:

¿Qué significa cuando una persona repite lo mismo?

Pol Carrión
Pol Carrión
2025-08-28 07:56:12
Respuestas : 21
0
Es muy común que las personas mayores repitan mucho las cosas o hagan preguntas una y otra vez, especialmente si tienen Alzheimer o demencia. Personas con Alzheimer’s o demencia pueden: Tener problemas al recordar lo que acaban de decir o lo que acaba de ocurrir. Repetir preguntas o historias porque están nerviosos o tienen miedo. Tener dificultad comunicar lo que necesitan o desean. Quizás se les olvidó que ya hicieron la pregunta y la respuesta que les dieron. Desean su atención… quieren sentir una conexión con usted. Tal vez están tratando de decirle algo… que tienen hambre, están preocupados por alguien o algo, o que tienen deseos de ir al baño.
Pilar Díaz
Pilar Díaz
2025-08-23 17:46:36
Respuestas : 13
0
La ecolalia es el nombre oficial que recibe el hecho de que alguien repita palabras o frases escuchadas con anterioridad. La repetición de frases puede tener diversos significados desde el punto de vista de la psicología, y no siempre está asociada a un trastorno mayor o a un problema neurológico. La repetición de frases al hablar puede tener diversos significados según la psicología, y no todos están asociados a un trastorno funcional. Ansiedad e inseguridad: la repetición de frases sueltas o palabras puede darse en personas que sufren un alto nivel de estrés, o que estén atravesando una situación puntual de nerviosismo. Desarrollo excesivo de hábitos: al cabo de los años, todas las personas acabamos adoptando muletillas propias al hablar. Reafirmación: otro significado de repetir frases al hablar es la reafirmación o el énfasis sobre lo que se dice, o sobre lo que se le ha escuchado a otra persona. Persuasión: esta es una técnica consciente, que se emplea a menudo en el ámbito del marketing y de las ventas comerciales. No necesariamente. Los niños hasta los dos o tres años suelen repetir constantemente lo que escuchan, como pauta de aprendizaje. En otros casos, el hecho de que una persona repita frases al hablar puede interpretarse como falta de atención, distracción momentánea, o incluso puede estar relacionado con un TOC (trastorno obsesivo-compulsivo), que en sí mismo tampoco suele suponer un problema grave.

Leer también

¿Cuál es el poder de la repetición mental?

El efecto de verdad por repetición habla de la vulnerabilidad de nuestro sistema cognitivo frente a Leer más

¿Qué significa la repetición en psicología?

La repetición se refiere a la sensación de caer repetidamente en las mismas situaciones, ya sea elig Leer más

Alexia Saiz
Alexia Saiz
2025-08-18 13:23:15
Respuestas : 18
0
Empecemos comentando el caso de los niños pequeños que repiten lo mismo una y otra vez. En los pequeños el significado de la repetición oscila desde una conducta imitativa en la que repiten una y otra vez algo que dijo un adulto, a en otras ocasiones ser un modo de llamar la atención, y en otras ser simplemente una forma obstinada de tratar que su deseo se haga realidad. Entre los adultos, a veces encontramos sujetos que repiten machaconamente lo que acaban de decir por desconfianza de no ser atendidos o escuchados. En otros casos la reiteración en lo que dicen tiene un carácter obsesivo, y en algunos otros es un intento de ser el centro de atención contando una y otra vez sus “éxitos o hazañas”. En función del grupo de edad, es en los ancianos en los que más ocurre la repetición de lo ya verbalizado, y ello sucede por un problema en la memoria. Cuentan lo mismo una y mil veces, pues olvidan que ya lo han contado o a quien se lo han dicho. También señalar que en determinadas patologías se produce un habla monotemática, por ejemplo tras un trauma la persona experimenta la necesidad de hablar una y otra vez de la experiencia traumática vivida. Está vivencia traumática puede ser de diversa índole, un accidente, una ruptura matrimonial, un despido en el trabajo, etc. En este último caso el verbalizar lo vivido actúa como un mecanismo catártico o liberador que alivia emocionalmente al sujeto.
Samuel Montaño
Samuel Montaño
2025-08-08 07:04:44
Respuestas : 18
0
Cuando algo se repite en nuestras vidas, generalmente hay un mensaje para nostr@s. El mensaje solo nos corresponde a nosotr@s descubrirlo y solamente nosotr@s podemos hacerlo, forma parte del camino. Como no vemos a la primera, somos tan maravillos@s, que se produce el efecto repetición, es decir, si no lo veo ahora y no lo cambio, así que se repetirá hasta que pueda verlo. Los juicios negativos en forma de queja o crítica «disimulan» el verdadero sentido de la repetición de algo. El cuerpo primero susurra, luego habla y si no le escuchamos todavía, finalmente grita. Una situación se repite y el mensaje de la situación es «creer que cuando algo no cambia es porque hace cosas mal» y su sistema tiene una manera ecológica de «mostrarle» su patrón. Cuando algo no me sale como quiero me maltrato y puede cambiar el patrón de maltrato que es EL MENSAJE de la situación que se repite.

Leer también

¿Qué genera la repetición?

La repetición es una herramienta poderosa cuando se trata de aprender nuevas palabras. Al usar una Leer más

¿Por qué se repiten situaciones en la vida?

La tendencia a la repetición es un proceso de origen inconsciente, en virtud del cual, la persona se Leer más

Antonio Posada
Antonio Posada
2025-07-31 04:59:32
Respuestas : 20
0
La ecolalia es un trastorno del habla que consiste en la repetición involuntaria e inconsciente de palabras, frases, trozos de conversación, canciones que el paciente ecolalico ha escuchado de personas cercanas, radio y/o televisión. Esta particularidad en el lenguaje ocurre porque el paciente tiene un trastorno de comprensión, escucha lo que se le dice, pero no puede procesarlo. El niño con autismo procesa más lento el lenguaje que escucha y no percibe las divisiones o espacios entre las palabras, el niño sabe que debe contestar a una pregunta, pero como no entendió entonces repite lo mismo que escuchó. Cabe destacar que la Ecolalia es funcional, porque tiene una intención de comunicación. La ecolalia en pacientes con autismo motiva hacia la adquisición del lenguaje.
Erik Lucio
Erik Lucio
2025-07-23 11:33:18
Respuestas : 23
0
Este trastorno se llama ecolalia, y se puede producir inmediatamente después de escuchar una palabra o frase o cuando ya ha transcurrido un tiempo, tanto segundos como minutos o semanas. Las ecolalias se caracterizan por ser no solo una repetición de palabras, sino también de entonación y gestos, un 'efecto eco' al completo. En algunas ocasiones, las ecolalias pueden tener variaciones o información extra. Es un trastorno común en personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista), pues es una forma de comunicación funcional que puede indicar que ha escuchado la pregunta o que tiene intención de responder. Las ecolalias pueden ser funcionales, cuando tienen un propósito comunicativo, o no funcionales, cuando no van dirigidas a nadie y carecen de intención comunicativa. Cabe destacar que tienen una función auto-estimulatoria, es decir, que provocan calma en la persona. Las personas con mayor competencia lingüística tienen mayor probabilidad de que en su comunicación haya menos ecolalias. Son variables en su momento de aparición y utilidad, por lo que aunque no son perjudiciales de manera intrínseca para las personas, los profesionales se centran en obtener la funcionalidad máxima de las ecolalias siempre que se pueda.

Leer también

¿Cómo se llama el poder de controlar todo con la mente?

El poder que le otorga a su usuario la capacidad de controlar la mente de cualquier persona. El usu Leer más

¿Qué es la repetición y un ejemplo?

La Repetición es un grupo de figuras retóricas que consiste en la repetición de palabras o de otros Leer más