¿Cómo combinar cardio y entrenamiento?

Yeray Canales
2025-07-25 14:08:49
Count answers
: 3
El orden depende de los objetivos: Si el objetivo principal es ganar fuerza o masa muscular, conviene entrenar fuerza primero, cuando el cuerpo está fresco y puede generar mayor tensión mecánica. Si el objetivo principal es mejorar la resistencia cardiovascular o perder grasa, puede priorizarse el cardio, aunque siempre cuidando que no interfiera con la técnica ni el rendimiento de los ejercicios de fuerza. Evita hacer entrenamientos intensos de ambos tipos en una misma sesión. Alternar los días o separar las sesiones por horas puede ser una opción más eficiente.
Ejemplo de rutina de entrenamiento híbrido
Lunes: Fuerza tren superior + 20 min cardio moderado
Martes: Cardio HIIT o salida en bici
Miércoles: Fuerza tren inferior + core
Jueves: Descanso activo
Viernes: Full body funcional + cardio suave final
Sábado: Cardio largo
Domingo: Descanso total o actividad recreativa ligera
Escucha tu cuerpo: la fatiga acumulada es un indicativo de que el plan necesita ajustes.
Nutrición adecuada: entrenar fuerza y cardio exige un aporte energético suficiente, especialmente en hidratos y proteínas.
Súplementos inteligentes: creatina, BCAA y electrolitos pueden ayudarte a rendir mejor y a recuperarte más rápido.
Variedad y progresión: cambiar el tipo de cardio y las cargas de fuerza evita la adaptación y el estancamiento.
Combinar cardio y fuerza no es una cuestión de elegir uno u otro, sino de integrarlos de forma estratégica según tus objetivos y estilo de vida.

Martín Alcaráz
2025-07-25 13:45:31
Count answers
: 3
Si el objetivo es maximizar la fuerza y la hipertrofia muscular, lo más recomendable es levantar pesas antes de hacer cardio. La razón principal es que el entrenamiento de fuerza implica una carga externa que requiere un esfuerzo neuromuscular óptimo. Llegar fatigado a estos ejercicios tras una sesión intensa de cardio puede aumentar el riesgo de lesión y reducir la capacidad para levantar peso o completar repeticiones efectivas.
Sin embargo, realizar pesas primero también tiene un impacto en el cardio posterior. Según investigaciones, hacer levantamiento de pesas antes de ejercicios aeróbicos puede reducir la potencia, velocidad y resistencia. Esto significa que, si el objetivo principal es mejorar el rendimiento en carreras o entrenamientos de resistencia, podría ser mejor hacer cardio antes.
Antes de cualquier rutina, es recomendable realizar unos minutos de cardio ligero para aumentar el flujo sanguíneo y preparar los músculos para el esfuerzo. Algunos métodos de entrenamiento combinan cardio y fuerza en una misma sesión. Protocolos como HIIT o circuitos de fuerza incluyen movimientos aeróbicos y de carga sin una separación clara entre ambos.
Lo ideal es realizar entrenamientos de fuerza y cardio en días separados para optimizar el rendimiento en ambos, lo que se conoce como entrenamiento híbrido. Si no es posible, la mejor estrategia es: Si el objetivo es ganar músculo, hacer pesas primero y luego cardio moderado. Si el objetivo es mejorar la resistencia, comenzar con el entrenamiento aeróbico y luego hacer una sesión ligera de fuerza. Si se busca una combinación eficiente, el entrenamiento en circuito o HIIT puede ser una alternativa efectiva.