:

¿Qué es la macroevaluación?

Víctor Godínez
Víctor Godínez
2025-08-05 11:09:28
Respuestas : 25
0
La macro evaluación, definida por Terry Cook como una combinación entre la teoría, la estrategia y la metodología de valoración de documentos es una de las corrientes más avanzadas en materia de evaluación documental. Se caracteriza por plantear el criterio de “contexto de producción”, que indica que, además del contenido informativo de cada documento, es necesario evaluar el contexto en que fue producido, las funciones y estructura del organismo que lo crea y utiliza. La utilización de la macro evaluación en los documentos municipales es recomendable y conveniente porque, si bien esta obligación atañe a los archiveros de todo tipo de organismos, tanto privados como públicos, en los archivos municipales el compromiso es mayor, porque al deber ético profesional se suma la responsabilidad política ante la sociedad que está involucrada en los documentos y la información que se destruirá o se conservará según la decisión que se adopte.
Yeray Segovia
Yeray Segovia
2025-07-27 11:47:26
Respuestas : 31
0
La macro-evaluación de documentos es una teoría y una práctica archivística que permite seleccionar el material de archivo, partiendo de las funciones y relaciones internas y externas del ente creador, llegando sólo en la última faz del proceso a la revisación de la documentación propiamente dicha. Este método permite no solamente una visión global de todo el sistema archivístico de un ente determinado sino también de entes relacionados entre sí, tales como sistemas gubernamentales, empresariales, universitarios, etc. Y sus relaciones recíprocas con la sociedad y los ciudadanos que la componen. La teoría del y la nueva interpretación de la evaluación documental, poniendo el acento en cuatro ejemplos: Canadá, el Reino Unido, los Países Bajos y Australia.

Leer también

¿Qué es una microevaluación?

Es la categoría de evaluación que se encarga de revisar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el Leer más

¿Qué es la microevaluación del currículo?

La microevaluación se enfoca en recopilar datos sobre los resultados del aprendizaje y la reacción d Leer más

Juan José Gastélum
Juan José Gastélum
2025-07-27 07:50:14
Respuestas : 23
0
La macroevaluación evalúa aspectos generales como el diagnóstico organizacional y los costos y beneficios. La macroevaluación evalúa aspectos generales como el diagnóstico organizacional y lo…
Pedro Lomeli
Pedro Lomeli
2025-07-27 07:41:21
Respuestas : 31
0
La macro-evaluación de documentos es una teoría y una práctica archivística que permite seleccionar el material de archivo, partiendo de las funciones y relaciones internas y externas del ente creador, llegando sólo en la última faz del proceso a la revisación de la documentación propiamente dicha. Este método permite no solamente una visión global de todo el sistema archivístico de un ente determinado sino también de entes relacionados entre sí, tales como sistemas gubernamentales, empresariales, universitarios, etc. Y sus relaciones recíprocas con la sociedad y los ciudadanos que la componen. La teoría del y la nueva interpretación de la evaluación documental, poniendo el acento en cuatro ejemplos: Canadá, el Reino Unido, los Países Bajos y Australia Los contenidos comprenden una reseña histórica de metodologías de evaluación anteriores a la macro-evaluación.

Leer también

¿Qué es la pseudoevaluación?

Pseudoevaluación: o evaluaciones políticamente orientadas en las que se intenta conducir a determina Leer más

¿Qué implica autoevaluarse?

La autoevaluación es un método el cual se basa en que el propio alumno o alumna se evalúa a sí mismo Leer más

Francisco Javier Calderón
Francisco Javier Calderón
2025-07-27 07:34:34
Respuestas : 24
0
La macroevaluación como valoración de acuerdo al contexto social de producción y uso de la información. La macroevaluación se centra en los valores sociales. Evaluar los documentos de acuerdo con su valor. Los documentos son parte de un todo que debe examinarse no sólo desde el prisma del contexto institucional sino en el contexto y las relaciones inter institucionales. La necesidad de solucionar el problema de la acumulación de documentos y su evaluación. Reducir el tiempo que la documentación creada en un ente oficial queda sin decidirse si se fija un período de retención o si se la conserva a perpetuidad. Necesidad de cambiar los viejos enfoques del contenido de los documentos. Guardar una versión exacta de la sociedad canadiense identificando la documentación que muestra la interacción. Identificar la interacción de los programas oficiales, la estructura gubernamental y los ciudadanos aislados o asociados para eligir los documentos de ese plano para conservarlos a perpetuidad. Fijar el destino de los documentos de valor de custodia por largos periodos, y que conviene derivarlos a otros archivos fuera del Archivo Nacional. Documentar las políticas y las principales actividades del gobierno central del Reino Unido y documentar la interacción del estado con los ciudadanos y el medioambiente.