:

¿Qué hacer cuando está estancado?

Alejandra Pelayo
Alejandra Pelayo
2025-07-28 03:07:10
Count answers : 4
0
Conocer la razón del problema es importante saber por qué estás estancado y cómo llegaste ahí, la idea es que no intentes tratar solo los síntomas, sino que descubras la causa para que puedas tener una mejor idea de lo que necesitas hacer para dejar de estar en ese punto, y para no volver a caer en lo mismo después. No dejes de empujar, nunca vas a llegar a ningún lado si solo te quejas y esperas que el universo lo resuelva todo, o que Mercurio retrógrado termine, es importante que empieces a dar los pasos correctos, incluso si estos son pequeños. Debes tener un plan, una vez que conozcas la causa del problema y que sepas a dónde quieres llegar, entonces es momento de crear un plan de acción, con lo que puedas tener una idea clara de qué es lo que estás haciendo, pero también para que puedas ir midiendo y evaluando tu progreso, así puedes darte cuenta de si necesitas hacer más o vas por buen camino. Hay que tener impulso, para tener éxito hay que tener impulso psicológico, que se refiere a ser disciplinado, a darte cuenta de que cada pequeña acción cuenta y que, si realmente quieres cambiarlos hay que ser constante incluso en esos días en los que no tienes ganas de moverte del sillón. No dejes de cuidarte, esto es más importante de lo que crees y se refiere a cosas como cuidar tu salud, alimentación, horas de sueño y hasta la apariencia. Es probable que seas más productivo y que trabajes mejor si te sientes bien y cuando no tienes niveles de estrés descontrolados, así que, mientras intentas avanzar y recuperar el camino, también debes poner atención a tu cuerpo y mente.
María Ángeles Porras
María Ángeles Porras
2025-07-28 01:09:10
Count answers : 6
0
Lo mejor es empezar a moverse, aunque nos movamos en la dirección equivocada, pero hay que moverse. Como siempre digo hay que empezar a andar el camino, ya nos iremos regulando, adaptando o cambiando el camino. Pero lo más difícil es empezar a moverse, luego las cosas ya se irán ajustando solas. Busca inspiración en internet, en las redes sociales o piensa en la gente que te rodea, ¿hay algo que hace alguien y que te apetecería hacer? Elige 5 cosas que te apetece empezar. Da igual que te veas capaz o no. Ordénalas de mas fácil de hacer a la más difícil. Escoge las dos más fáciles y empieza hoy, dedica al menos 15 minutos antes o después de cenar a hacerlas. Si no sabes cómo empezar, un psicólogo puede ayudarte a empezar a andar, a acompañarte o a guiarte de la mejor manera. También te ayudará a que los pasos que den tengan en cuenta a la gente que te rodea, respetándolos y cuidándolos, para que entiendan que has emprendedor un nuevo camino, que ellos han de respetar y aceptar.