:

¿Qué es el choke de una escopeta?

Noa Ávalos
Noa Ávalos
2025-06-20 03:39:14
Respuestas : 20
0
Los chokes son unos tubos cilíndricos que se colocan en la boca del cañon de la escopeta. Su función es abrir o cerrar el tiro, es decir, si disparamos con un choke más abierto los perdigones saldrán en forma de abanico y llegarán a una distancia más corta. Ocurrira lo contrario si lo hacemos con un polichoke más cerrado. Los chokes son una parte importante del plomeo, ya que dependiendo de cual utilicemos, así será la efectividad del disparo. La mayor o menor apertura de los polichokes, se mide en estrellas, concretamente se miden de 1 a 5 estrellas. El de 5* sería el más abierto, cerrando sucesivamente, hasta llegar al de 1* que sería el más cerrado. Cuanto mayor sea el número del choke, mayor será la dispersión de los perdigones. Depende mucho del tipo de caza que realices en ese momento y de la distancia a la cual se vaya a efectuar el disparo. Te dejo un listado orientativo para cada caso. Polichoke para Caza de Conejo con hurón y Codorniz a postura perro En este caso puedes poner 4 estrellas, incluso hasta 5 estrellas si el tiro se va a efectuar muy cerca. Polichoke para Caza de Conejo en Rastrojos o Zarzas El más recomendado en este caso será el polichoke de 3 estrellas, puesto que las piezas saldrán a diferentes deistancias. Este polichoke es el más versátil y utilizado. Polichoke para Caza de Perdices al principio de apertura de la veda Si utilizas una escopeta semiautomatica, te aconsejo 2 estrellas. Si utilizas una escopeta superpuesta, te aconsejo 3 estrellas para el primer tiro y 2 estrellas para el segundo tiro. Polichoke para Caza de Palomas y Perdices a partir de navidad A partir de Navidad es una referencia, me refiero a la llegada de las grandes heladas y del invierno crudo. Dependiendo de donde practiquéis la caza, el invierno llegará antes o después. En este caso. os recomiendo utilizar un choke de 1 estrella, ya que con el frío, las piezas están más duras. Polichoke para cazar la media veda Lo más recomendable es utilizar el choke de 3 estrellas. Polichoke para tirar con Bala El más recomendable es el de 5 estrellas. Hoy en día la mayoría de las balas vienen con recubrimiento sabot, es un recubrimiento plástico, el cual protege el cañón al efectuar el disparo. Como consecuencia, podrías utilizar otro tipo de choke. ¡¡Recuerda!! Solo si tiene Sabot, aunque no es lo más recomendable. Con el fin de que no se peguen los chokes al cañón y nos resulte imposible aflojarlos, es muy importante quitar los choques después de cada jornada de caza para limpiarlos de restos de pólvora y engrasarlos, siempre y cuando hayas disparado el arma. Tener especial cuidado si ha llovido y el arma se ha mojado. desarmarla y secar bien todas las piezas para evitar la oxidación del arma. Espero que te resulte útil mi modo de utilizar los chokes. ¿Y tú?, ¿Me cuentas como los utilizas?
Eduardo Casares
Eduardo Casares
2025-06-11 17:49:43
Respuestas : 27
0
La caza el uso correcto de los choque determinara parte del éxito de las jornadas de caza. Que son los choques. Son los tubos cilíndricos que se roscan en el extremo tanto en el interior como en exterior del cañón de una escopeta, su finalidad es que dispersen más o menos los plomos de los cartuchos que usamos a una distancia determinada. No todas las escopetas disponen de chokes intercambiables, a ello se le denomina chokes fijos. Popularmente se conoce con el nombre de polichoke o choke , que literalmente significa en ingles, “estrangulamiento”. Los chokes mas utilizados en la caza suelen ser de 2 y 3 estrellas generalmente, pero como he indicado depende del terreno y especie de caza.

Leer también

¿Qué es el choke?

En electrónica, una bobina de choque es un inductor diseñado para tener una reactancia muy grande a Leer más

¿Qué número es el choke?

La mayor o menor apertura de los polichokes, se mide en estrellas, concretamente se miden de 1 a 5 e Leer más

Jordi Aguilera
Jordi Aguilera
2025-06-11 16:43:07
Respuestas : 16
0
El choke es un etrechamiento en la boca del cañón que actua sobre los perdigones y su objetivo es alargar los disparos, o abrirlos para distancias cortas. Un choke muy cerrado es perfecto para tiradores expertos a distancias normales, y muy aconsejable para «pájaros» largos. Salvo que tiremos en un paso dónde las palomas nos pasen cerquísima, lo suyo son 2* o 1* para las palomas y 4* o 5* para las codornices, ya que para estas últimas, utilizaremos cartuchos de perdigón mas pequeño y a distancias mas cortas. La prueba se realizó en el club de tiro de Somontes a 24 y 36 metros con cartuchos de 34 gramos Venatum y perdigón de 7,5 con la misma escopeta, cambiando los chokes de 1* a 3* y a 5* (cilíndrico). La elección de una buena combinación entre gramaje y perdigón del cartucho y el choke adecuado es clave para los disparos de escopeta. Realmente, lo que se ve en este gráfico es que a medida que introducimos un choke mas cerrado (el más cerrado en una escopeta normal es el de 1*) la concentración de perdigones es mas cerrada a igual distancia. En el siguiente gráfico se ve claramente el efecto del choke. Los resultados hablan por sí solos. Los cartuchos eran los Venatum de caza en 34 gramos y perdigón de 7,5. Realizamos dos disparos con cada choke, a 24 metros y a 34 metros.
Aitor Rivero
Aitor Rivero
2025-06-11 12:24:19
Respuestas : 29
0
Son los tubos cilíndricos que se roscan en el extremo tanto en el interior como en exterior del cañón de una escopeta, su finalidad es que dispersen más o menos los plomos de los cartuchos que usamos a una distancia determinada. Popularmente se conoce con el nombre de polichoke o choke, que literalmente significa en ingles, “estrangulamiento”. Normalmente los chokes intercambiables en las escopetas van del número 1 a 5 y se le denominan estrellas, siendo el de 1 estrella el más cerrado y el de 5 estrellas el más abierto o con menos estrangulamiento. Los choques en las escopetas como elemento significativo en su resultado, ha de ser un accesorio al que debemos de prestar atención para utilizar el correcto en cada modalidad de caza y según necesidad.

Leer también

¿Qué hace el choke en un motor?

El ahogador es una parte integral del sistema de combustible de un coche que se utiliza para iniciar Leer más

¿Qué chokes usar para cazar perdices?

Para cazar perdices, es necesario tener en cuenta varios factores, entre ellos, la elección del cart Leer más

Nuria Esteban
Nuria Esteban
2025-06-11 10:21:34
Respuestas : 20
0
El choke es un estrechamiento en la boca del cañón que actúa sobre los perdigones y su objetivo es alargar los disparos, o abrirlos para distancias cortas. La elección de una buena combinación entre gramaje y perdigón del cartucho y el choke adecuado es clave para los disparos de escopeta. Un choke muy cerrado es perfecto para tiradores expertos a distancias normales, y muy aconsejable para «pájaros» largos. Realmente, lo que se ve en este gráfico es que a medida que introducimos un choke más cerrado la concentración de perdigones es más cerrada a igual distancia.
Pol Castellanos
Pol Castellanos
2025-06-11 09:23:12
Respuestas : 28
0
Los chokes son unos tubos cilíndricos que se colocan en la boca del cañon de la escopeta. Su función es abrir o cerrar el tiro, es decir, si disparamos con un choke más abierto los perdigones saldrán en forma de abanico y llegarán a una distancia más corta. Ocurrira lo contrario si lo hacemos con un polichoke más cerrado. Los chokes son una parte importante del plomeo, ya que dependiendo de cual utilicemos, así será la efectividad del disparo. La mayor o menor apertura de los polichokes, se mide en estrellas, concretamente se miden de 1 a 5 estrellas. El de 5* sería el más abierto, cerrando sucesivamente, hasta llegar al de 1* que sería el más cerrado. Cuanto mayor sea el número del choke, mayor será la dispersión de los perdigones.

Leer también

¿Cómo usar el choke?

El choke debe estar siempre apretado para evitar roturas o explosiones. Si hay huecos entre el cañón Leer más

¿Qué choke abre más?

El de 5* sería el más abierto, cerrando sucesivamente, hasta llegar al de 1* que sería el más cerrad Leer más