:

¿Cómo puedo hacer un seguimiento del rendimiento de mis inversiones?

Lola Ozuna
Lola Ozuna
2025-07-29 04:09:51
Count answers : 7
0
Puedes ver el rendimiento general de tu cuenta directamente en la pantalla principal. Ahí verás cuánto vale hoy tu portafolio y cuánto ha cambiado en distintos períodos de tiempo: 1 semana, 1 mes, 1 año o desde que comenzaste a invertir. Si tocas una acción específica, también podrás ver su rendimiento individual. No es necesario hacerlo todos los días. De hecho, mirar con demasiada frecuencia puede generar ansiedad o decisiones impulsivas. Un buen hábito puede ser revisar una vez al mes o al trimestre, dependiendo de tus objetivos. Hacer seguimiento de tu rendimiento en Vest te ayudará mucho y te dará herramientas para aprender, entender y tomar mejores decisiones. La clave está en mirar con perspectiva, con paciencia y con una estrategia clara.
Carlos Hernándes
Carlos Hernándes
2025-07-29 01:09:42
Count answers : 4
0
No hay información relevante en el texto proporcionado que responda a la pregunta sobre cómo hacer un seguimiento del rendimiento de las inversiones. none
Alonso Espinal
Alonso Espinal
2025-07-29 00:59:31
Count answers : 3
0
Una de las formas de mantenerse al día de la evolución de los títulos en que hayas invertido es consultar la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además de toda esa información pública de las empresas de las que eres accionista, la empresa de servicios de inversión o entidad financiera con la que hayas contratado este servicio de intermediación está obligada a enviarte información con carácter periódico sobre tus inversiones. Con esa información podrás saber si la rentabilidad de la inversión es la esperada, si los títulos cotizan al alza o a la baja, o si se han incrementado los riesgos, por ejemplo. Monitorizar el rendimiento de tus acciones te hará darte cuenta de si el precio está subiendo, se estanca o cae, de modo que puedas valorar si vale la pena mantener las acciones, comprar más o venderlas. Para hacer un correcto seguimiento de tus operaciones y de lo que sucede con los valores que te interesan, puedes utilizar sistemas de alertas automatizadas, que te permitirán identificar aquellas cuestiones más relevantes sobre las que se debe prestar atención con relación a tu inversión. Las alertas pueden ser de gran utilidad si buscas automatizar el seguimiento de tus inversiones, o al menos despreocuparte de la necesidad de hacer un seguimiento demasiado recurrente y exigente en términos de dedicación de horas y recursos. Dispondrás de los siguientes tipos de alertas: Alertas de mis posiciones, Alertas de precio, Alertas de volumen, Alertas de noticias sobre compañías.