¿Qué necesitas en un kit de emergencia de 72 horas?

Julia Bautista
2025-07-29 01:23:19
Count answers
: 2
Agua embotellada es fundamental, con un mínimo de 5 litros por persona, además de alimentos fáciles de preparar y preferiblemente no perecederos. Una radio a pilas y una linterna también son esenciales. Una batería de repuesto para el móvil es importante para mantener la comunicación. Un hornillo o cocina portátil, junto con gas envasado, puede ser útil para preparar comida. Combustible y cerillas son necesarios para generar calor y luz. Dinero en efectivo es crucial en caso de emergencia. Medicamentos y pastillas de yodo son esenciales para la salud. Material de primeros auxilios y cinta adhesiva pueden ser útiles para tratar heridas. Un extintor es necesario para manejar incendios. Artículos de higiene también son importantes para mantener la salud y la dignidad. En general, el kit de supervivencia debe permitir ser autosuficiente sin suministros básicos durante al menos 72 horas. Otros países como Países Bajos recomiendan guardar dinero en efectivo, alimentos enlatados, agua y pilas.

Alberto Laureano
2025-07-28 20:39:14
Count answers
: 5
Agua embotellada, mínimo cinco litros por persona.
Alimentos no perecederos fáciles de preparar sin cocción.
Una radio a pilas para mantenerse informado.
Una linterna con pilas de repuesto, velas y encendedores.
Una batería externa de repuesto para el móvil.
Un hornillo o cocina portátil, y gas envasado.
Combustible.
Dinero en efectivo ante posibles fallos electrónicos.
Medicamentos personales y un botiquín básico.
Pastillas de yodo, que protege en caso de ataque nuclear.
Material de primeros auxilios.
Cinta adhesiva.
Un extintor.
Artículos de higiene.
Navaja multiusos.
Ropa de abrigo y manta térmica.
Copias físicas de documentos esenciales como DNI y recetas médicas.

Marco Varela
2025-07-28 19:56:15
Count answers
: 2
Cuando prepares tu mochila de emergencia ten presente que los artículos que incluyas en ella deben ser suficientes para las primeras 72 horas después del desastre.
Adapta tu mochila a cualquier tipo de emergencia y a las necesidades de niñas, niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad y mascotas.
Alimentos no perecederos y agua embotellada
Encendedor o cerillos
Directorio de familiares, escuelas, servicios de emergencia y Protección Civil
Artículos personales de higiene
Dos o tres cambios de ropa
Ropa abrigadora
Botiquín de primeros auxilios
Medicinas
Radio portátil y lámpara con pilas de repuesto
Identificación y documentos importantes guardados en una memoria USB
Crayones por si necesitas escribir y que no se borre o corra la tinta
Herramientas para reparaciones sencillas y dinero en efectivo
Artículos de uso femenino
Silbato
Kit de herramientas
Copia de las llaves de tu casa
Fotos de los integrantes de la familia y las mascotas.
Leer también
- ¿Cuál es el proceso para hacer una mochila?
- ¿Qué lleva el kit de las 72 horas?
- ¿Cómo armar una mochila táctica militar?
- ¿Cómo organizar correctamente una mochila?
- ¿Qué material necesitas para hacer una mochila?
- ¿Qué elementos debe contener una mochila?
- ¿Qué lleva el kit de 72 horas?
- ¿Por qué las mochilas militares tienen tantas correas?
- ¿Cómo ajustar una mochila táctica?