:

¿Qué número es el choke?

Paola Velasco
Paola Velasco
2025-06-21 13:37:24
Respuestas : 20
0
Tengo una escopeta nacional, marca Brenta, de un caño, cromofinizado, en calibre 16/70, martillo oculto, seguro pasante en el arco guardamonte y extractor automático. Ahora bien, por lo que sé, en algún lugar del cañón o en el cuerpo del arma debería existir alguna marca, signo, número, estrellitas o lo que sea, que indique el tipo de choke que tiene. Vamos que NO. Saqué hasta la cimaza por las dudas y NADA. Solo está grabado en bajorelieve "Brenta" - "Luengo Hnos - Buenos Aires", "Cal.16", y una extraña minifrase "Monobloc Extra", NADA MAS. Ni abriéndola aparece ninguna indicación sobre qué choke trae ese cañón, ni aún en la parte interna del cajón de mecanismos. Por las dudas, solo la he usado con municiones N° 7, N° 5 y N° 3, pero me interesa saber si podré usar postas de 6 u 8.8 mm. y Breneke sin temor a romperla o (lo que sería peor aún) lesionarme.
Vera Hernando
Vera Hernando
2025-06-21 10:50:12
Respuestas : 23
0
Los chokes intercambiables en las escopetas van del número 1 a 5 y se le denominan estrellas, siendo el de 1 estrella el más cerrado y el de 5 estrellas el más abierto o con menos estrangulamiento. Normalmente los chokes intercambiables en las escopetas van del número 1 a 5. No todas las escopetas disponen de chokes intercambiables, a ello se le denomina chokes fijos. Popularmente se conoce con el nombre de polichoke o choke, que literalmente significa en ingles, “estrangulamiento”. Los chokes mas utilizados en la caza suelen ser de 2 y 3 estrellas generalmente, pero como he indicado depende del terreno y especie de caza.

Leer también

¿Qué es el choke?

En electrónica, una bobina de choque es un inductor diseñado para tener una reactancia muy grande a Leer más

¿Qué es el choke de una escopeta?

El choke es un estrechamiento en la boca del cañón que actúa sobre los perdigones y su objetivo es a Leer más

Vera Sanz
Vera Sanz
2025-06-11 10:39:40
Respuestas : 24
0
La mayor o menor apertura de los polichokes, se mide en estrellas, concretamente se miden de 1 a 5 estrellas. El de 5* sería el más abierto, cerrando sucesivamente, hasta llegar al de 1* que sería el más cerrado. Cuanto mayor sea el número del choke, mayor será la dispersión de los perdigones. Polichoke para Caza de Conejo con hurón y Codorniz a postura perro En este caso puedes poner 4 estrellas, incluso hasta 5 estrellas si el tiro se va a efectuar muy cerca. Polichoke para Caza de Conejo en Rastrojos o Zarzas El más recomendado en este caso será el polichoke de 3 estrellas, puesto que las piezas saldrán a diferentes deistancias. Este polichoke es el más versátil y utilizado. Polichoke para Caza de Perdices al principio de apertura de la veda Si utilizas una escopeta semiautomatica, te aconsejo 2 estrellas. Si utilizas una escopeta superpuesta, te aconsejo 3 estrellas para el primer tiro y 2 estrellas para el segundo tiro. Polichoke para Caza de Palomas y Perdices a partir de navidad A partir de Navidad es una referencia, me refiero a la llegada de las grandes heladas y del invierno crudo. Dependiendo de donde practiquéis la caza, el invierno llegará antes o después. En este caso. os recomiendo utilizar un choke de 1 estrella, ya que con el frío, las piezas están más duras. Polichoke para cazar la media veda Lo más recomendable es utilizar el choke de 3 estrellas. Polichoke para tirar con Bala El más recomendable es el de 5 estrellas. Hoy en día la mayoría de las balas vienen con recubrimiento sabot, es un recubrimiento plástico, el cual protege el cañón al efectuar el disparo. Como consecuencia, podrías utilizar otro tipo de choke. Solo si tiene Sabot, aunque no es lo más recomendable.