que corresponde aplicar es el del día o el del día siguiente. Las hora de corte es la hora a partir de la cual una solicitud se considera como realizada al día siguiente. Los fondos de inversión mobiliaria se abonan en un plazo máximo de tres días hábiles. Los fondos de inversión inmobiliaria suelen tener una menor liquidez, la normativa dice que como mínimo debe poderse reembolsar una vez al año. En el folleto se establece un preaviso de 10 días en los casos en los que se solicite un reembolso por una cantidad superior a 300.000 euros. Un traspaso es una orden de reembolso de un fondo y la inmediata suscripción de otro, sin que la ganancia tenga efectos fiscales. En los traspasos entre fondos de la misma gestora puede tardar como máximo 5 días hábiles y entre fondos de diferentes gestoras hasta 8 días hábiles.
Marta Barajas
Marta Barajas
2025-07-29 06:01:45
Respuestas : 24
0
En los fondos de inversión el valor liquidativo se actualiza al final de cada día. Esos son fondos, no son ETF's y se valoran una sola vez al día. Tampoco es cierto que los fondos se valoren al final del día, aunque si la mayoría, no por norma. Se valoran una vez al día que es distinto, pero hay fondos que incluso se valoran a las 12:00 de nuestro horario, por lo que las variaciones en ese caso no se ajusta necesariamente al horario de apertura y cierre de los indices y bolsa. También hay fondos que actualizan la valoración el día posterior pero en verdad pertenece al horario de la bolsa del día previo. Para saber a que hora y cuando se valora cada fondo debes mirarte y rebuscar en sus folletos o consultarlo con tu comercializadora en caso de dudas. Normalmente la web de la gestora te da los datos más fiables y actualizados de los VL, ya que desde las gestoras los pasan luego a otras plataformas como MS, quefondos, unience, etc... Lo único que se me ocurre que te ha podido pasar es que te estés fijando en Morningstar y allí se actualizara que dos valoraciones de días distintos aparecieran el mismo día.

Leer también

¿Cómo puedo hacer un seguimiento del rendimiento de mis inversiones?

Puedes ver el rendimiento general de tu cuenta directamente en la pantalla principal. Ahí verás cuán Leer más

¿Qué es la regla 70/30 en acciones?

La regla del 70 30 es un método de ahorro que se basa en distribuir su dinero de esa forma. Y evita Leer más

Aaron Carbonell
Aaron Carbonell
2025-07-29 05:28:06
Respuestas : 30
0
El valor liquidativo de cada fondo de inversión se actualiza, por regla general, diariamente, cuando la gestora realiza los cálculos de la evolución de las diferentes inversiones de un fondo. La hora para publicar el valor liquidativo depende de cada gestora y de los mercados donde invierta dicho fondo de inversión. Si es un fondo que tenga presencia en diferentes mercados con franjas horarias de apertura y cierre diferentes, la hora de corte para determinar el valor liquidativo es importante. A pesar de que se calcula diariamente, el valor liquidativo del día T corresponde a T-1, es decir, corresponde al del día anterior. Por otra parte, existen otro tipo de fondos, como por ejemplo los Hedge Funds o Fondos de Inversión Inmobiliaria Directa, que por razones operativas y de estilo de inversión no actualizan diariamente el valor liquidativo, siendo la periodicidad muy diferente entre unos y otros.
José Bautista
José Bautista
2025-07-29 03:01:20
Respuestas : 21
0
La secuencia de inversión de las nuevas aportaciones por transferencia es la siguiente: Primera aportación por transferencia: realizas la transferencia a tu cuenta de efectivo en el banco custodio, cuya recepción te confirmaremos por email en un plazo de 3 días. Siguientes aportaciones por transferencia: realizas la transferencia hacia tu cuenta de efectivo y recibirás la confirmación automática por email en un plazo de 2 días. Órdenes de suscripción: en caso de que tu cuenta ya esté en funcionamiento, el día después de llegar tu transferencia a tu cuenta se generan automáticamente las órdenes de suscripción de los fondos de tu cartera. En caso de que sea tu primera aportación, tenemos que realizar algunas comprobaciones previas a la inversión y las órdenes se suelen generar un día hábil más tarde. Valor liquidativo: las nuevas suscripciones de fondos suelen coger el valor liquidativo del fondo del mismo día o del día después. Fecha operación: lo normal es que las suscripciones tarden en liquidarse entre 2 a 5 días hábiles. Notificación automática: una vez liquidada la operación, recibes una notificación automática por email de "Nueva operación de valores en tu cuenta". La siguiente tabla detalla la fecha valor teórica de las nuevas suscripciones de cada fondo, según su prospecto. Día D significa que la suscripción en principio coge el valor liquidativo del cierre del mismo día en que la gestora ha recibido la orden, y D+1 significa que la suscripción coge el valor liquidativo del día hábil siguiente. Ésto es la teoría, pero hay que tener en cuenta que este plazo en la práctica está influido por los festivos locales de las distintas bolsas del mundo, y que en algunas ocasiones Indexa, el corredor o la gestora de los fondos tardan un día más en completar una operación.

Leer también

¿Qué métodos de análisis se utilizan para analizar fondos de inversión?

Entender los objetivos del fondo es el primer paso para analizar un fondo de inversión, comprendiend Leer más

¿Cuál es una forma inteligente de realizar el seguimiento del rendimiento de las inversiones?

Una forma inteligente de realizar el seguimiento del rendimiento de las inversiones es utilizar el r Leer más

Alejandra Olivas
Alejandra Olivas
2025-07-29 02:41:46
Respuestas : 27
0
Actualmente, actualizamos la información de tus posiciones una vez al día, por la mañana. La razón por la que actualizamos la información solo una vez al día, es que el valor de los fondos de inversión o planes de pensiones no varía durante el día y solo consiste en un valor liquidativo calculado por la gestora al cierre de cada día hábil. Lo mismo pasa con el número de participaciones que tienes de un fondo o de un plan de pensiones: las gestoras solo lo actualizan una vez al día, informan de ello al banco custodio que a su vez nos informa a nosotros, para que lo reflejemos en tu área privada. Sobre el valor liquidativo de las participaciones de cada fondo, o plan de pensiones, se actualiza con un retraso de dos días de media en relación con la evolución de la bolsa. Día D: los precios de mercado evolucionan, pero en husos horarios distintos. Día D+1: los fondos de inversión o planes de pensiones, que están domiciliados en Europa, actualizan su valor liquidativo en función de los precios de mercado del día anterior. Día D+2: el custodio actualiza los valores liquidativos por la noche, Indexa lee estos nuevos valores por la mañana y los actualiza en tu área privada.