¿Qué es la repetición y un ejemplo?

Ana María Haro
2025-07-23 11:44:13
Count answers
: 5
La Repetición es un grupo de figuras retóricas que consiste en la repetición de palabras o de otros recursos expresivos.
Aliteración → Consiste en la repetición de un sonido para transmitir una sensación: Con el ala aleve del leve abanico.
Anadiplosis → La palabra con que empieza una frase es la última de la anterior.
Y su sangre ya viene cantando; cantando por marismas y praderas.
Anáfora → Consiste en la repetición de una o más palabras al principio de uno o más versos.
Verde nativo, verde de yerba que sueña verde sencillo verde de conciencia humana.
Pleonasmo → Es la repetición de una palabra o una idea para dar mayor fuerza a la expresión: Bajar abajo, Verla con mis propios ojos.
Polipote → Consiste en la repetición de una misma palabra con diversos morfemas flexivos.
No me mires, que miran que nos miramos; miremos la manera de no mirarnos.
Epanadiplosis → repetición de la misma palabra al comienzo y final de la frase.
Verde que te quiero verde.
Epífora → Consiste en repetir alguna palabra o palabras como cierre de un párrafo.
¡Pues claro que voy a ir, Zacarías, pues cómo no voy a ir, pues cómo no voy a ir, cómo no voy a ir.
Paralelismo → repetición de la misma estructura oracional con leves variaciones.
La tierra más verde de huertos la tierra más rubia de mies las tierra más roja de viñas.
Reduplicación → consiste en la repetición continuada de una palabra.
Ejemplo: Leer, leer, leer, vivir la vida.
Leer también
- ¿Cuál es el poder de la repetición mental?
- ¿Qué significa la repetición en psicología?
- ¿Qué genera la repetición?
- ¿Por qué se repiten situaciones en la vida?
- ¿Qué significa cuando una persona repite lo mismo?
- ¿Cómo se llama el poder de controlar todo con la mente?
- ¿Cuántos tipos de repetición hay?
- ¿Qué problema tiene una persona que repite lo mismo?
- ¿Qué es un fenómeno de repetición?