:

¿Qué se debe hacer para salir de la zona de confort?

Adriana Carranza
Adriana Carranza
2025-07-28 02:02:00
Count answers : 4
0
Somos seres de costumbres. A lo largo de los años hemos ido formando determinados hábitos, maneras de hacer las cosas e incluso ciertos patrones de pensamiento que nos transmiten seguridad. Estos comportamientos y creencias dan vida a nuestra zona de confort, un espacio en el que nos sentimos protegidos. Cuando nos vemos obligados a salir de esta zona somos presa de la ansiedad y la angustia, por lo que tenemos la tendencia a regresar inmediatamente a ese espacio conocido donde creemos que estamos a salvo. Hay muchas personas que, aunque no se sienten felices en su zona de confort, permanecen en ella, ya sea por miedo o por simple pereza. Aunque detrás de la pereza suele estar escondido el miedo. Como resultado, se quedan atrapadas durante años en relaciones de pareja que no funcionan o puestos de trabajo insatisfactorios. Sacrifican la felicidad por la comodidad.
Pol Arteaga
Pol Arteaga
2025-07-27 23:11:20
Count answers : 7
0
Para salir de la zona de confort hay que desafiarse a uno mismo, hay que salir de la rutina. No es posible pensar que llegaremos al lugar que queremos llegar haciendo lo justo y necesario, a lo que se añade que un poco de ansiedad podría resultar positivo si lo que se busca es una mejora en el rendimiento. Es importante darle una perspectiva positiva, no son nervios, es emoción. Hacer lo contrario a lo habitual, alejarse de lo conocido, de lo de siempre, es necesario para abandonar la zona de confort. El psicólogo propone experimentar y hacer cambios para volverse más flexible, sin que tengan que ser extremos. Descarta las excusas, ante la idea de hacer algo que se salga de la zona de confort, lo primero que hará el cerebro será preparar razones para no hacerlo, por ello hay que estar previamente preparado para verlas como lo que son: excusas.