:

¿Cómo se llena una hoja de estado de resultados?

Para llenar una hoja de estado de resultados, es fundamental conocer los elementos que lo componen. Elementos como las ventas o ingresos netos, que son ingresos por ventas menos devoluciones, rebajas o descuentos, calculados como ventas brutas – devoluciones y descuentos. El costo de ventas es otro elemento clave, que... Leer más

¿Qué es un estado de resultados y un ejemplo?

Los estados de resultados son importantes para los inversores y operadores, ya que ofrecen una visión en profundidad del rendimiento de la compañía. Un estado de resultados negativo se considera una señal de advertencia, mientras que varios negativos se interpretan como que podría haber algo fundamentalmente erróneo en las operaciones... Leer más

¿Cómo se elabora un estado de resultados?

Para elaborar un estado de resultados, es fundamental conocer los elementos que lo componen. Estos incluyen ventas o ingresos netos, costo de ventas, utilidad bruta, gastos operativos, utilidad operativa, ingresos y gastos financieros, utilidad antes de impuestos, impuestos y utilidad neta. El objetivo de este informe es determinar si la... Leer más

¿Cuál es la finalidad del estado de resultados?

Este es un reporte importante para todo negocio ya que le permite saber, a una empresa, si en un periodo determinado, ha conseguido alcanzar los objetivos deseados. Con un estado de resultados, se puede tener una mejor visión de la situación financiera del negocio, por lo que se pueden tomar... Leer más

¿Qué datos debe llevar el estado de resultados?

Deberá indicar el monto total de tus ventas, es la cantidad de ingresos que la empresa ha recibido por las ventas de su producto o servicio durante el periodo a analizar. El costo de ventas es lo que le costó a la empresa el producto o servicio que está vendiendo,... Leer más

¿Cuál es la estructura de un estado de resultados?

El Estado de Resultados tiene tres elementos principales: ingresos, gastos y resultado. Al remanente se le llama resultado, el que puede ser positivo o negativo. Si es positivo se le llama utilidad, y si es negativo se le denomina pérdida. Los tres elementos principales se pueden desglosar de tal forma... Leer más

¿Cuáles son las partes del estado de resultados?

El Estado de Resultados tiene tres elementos principales: ingresos, gastos y resultado. Al remanente se le llama resultado, el que puede ser positivo o negativo. Si es positivo se le llama utilidad, y si es negativo se le denomina pérdida. Los tres elementos principales se pueden desglosar de tal forma... Leer más

¿Qué significa si un estado de resultados es negativo?

Por lo general, un estado de resultados negativo se considera una señal de advertencia, mientras que varios negativos se interpretan como que podría haber algo fundamentalmente erróneo en las operaciones de la compañía. Sin embargo, a veces los estados de resultados no disuaden a los inversores si estos consideran que... Leer más

¿Qué es un pasaporte deportivo?

El artículo 7 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA dispone que la asociación que realiza la inscripción, tiene la obligación de entregar al club a nombre del cual se registra el jugador, un pasaporte con la información relevante de este último. Entre los... Leer más

¿Qué es el pasaporte FIFA?

El Pasaporte del jugador es un registro de los clubes en los que una persona se ha registrado como jugador de fútbol, desde que cumplió 12 años. El Pasaporte del jugador mostrará el historial en la menor cantidad de registros posible; esto significa que los registros de jugadores en temporadas... Leer más

¿Qué es y para qué sirve el pasaporte?

El pasaporte ordinario español es un documento público, personal, individual e intransferible, expedido por los órganos competentes de la Administración General del Estado, que acredita, fuera de España, la identidad y nacionalidad de los ciudadanos españoles salvo prueba en contrario, y, dentro del territorio nacional, las mismas circunstancias de aquellos... Leer más

¿Qué es el pase de un jugador de fútbol?

Básicamente el pase es trasladar el balón de un jugador a otro, para tomar alguna ventaja ante el equipo rival. Podemos hablar de muchos tipos de pase, por su distancia: pase corto, medios y largos; por su dirección: hacia delante, lateral, diagonal y hacia atrás; por su altura; rasos, media... Leer más

¿Qué tres tipos de pasaporte existen?

Los tipos de pasaporte que expide el Reino de España para las personas que ostentan nacionalidad española son de uno de los siguientes tipos: Pasaportes Ordinarios Pasaportes Colectivos Pasaportes Diplomáticos Pasaportes Oficiales y de Servicio El Pasaporte es un documento público, personal, individual e intransferible, expedido por los órganos competentes... Leer más

¿Cuál es la finalidad del pasaporte biológico del deportista?

El pasaporte biológico recopila los parámetros fisiológicos de los deportistas a través de los análisis de sangre y de orina durante un periodo de tiempo concreto. El pasaporte registra los módulos hematológico y endocrino, y a estos datos se les aplica un algoritmo matemático que determina cuál será el perfil.... Leer más

¿Qué hay que hacer para ser agente de FIFA?

Para poder ejercer como representante de futbolistas, se requiere una licencia FIFA. Para ello, hasta el 2015 era necesario estudiar una reglamentación y pasar un examen. Fue ese mismo año donde esto se paró y cualquiera podía llegar a ser un agente. Desde el año pasado, la FIFA ha querido... Leer más