¿Por qué me afecta tanto equivocarme?

Rayan Matos
2025-07-29 09:22:08
Count answers
: 2
Si no nos equivocamos, no progresamos, no crecemos, no nos permitimos conocernos.
Sin embargo, nos educan para pensar que fallar es horrible, que siempre implicará un castigo o que tendremos nefastas consecuencias.
Nos sentimos mal porque fallar se convierte en una herida para nuestro orgullo, ego y autoestima.
La culpa como tal es una emoción poco útil ya que nos paraliza.
Nos da pánico cometer errores por si decepcionamos a los demás, por una necesidad irracional de aprobación social continua, pero si condicionamos nuestra vida y nuestras decisiones con agradar a los demás, para que nos quieran, nos valoren, nos admiren, no seremos reales ni coherentes con nosotros mismos, a largo plazo, simplemente no seremos felices.
Tenemos dos opciones: verlo como un fracaso vital, y podremos sentir entonces culpa, humillación, ira, ansiedad, miedo, tristeza, frustración, etc.
O considerarlo una oportunidad para aprender, vivirlo como algo natural, asumir esas emociones de forma pasajera, recibirlas con poca intensidad y considerarlas una oportunidad para perdonarnos, para darnos comprensión y respeto.

Pedro Terrazas
2025-07-29 06:35:07
Count answers
: 4
El miedo a equivocarse, a cometer errores, a no poder retroceder las agujas del reloj y empezar de nuevo, es uno de los temores más frecuentes en el ser humano, y tiene dos caras. Una cara buena y protectora que nos facilita la adaptación al medio, ayudándonos a anticipar y evitar posibles peligros. El miedo es una emoción primaria –con la que nacemos, y que experimentan todos los miembros sanos de una especie– que está al servicio de nuestra supervivencia, permitiéndonos elegir la mejor forma de afrontar diferentes circunstancias. Aparece cuando interpretamos la realidad como amenazante ante un potencial daño físico o psicológico. Tener miedo de cometer equivocaciones o errores es sano y normal, ya que un error puede traer consigo daños físicos y psicológicos. Sin embargo, para algunas personas el miedo a equivocarse, lejos de ayudarles a resolver problemas, se los crea, debido a su incapacidad de tomar las riendas de su propia vida. La clave está en la interpretación. Las personas con miedo a cometer errores tienden a presentar un estilo cognitivo centrado en las amenazas y las pérdidas. Esta interpretación del mundo les dificulta tomar decisiones o emprender acciones debido a que experimentan elevados niveles de ansiedad cuando tienen que hacerlo. Para evitar esta ansiedad, deciden no intentarlo, o rendirse si no consiguen resolver el problema fácilmente y con rapidez.
Leer también
- ¿Por qué me da miedo equivocarme?
- ¿Cómo se llama el miedo a los errores?
- ¿Cómo se llama el miedo a equivocarse?
- ¿Cómo afrontar el miedo a equivocarse?
- ¿El miedo a cometer errores es TOC?
- ¿Cómo se llama la enfermedad de miedo al fracaso?
- ¿Qué es el temor a equivocarse?
- ¿Qué es la escopofobia?
- ¿Cómo manejar la incertidumbre o el miedo al error?