¿Cuáles son los 3 pilares del coaching?

Alejandra Mercado
2025-07-26 07:56:08
Count answers
: 5
La conciencia, la autocreencia y la responsabilidad son los tres pilares del coaching. Tan importante como darse cuenta de las cosas, lo es creer en nosotros mismos y asumir las responsabilidades que nos llevan al cambio deseado. Un triángulo mágico donde el equilibrio entre estas tres partes es fundamental. La conciencia como base del coaching Es por ello por lo que la responsabilidad de los resultados conseguidos, descansan en el cliente. La conciencia como base de los tres pilares del coaching Ser consciente es mucho más que darse cuenta de lo que ocurre a tu alrededor. El coach buscará elevar tu estado de conciencia para poder ser capaz de responsabilizarte de tus cambios. Porque conciencia sin responsabilidad no es conciencia. De cada uno de los tres pilares del coaching, la autocreencia es la llave que abrirá la habitación de tus posibilidades. La autocreencia es la llave a tus posibilidades. Asumir la responsabilidad sígnica abrazar tu estado de conciencia. Por eso los tres pilares del coaching son la base de cualquier proceso de coaching profesional. Porque sin conciencia, autocreencia y responsabilidad no es posible avanzar. Como no lo es alcanzar todo aquello que desees.

Fernando Laureano
2025-07-26 07:03:41
Count answers
: 1
¿Cuáles son los 3 pilares del coaching ontológico?
Ser, Hacer y Tener.
Descubrí cómo estos conceptos fundamentales pueden transformar tu vida, aprendiendo a ser conscientes de nuestro ser, nuestras acciones y nuestras metas.
Bienvenido al proceso de autoconocimiento y crecimiento personal que te llevará a alcanzar tus objetivos y vivir una vida más plena y satisfactoria.

Sofía Menchaca
2025-07-26 07:03:22
Count answers
: 2
Los tres pilares fundamentales son: 1. Activar la consciencia 2. Elevar la responsabilidad 3. Pasar a la acción
Al ser conscientes de nosotros mismos descubrimos “las características de nuestro velero” y si sumamos la conexión con nuestro propósito y el “rumbo o destino al que queremos llegar” tenemos una visión más estructurada de las condiciones en la que nos encontramos y con qué recursos contamos.
Si posteriormente asumimos nuestra propia responsabilidad, podemos tomar acción en función de nuestro potencial y ser conscientes de que “la manera de navegar y el rumbo” depende nosotros mismos.
Leer también
- ¿Qué hace un coach motivacional?
- ¿Cuáles son los 4 tipos de coaching?
- ¿Cuál es el papel de un coach motivacional?
- ¿Cuánto cuesta un coach motivacional?
- ¿Qué se estudia para ser coach motivacional?
- ¿Cuáles son los 4 estilos de coaching?
- ¿Qué es coaching y ejemplos?
- ¿Cuál es la diferencia entre un coach motivacional y un coach de vida?
- ¿Cuáles son las 3 C del coaching?