:

¿Qué es la regla 70/30 en acciones?

Claudia Burgos
Claudia Burgos
2025-09-04 01:49:19
Respuestas : 19
0
La regla financiera del 70/30 consta de apartar, del 100% de los ingresos, un 70 para gastos fijos y variables. Y, sobre el 30 restante, un reparto en cantidades iguales. Así, el primer 10% estará destinado al ahorro, preferentemente en una herramienta sistemática y sostenida en el tiempo, a la que se le inyecten aportes regulares que busquen ganarle a la inflación y a la devaluación de la moneda en la que se realice. El método consta en apartar del 100% de los ingresos, un 70 para gastos fijos y variables, y, sobre el 30 restante, un reparto en cantidades iguales. El último tercio quedará destinado a un factor que nos requerirá mucho menos estrés y atención: el disfrute. El nuestro y el de nuestra familia. El dinero destinado al disfrute cumplirá con creces su rol y no nos hará sentir que incurrimos en una serie de gastos superfluos que, en lugar de darnos placer, nos podrían generar un sentimiento de culpa.
Gael Ponce
Gael Ponce
2025-08-28 03:02:13
Respuestas : 20
0
La premisa de la regla del 70/30 consiste en separar el 70% de tus ingresos para cubrir gastos esenciales, como alquiler, comida y servicios, mientras que el 30% restante se destina a ahorro, inversión y diversión. El 70% de tus ingresos se destinará a gastos básicos, esto incluye todo lo necesario para tu día a día, como el pago de vivienda, alimentación, transporte y servicios públicos. El 30% restante se dividirá en tres áreas importantes, 10% para ahorro, 10% para diversión y el resto a inversión. El 10% para ahorro debe ser destinado a un fondo que te permita enfrentar emergencias o aprovechar oportunidades de inversión. El 10% para diversión está destinado a gastos que mejoren tu calidad de vida, como salir a cenar, viajar o participar en actividades culturales.

Leer también

¿Cómo llevar el control de inversiones?

Antes de invertir: determinar tu perfil inversor En el momento de invertir: elegir un intermediario Leer más

¿Cómo puedo ver la evolución de un fondo de inversión?

Para ver la evolución de un fondo de inversión, creas una cartera y metes los fondos, para cada uno Leer más

Omar Montes
Omar Montes
2025-08-25 04:44:22
Respuestas : 24
0
La regla financiera se resume en la separación clara del ingreso en dos partes: por un lado, el 70% destinado a cubrir gastos esenciales, mientras que el 30% restante estará reservado para ahorro, diversión e inversión. Una vez que se tenga ubicado el de los ingresos a Consumo o Gastos, es decir, todos bienes y servicios necesarios para la vida diaria como los pagos de alquiler, comida, movilidad y servicios. Por el otro lado, se aportará el otro 30% a las categorías Ahorro, Inversión y Diversión, otorgando a cada una un 10% de esta parte del presupuesto. Según este método, el primer 10% estará destinado al ahorro. El siguiente paso es gestionar un fondo de emergencia o inversión, el cual debe estar compuesto también de ingresos mensuales para que, frente a una eventualidad, como un accidente o la pérdida de trabajo, se pueda acceder de forma inmediata. El último tercio quedará destinado a un factor mucho menos estresante: disfrutar de la vida. De esta manera, las cenas fuera de casa, los viajes y escapadas frecuentes, el tiempo de ocio compartido y el acceso a los eventos culturales y sociales son parte fundamental de la ecuación y el equilibrio financiero. La principal ventaja de esta regla es que te ayuda a tener un mayor control sobre tus finanzas. Al limitar los gastos al 70%, se incentiva a ser más consciente de en qué se gasta el dinero y a priorizar las necesidades sobre tus deseos.
Rosario Amador
Rosario Amador
2025-08-14 07:02:22
Respuestas : 26
0
La regla 70/30 es una estrategia para mantener nuestras finanzas en buen estado incluso cuando sobrepasamos una crisis económica a nivel mundial. La primera parte de la regla es el número 70, que representa el 70% de nuestros ingresos mensuales, los cuales serán usados para cubrir los gastos fijos y variables de nuestro día a día. Aunque se han hecho muchas variables de esta regla, todas ellas coinciden en que deberías poder vivir, de manera básica, solo con el 70% de tu salario. Una vez que el 70% de tus ingresos han sido invertidos en estos “básicos”, toca repartir el 30% restante. Esta cantidad se solía ahorrar al completo cuando se creó esta regla, pero actualmente hay maneras mucho más interesantes de utilizar este dinero sobrante. La principal ventaja de esta regla es que te ayuda a tener un mayor control sobre tus finanzas. Al limitar tus gastos al 70%, te incentiva a ser más consciente de en qué gastas tu dinero y a priorizar tus necesidades sobre tus deseos. Al mismo tiempo, reservar entre un 10% y un 25% para el ahorro te ayuda a establecer un sistema regular de prevención. Esto es útil para crear un fondo de emergencia, planificar para metas financieras a largo plazo y reducir el estrés financiero.

Leer también

¿Cómo puedo hacer un seguimiento del rendimiento de mis inversiones?

Puedes ver el rendimiento general de tu cuenta directamente en la pantalla principal. Ahí verás cuán Leer más

¿Qué métodos de análisis se utilizan para analizar fondos de inversión?

Entender los objetivos del fondo es el primer paso para analizar un fondo de inversión, comprendiend Leer más

Enrique Duran
Enrique Duran
2025-08-11 19:01:06
Respuestas : 21
0
Esta regla financiera se resume en la separación del salario mensual en dos partes: por un lado, el 70% destinado a cubrir gastos esenciales, como los pagos de alquiler, comida, movilidad, servicios, etc., mientras que el 30% restante estará reservado para ahorro, diversión e inversión, otorgando a cada una un 10%. De acuerdo con este método, uno de los 10% tendrá que ser destinado obligatoriamente al ahorro con el objetivo de que se convierta en una herramienta sostenida en el tiempo que busque ganarle a la inflación y a la devaluación de la divisa. Se debe resaltar que se recomienda no dejar este monto de ahorro quieto, sino gestionar un fondo o una inversión. Tenga en cuenta que este dinero podrá ser usado frente a una eventualidad, accidente o pérdida de empleo. El porcentaje más grande (70%), está destino al consumo o gastos que son necesarios para la vida diaria. Sin embargo, se debe entender que este método no es estático, sino que se debe adaptar según los cambios de ingresos revisados en el presupuesto mensual. El otro 20%, se divide en dos: dinero para invertir y para el disfrute, incluyendo, viajes, ocio, eventos culturales o sociales. Esta estrategia de ahorro entiende que el último factor es importante para la vida social por lo que no lo excluye, pero si lo disminuye para que, al mismo tiempo, ayude a reducir los posibles gastos hormiga. La regla 70/30 tiene un enfoque sencillo que lo hace accesible para todas las personas. Entre sus objetivos principales está la acumulación de capital, el crecimiento financiero a largo plazo y la construcción de una seguridad financiera para situaciones inesperadas.
Nil Escribano
Nil Escribano
2025-07-29 02:33:01
Respuestas : 25
0
La regla del 70 30 es un método de ahorro que se basa en distribuir su dinero de esa forma. Y evitarse el tener que recurrir a los bancos a pedir un préstamo para diferentes fines, como el iniciar un negocio, pagar cuentas, saldar deudas o remodelar la vivienda. Una alternativa a solicitar dinero al banco y a la vez generar o aumentar sus ahorros, es seguir la regla del 70/30. Logrando tener y mantener un hábito de ahorro cada día, semana o mes, en sus finanzas personales: Para poder cumplir con la Regla 70 30 deben seguir estos pasos: Dividir los ingresos en 3 tipos de categorías (Consumo, Ahorro e Inversión) Disponer del 70% de los ingresos a Consumo Aportar el otro 30% a las categorías (Ahorro e Inversión) distribuido en, 15% a Ahorro y 15% a Inversión. Como pudieron ver es una regla fácil, nada de hacer cuentas con fórmulas complicadas y rebuscadas. Nada de eso, solo hay que distribuir el dinero en un 70% / 30% o incluso al revés, pero con la misma finalidad, la del ahorro. Todo dependerá de las ganas y constancia con la que apliquen esta regla que los puede llevar a obtener mayor dinero y no dejar de gastar en ciertos aspectos.

Leer también

¿Cuándo se actualizan los fondos de inversión?

El valor liquidativo es desconocido, es decir, se puede conocer el último valor liquidativo pero no Leer más

¿Cuál es una forma inteligente de realizar el seguimiento del rendimiento de las inversiones?

Una forma inteligente de realizar el seguimiento del rendimiento de las inversiones es utilizar el r Leer más