:

¿Para qué se utiliza la licencia federativa?

Pau Benavides
Pau Benavides
2025-08-16 06:34:30
Respuestas : 19
0
La licencia siempre nos identifica como practicantes habituales de nuestro deporte y además, un seguro de accidentes deportivos nos cubre durante la práctica de la orientación. Nuestra licencia federativa nos permite puntuar en los rankings anuales de las diferentes modalidades de nuestro deporte: O-Pie, Trail-O, Rogaine, Raids o MTBO. Nuestra licencia federativa nos ofrece más ventajas, además del seguro deportivo y un ranking de competición. Nos convierte en miembros de una federación con todos los derechos, nos permite asistir a los cursos programados en ésta, participar en sus órganos de decisión y de gobierno de sus estamentos o recibir información actualizada de nuestro deporte. Federarse también permite precios especiales en ciertas actividades organizadas por la FEDO, pero además, formarás parte de un proyecto común de defensa y promoción de la orientación. Contribuimos a la detección y tecnificación de jóvenes valores de nuestros deportistas más jóvenes, a la formación de jueces/as y técnicos/as, y su acceso a las diferentes selecciones españolas. Por último, juntos apoyamos la celebración de grandes citas internacionales como Campeonatos del Mundo, Copas del Mundo, World Ranking Events... en toda nuestra geografía.
Gabriela Aguado
Gabriela Aguado
2025-08-06 06:25:36
Respuestas : 21
0
La licencia federativa se utiliza para obtener garantía absoluta de refrendo por parte de la FMJYDA, de la RFEJYDA y del CSD de tus progresos deportivos. Esto implica acceso a competiciones, actividades deportivas y a posibles ayudas y becas convocadas por los estamentos oficiales. Si un deportista abandona la actividad deportiva y la quiere retomar al cabo de un tiempo, puede encontrarse con el mismo problema al no existir el refrendo de FMJYDA, RFEJYDA y CSD, por lo que la licencia es necesaria para evitar este problema. La licencia también da seguridad de que el profesor que te imparte clases está titulado, homologado, actualizado y participa en cursos de formación permanente que imparte la federación. Además, con la licencia federativa se tiene acceso a clubes de referencia distribuidos por diferentes zonas geográficas de la Comunidad de Madrid, que canalizan tu participación en competiciones y actividades deportivas oficiales e incentivan la práctica del judo y los deportes asociados. La licencia también ofrece cobertura automática de póliza de seguro de accidente deportivo en los términos que fija el Real Decreto 849/1993, de 4 de junio.

Leer también

¿Qué beneficios tiene federarse?

Formarás parte de la única Organización Deportiva Oficial en España registrada en el Consejo Superio Leer más

¿Para qué sirve estar federado?

Formarás parte de la única Organización Deportiva Oficial en España registrada en el Consejo Superio Leer más

Carlos Pulido
Carlos Pulido
2025-08-01 11:00:19
Respuestas : 19
0
La licencia federativa otorga a su titular la condicion de miembro de una federación y le habilita para participar en sus actividades. Te identifica como practicante de tu deporte favorito. La tranquilidad de saber que conlleva un seguro que cubre los riesgos normales. Ofertas y precios especiales en exclusiva para deportistas federados. Poder participar en los campeonatos y actividades oficiales correspondiente a tu modalidad deportiva. Formar parte de un proyecto común de defensa y fomento de nuestros deportes. Es recomendable, a pesar que solo es exigible si quieres participar en las actividades y competiciones oficiales. La diferencia entre una y otra es que la licencia de competición te permite competir a nivel autonómico, estatal y mundial, y la tarjeta federado no.
Emilia Más
Emilia Más
2025-07-24 13:36:45
Respuestas : 13
0
La licencia federativa tiene un seguro que cubre todas las lesiones producidas en actividades: entrenamientos y competiciones de ámbito deportivo. El seguro deportivo está contratado con la empresa de seguros ASISA. Para obtener el pase de grado es obligatorio estar federado, para que la Federación Murciana homologue o reconozca dicho grado, para que en un futuro obtenga el cinturón negro o por si el alumno cambia de club, seguirá manteniendo su grado. Si tienes licencia federativa, también tienes: 1. Garantía absoluta de refrendo por parte de la Federación Murciana de Judo y D.A,de la RFEJYDA y del CSD de tus progresos deportivos, así como acceso a exhibiciones, competiciones y actividades deportivas oficiales (cursos, exámenes, seminarios, congresos, etc). 2. Seguridad de que el profesor que te imparte clases está titulado,homologado,actualizado y participa en cursos de formación permanente que imparte la federación, con el fin de evitar intrusismo o cualificaciones por debajo de los niveles de calidad que tienen fijados la Federación Murciana de Judo y D.A,la RFEJYDA y el CSD. 3. Acceso a clubes de referencia (de probada experiencia deportiva y organizativa) distribuidos por diferentes zonas geográficas de la región de Murcia,que canalizan tu participación en competiciones y actividades deportivas oficiales e incentivan la práctica del Judo y de los Deportes Asociados. 4. Cobertura automática de póliza de seguro de accidente deportivo en los términos que fija el Real Decreto 849/1993, de 4 de junio.

Leer también

¿Qué implica ser federado?

Ser federado implica tener un seguro que cubre los accidentes ocasionados practicando cualquier moda Leer más

¿Cuánto dinero cuesta federarse en Fútbol?

La cuota de la licencia de un jugador de Primera es de 529,24 euros por jugador. Considerando que s Leer más

Mario Vigil
Mario Vigil
2025-07-21 06:05:19
Respuestas : 23
0
La Licencia Federativa es un documento identificativo de pertenencia a la FEMECV y de ser deportista de una o varias de las modalidades de nuestra federación. Debes llevarla contigo siempre que realices una actividad en la montaña y presentarla cuando sea necesario. Al poseer la Licencia Federativa podrás formar parte de una organización formada por más de 500 Clubs de montaña y por más de 18.000 federados, y sentirte respaldado por ella, ya que vela por tus intereses y te ofrece información y asesoría en aspectos deportivos y de la montaña. Contribuir, a través de los proyectos que se realizan, en el cuidado de nuestro territorio y entorno natural. La Federación forma parte y participa en foros y espacios naturales, junto con las instituciones, en las que se realizan estudios y se toman decisiones que nos pueden afectar directamente. Participar en las actividades federativas, así como acceder a convocatorias de ayudas y premios realizadas por la FEDME y la FEMECV. Tener la posibilidad de acceder a los Equipos de Tecnificación y Selecciones Deportivas de la FEMECV, y representar a Comunidad Valenciana en las distintas modalidades de competición. Contar con los medios e infraestructuras para difundir mis actividades, formar parte Beneficiarte de los descuentos en refugios de montaña, de todos los descuentos FEMECV y, además, disfrutar de las ventajas FEDME. Inscribirte en la Escuela Valenciana de Alta Montaña y en la Escuela Española de Alta Montaña y Formarte en seguridad, deportes, montaña… con los mejores profesionales de las diversas materias al realizar los cursos de la EVAM. Y además tendrás un seguro deportivo en caso de accidentes cuando practiques las modalidades deportivas recogidas en el artículo 8 de los estatutos de la FEMECV.
Francisco Javier Pastor
Francisco Javier Pastor
2025-07-10 22:44:07
Respuestas : 19
0
Lamentablemente, es más habitual de lo que cabría esperar encontrar niños y adultos que practican Judo y Deportes Asociados en Centros Educativos, Asociaciones, Clubes Deportivos ó Gimnasios sin estar federados. En este documento realizado por la Federación Madrileña de Judo y Deportes Asociados nos muestran las ventajas de estar federados y todo lo que nos incluye la licencia federativa. ¿Para qué sirve la licencia federativa?

Leer también

¿Qué beneficios tiene un deportista federado?

Cúbrete de los riesgos inherentes a la práctica deportiva. Uno de los valores principales de la lice Leer más

¿Qué significa estar federado en España?

Lo primero que debes tener claro es que tu licencia federativa es, en realidad, tu ‘DNI deportivo’. Leer más

Pau Galindo
Pau Galindo
2025-07-02 00:29:57
Respuestas : 18
0
Utilizarás los beneficios de los diferentes clubes de referencia distribuidos por diversas zonas, que canalizarán tu participación en competiciones y actividades deportivas oficiales. Tendrás acceso a competiciones y actividades deportivas oficiales. Recibirás el apoyo federativo y un seguimiento personal en progresos deportivos, titulaciones y competiciones nacionales e internacionales en su caso. Incentivarás la práctica y formación oficial de la Lucha y sus Disciplinas Asociadas. Dispondrás de cobertura de póliza de seguro de accidente deportivo en los términos que fija el Real Decreto 849/1993, de 4 de junio. Sabrás que los profesores que te imparten las clases están titulados, actualizados y participan en cursos de formación permanente que imparte la federación, con el fin de evitar intrusismo en las actividades que engloba esta Federación. Formalizarás tu situación deportiva y contarás con la tranquilad de saber que tus esfuerzos deportivos quedarán reflejados y con el paso de los años estarán disponibles para su consulta.
Martina Vallejo
Martina Vallejo
2025-07-01 22:00:03
Respuestas : 8
0
La licencia federativa incluye seguro de accidente deportivo y seguro de responsabilidad civil. Disfruta de competir en cualquiera de las disciplinas que abarca la federación y que están reconocidas a nivel nacional e internacional. En caso de accidente o emergencia, comunícate inmediatamente con los teléfonos de asistencia. Tu número de póliza: S0 C30 3105 Tu número de licencia federativa Helvetia se encargará de tu atención médica.