¿Es legal quitar el silenciador del escape?
Rosario Valentín
2025-10-25 07:38:19
Respuestas
: 17
El tubo de escape es una parte importante de tu vehículo si este tiene un motor de combustión.
Su función principal es dirigir al exterior los gases y partículas de escape del motor, de forma que no entren al habitáculo, y reducir los niveles de ruido producidos por ellos.
Los gases de escape son producidos por el motor durante el proceso de combustión y deben ser expulsados al exterior de forma segura para evitar que se acumulen en el interior y sean perjudiciales para la salud.
Los sistemas de escape en los vehículos actuales incluyen complejos sistemas de tratamiento de gases con el fin de superar los requisitos de emisiones de gases contaminantes, que cada vez son más restrictivos.
Aunque muchos de estos elementos son propensos a sufrir averías costosas, no es posible legalizar su desinstalación puesto que sin ellos el vehículo no cumpliría con el nivel de emisiones que homologó el fabricante para su venta.
Por otra parte, según salga el humo del tubo de escape y su color, puede ser indicativo de alguna avería.
Por ejemplo, si el humo es azulado indica que se está quemando aceite del motor.
La respuesta depende de varios factores que pasamos a contaros, así como información más detallada del proceso.
Si cambias tu tubo de escape o alguna parte de éste por deterioro instalando un recambio, no se considera reforma y no tienes que homologar nada.
Del mismo modo, en el Manual de Reformas se indica que la sustitución de silenciosos por otros que cumplan la directiva 96/20/CE o de catalizadores que cumplan la directiva 98/77/CE no se considera reforma.
Por el contrario, si modificas el tramo de salida después del último silencioso para pasar de una a 2 salidas, colocar la salida en zona central etc, sí se considera reforma y se debe legalizar.
También debes legalizar el cambio de silenciosos por otros que no cumplan la directiva 96/20/CE.
Para ello, debes disponer de documentación que verifique que son específicos para el vehículo y que cumplen con un determinado nivel sonoro.
Si llegado el momento tienes que homologar el tubo de escape de tu coche, tendrás que presentar a los profesionales de la estación de la ITV los siguientes documentos, tal y como recoge el Manual de Reformas:
Informes de conformidad y certificado de taller.