¿Qué es coaching y ejemplos?

Álvaro Guevara
2025-07-26 09:41:49
Count answers
: 6
Un Director General se prepara para un importante discurso ante un gran auditorio. Coach y Coachee presuponen en su trabajo conjunto, que el discurso está bien preparado en cuanto a su contenido. El Coachee desea ante todo una actuación convincente, asi como soltura y creatividad en la elección de sus palabras y fuerza argumentativa teniendo en consideración posibles preguntas de carácter crítico. Una jugadora de tenis de mesa se prepara para un torneo importante en la liga nacional más alta. Ella está preparada a la perfección desde un punto de vista técnico, pero quisiera mejorar su estado mental para el partido. Un ejecutivo exitoso y jefe de departamento se entera que la casa editorial donde trabaja fue comprada por un competidor grande. También descubre que van a introducir un nuevo concepto de liderazgo: de ahora en adelante habrá gerencia “en pareja”. Marcelo - 12 años de edad- se presenta a Christa- Maria Rebien -terapeuta escolar- en su oficina, diciendo las siguientes palabras: “Tengo fobia a los libros”. Una mujer de 45 años ha tenido miedo a los dentistas durante muchos años. Ella insistía en recibir anestésicos incluso para tratamientos sin dolor o levemente dolorosos. Pero su estrategia preferida era suspender las visitas al dentista por el tiempo más largo posible. Entonces ella encontró una nueva dentista, la Dra. Susana Walz, que estaba formada en hipnosis para dentistas y en coaching wingwave.

Julia Ybarra
2025-07-26 09:27:34
Count answers
: 3
El coaching permite alcanzar el máximo desarrollo personal y profesional de una persona.
Hay muchos tipos de coaching distintos en función del enfoque que quiera dársele a este procedimiento.
Podemos diferenciar hasta 7 tipos de coaching diferentes:
Coaching personal
Coaching deportivo
Coaching organizacional
Coaching empresarial
Coaching ejecutivo
Coaching ontológico
Coaching cognitivo
Coaching sistémico
Coaching con inteligencia emocional
Coaching nutricional.
Si nuestro cliente está buscando mejorar en la práctica de un deporte, el coach deberá optar por las estrategias que ofrece el coaching deportivo.
Por el contrario, si lo que desea la persona es regular sus emociones, se deberá optar por el coaching de inteligencia emocional.
El coaching es una disciplina transversal que se puede aplicar a muchos ámbitos de la vida, con lo que podríamos llegar a encontrar otros subtipos especializados en otros sectores.
Cabe destacar que una de las áreas en las que está cogiendo más importancia esta disciplina es en la empresarial, puesto que motivar a los trabajadores y mejorar la productividad son dos de los principales beneficios que puede aportar.
También podemos encontrar distintos tipos de coaching en función del medio a través del cuál se practique:
Presencial.
Las sesiones se realizan en persona, estableciendo un contacto directo con el cliente.
Dentro de esta clasificación podemos diferenciar entre las sesiones presenciales e individuales, y las sesiones presenciales y en grupo.
Online.
Como indica su propio nombre, este tipo de coaching se lleva a cabo a partir de plataformas en línea que permiten realizar las sesiones desde la comodidad del hogar, sin necesidad de desplazarse físicamente.
Mixto.
Hay algunos profesionales que optan por realizar algunas sesiones de forma presencial y reservar las sesiones de seguimiento y control al panorama en línea.

Carlos Pulido
2025-07-26 08:46:02
Count answers
: 4
El coaching es un método que consiste en acompañar, enseñar o entrenar a una persona o a un grupo de personas, con el objetivo principal de conseguir cumplir retos específicos o desarrollar ciertas habilidades. Un coach, la palabra inglés para ‘entrenador’, entonces, es un profesional que practica el coaching. Su objetivo es motivarte y sacar lo mejor de ti en las áreas personal, profesional o emocional. Te lleva a un nivel de desempeño que por alguna razón, eres incapaz de alcanzar solo.
Existen muchos tipos de coach o entrenador en varios sectores, cada uno con su perfil distinto. El coach deportivo se encarga de enseñar y practicar con deportistas para que saque el máximo rendimiento. El coach diseña un plan con objetivos de mejorar el desempeño del deportista sea élite o amateur. El coaching empresarial está dirigido a todo tipo de empleados, departamentos y equipos dentro de una organización. El objetivo es trabajar temas que suelen surgir en el lugar de trabajo, como por ejemplo, gestión de tiempo, trabajo en equipo, productividad, y satisfacción de clientes.
El coaching educativo es otro tipo, en un centro educativo, el coach tiene tres tipos de clientes con perfiles muy diferentes: la dirección, los profesores y los alumnos. Como consecuencia, es un puesto muy variado dado que cada uno tiene objetivos muy distintos. También existe el coach personal, que tiene como reto ayudar a sus clientes a desarrollar y trabajar las habilidades necesarias para la vida diaria: la confianza, la comunicación, la organización, etc. Además, existen más coaches como el coach nutricional, el coach cooperativo o el coach emocional.
Leer también
- ¿Qué hace un coach motivacional?
- ¿Cuáles son los 4 tipos de coaching?
- ¿Cuál es el papel de un coach motivacional?
- ¿Cuáles son los 3 pilares del coaching?
- ¿Cuánto cuesta un coach motivacional?
- ¿Qué se estudia para ser coach motivacional?
- ¿Cuáles son los 4 estilos de coaching?
- ¿Cuál es la diferencia entre un coach motivacional y un coach de vida?
- ¿Cuáles son las 3 C del coaching?