:

¿Qué lleva el kit de las 72 horas?

Jorge Sedillo
Jorge Sedillo
2025-08-14 09:04:19
Respuestas : 25
0
Un kit de supervivencia de 72 horas es un conjunto de artículos esenciales diseñados para permitir a una persona subsistir durante al menos tres días sin asistencia externa. Aunque puede personalizarse según necesidades particulares, los elementos básicos que no pueden faltar en un kit completo son: Agua potable: al menos 3 litros por persona y día. Puedes incluir pastillas potabilizadoras o un filtro portátil. Comida no perecedera: raciones militares, barritas energéticas, alimentos enlatados o deshidratados. Botiquín de primeros auxilios: con material de cura, medicación personal, analgésicos y elementos de desinfección. Iluminación: linterna táctica y pilas de repuesto o cargadores solares. Herramientas multifunción: navajas, multiherramientas, cuerda paracord, encendedores. Abrigo y protección: manta térmica, ropa impermeable, guantes. Comunicación y documentación: radio a pilas, copias de documentos importantes, silbato de emergencia. Efectivo: en caso de caída de sistemas de pago electrónicos.
Berta Saiz
Berta Saiz
2025-08-10 02:36:41
Respuestas : 27
0
Agua embotellada, mínimo 5 litros por persona, alimentos fáciles de preparar y preferiblemente no perecederos, una radio a pilas de onda larga, una linterna, una batería de repuesto para el móvil, un hornillo o cocina portátil, y gas envasado, combustible, cerillas, dinero en efectivo, medicamentos, pastillas de yodo, material de primeros auxilios, cinta adhesiva, un extintor, artículos de higiene. También hablan de cartas de juego, una forma para pasar el tiempo. Además, aquellas personas que tomen alguna medicación de manera diaria o hagan uso de gafas, deben tener en cuenta estos condicionantes a la hora de elaborar su kit.

Leer también

¿Cuál es el proceso para hacer una mochila?

El proceso de elaboración de mochilas consta de varias etapas: 1) almacenamiento y corte de la mater Leer más

¿Cómo armar una mochila táctica militar?

Antes de incluir en tu mochila táctica todos los objetos y accesorios que necesitas para tus viajes Leer más

Daniel Urbina
Daniel Urbina
2025-07-28 20:57:53
Respuestas : 24
0
La Escuela Española de Supervivencia ha elaborado un listado con todo lo que debería contener el denominado kit o mochila de 72 horas. Agua: si no se tiene agua potable, se puede hacer apta para el consumo con pastillas potabilizadoras, hirviéndola, añadiendo dos gotas de lejía de uso alimentario por litro y esperando media hora o mediante el método Sodis. En una guía elaborada por Francia recomiendan 6 litros por persona en botellas. Alimentos no perecederos: legumbres ya cocidas, conservas, alimentos enlatados, etc. Dinero en efectivo, mejor billetes pequeños. Documentos de todo tipo y preventivamente subirlos a la nube. Mapas de evacuación; de carreteras, de metro, de alcantarillado colectivo u otros planos subterráneos, ya que, como dice Ortega, “nos hemos acostumbrado al GPS”, pero en un conflicto puede que no tuviésemos acceso a este y sea imprescindible en el kit de supervivencia. Llaves de las propiedades. Ganzúas para abrir puertas y conocimientos al respecto. Botiquín y medicinas específicas según el caso. Radio a pilas y dinamo, con salida USB, para mantenerse informado. Mecheros, silbatos, cinta adhesiva, cuaderno y lápiz. Linternas de cabeza y pilas. Móviles y baterías extras. Ropa seca, mantas térmicas, aislante del suelo, papel higiénico. Listado de teléfonos y direcciones. Herramientas pequeñas o multiusos. Bolsas tipo las de basura. En ellas se puede acumular lluvia y en caso de que en las cisternas de los baños no haya agua, se pueden poner en el váter para recoger los residuos sólidos. Combustible extra para los vehículos que tengas. Trazar un plan de actuación con la familia para saber dónde ir en caso de evacuación, cómo, cuándo, etc. También establecer un punto de encuentro en caso de separación y un sistema de comunicación por si se interrumpen las líneas telefónicas o de internet. Nosotros solemos decir que la mejor situación de supervivencia es la que no se tiene, pero que, si se tiene, nos pille preparados, ¿y eso qué es. Estar listo para proveer las cuatro patas de la supervivencia: el agua, el fuego, el refugio y los alimentos, incluidos en el kit.
Marina Ramos
Marina Ramos
2025-07-28 19:43:18
Respuestas : 17
0
El kit de emergencia que Bruselas recomienda tener a todos los hogares europeos debería incluir los siguientes elementos: Agua embotellada (mínimo 5 litros por persona) Alimentos fáciles de preparar y preferiblemente no perecederos Una radio a pilas Una linterna Una batería de repuesto para el móvil Un hornillo o cocina portátil (y gas envasado) Combustible Cerillas Dinero en efectivo Medicamentos Pastillas de yodo Material de primeros auxilios Cinta adhesiva Un extintor Artículos de higiene Los alimentos se aconseja que sean no perecederos y/o en latas de conserva de todo tipo (legumbres, frutos secos, fruta deshidratada, pasta, arroz, leche, etc.) Para calentar los hogares, los inventarios de emergencia de Suecia, Noruega o Finlandia incluyen elementos como linternas o velas, ropa de abrigo, saco de dormir, baterías, pilas de repuesto, cerillas e incluso leña. En cuanto a la higiene, se recomienda contar con papel higiénico, pastillas de yodo, bolsas de plástico, artículos de higiene o de primeros auxilios como pueden ser guantes, compresas, gel hidroalcohólico o toallitas húmedas. También sería conveniente contar con una batería externa de móvil y el cargador del teléfono, pilas, dinero en efectivo, la documentación personal (pasaporte y DNI) y una radio a pilas para mantenerse informado en caso de que no haya internet. A estos elementos, los países nórdicos también aconsejan disponer de herramientas como una navaja multiusos, alicates, abrelatas, cinta americana, un detector de humo, un extintor de mano.

Leer también

¿Cómo organizar correctamente una mochila?

Para ello, aquí tienes algunos consejos para organizar tu mochila. Distribución del peso y sentido Leer más

¿Qué material necesitas para hacer una mochila?

Los materiales de una mochila incluyen principalmente los siguientes: Tejido, Bolsa de malla, Cremal Leer más