:

¿Para qué sirve estar federado?

Jaime Leal
Jaime Leal
2025-07-02 00:01:24
Count answers : 6
0
Con tu licencia, podrás participar en las competiciones federadas de todo el territorio nacional, tanto individuales como por equipos y ligas. También podrás acceder a tener una clasificación según vayas acumulando puntos durante un mismo año en los diferentes torneos y campeonatos. Para la FTM es muy importante tu apoyo, cuantos más federados seamos, más presión podremos ejercer sobre instituciones, empresa, asociaciones y conseguir mejores y mayores apoyos para mejorar y hacer crecer el tenis madrileño. Para nosotros, es muy importante la FORMACIÓN, por eso, en la FTM promovemos y organizamos cursos, conferencias, ponencias y charlas dirigidas a entrenadores, directores, padres, jugadores. En esta intención de acompañar y ayudar a clubes, deportistas, escuelas, técnicos y familias, desde la FTM ofrecemos la posibilidad de recibir asesoramiento en temas de formación, regulación laboral, servicio jurídico, fiscal y contable. Si necesitas ayuda en alguna de estas materias, ponte en contacto con nosotros. Todos los federados que lo deseen, además de tener acceso a la información de la web que actualizamos diariamente y de consultar las rrss de la FTM, podrán recibir boletín informativo con noticias y entrevistas de actualidad, envíos especiales con información del tenis madrileño, eventos, actividades, comunicaciones de ofertas, sorteos y acciones promocionales.
Claudia Collazo
Claudia Collazo
2025-07-01 23:47:54
Count answers : 9
0
La primera de las ventajas de estar federado es seguramente la más importante: cobertura en caso de accidente. Puede que hayas pensado que no es necesario y que a ti no te hace falta. Puede ser que nunca la utilices, pero te da una cobertura sanitaria extra. Con la inscripción en carrera ya pagas una cobertura, pero en la práctica deportiva de fines de semana, la cobertura en salud es fundamental. Imaginaros en deportes de más riesgo, como trail, bicicleta de carretera o montaña, deportes acuáticos, etc. No olvides que en muchas carreras o eventos la misma organización te pide la licencia federativa para poder participar. En caso de no tenerla no puedes participar directamente. Y en otros casos los federados tienen descuentos para inscribirse. Estar informado de los evento y actividades que se realizan en tu territorio. Ya no solo para participar en eventos deportivos sino también para jornada de formación. Y no solo eso sino también comidas, cenas, celebraciones, etc. Otra de las ventajas que tiene estar federado es disfrutar y aprovecharse de los diferentes descuentos que puede haber alcanzado la federación para adquirir material deportivo. Este es el caso de la promoción de nuestra vaselina deportiva Base25, que puedes ver el acuerdo con algunas federaciones, de momento en Baleares.
Iván Ortega
Iván Ortega
2025-07-01 23:46:03
Count answers : 8
0
Formarás parte de la única Organización Deportiva Oficial en España registrada en el Consejo Superior de Deportes y Comité Olímpico Español. Los grados y títulos que obtengas a través de la Federación estarán homologados en todo el mundo. Aprenderás y practicarás karate con profesionales debidamente cualificados y titulados oficialmente. Podrás participar en campeonatos oficiales y otras actividades no competitivas que la Federación organiza anualmente. Tendrás la cobertura médica que marca la ley en caso de lesión deportiva. Contribuirás al engrandecimiento de nuestro deporte que ocupa los primeros puestos en España por número de licencias y medallero internacional.
Beatriz Ros
Beatriz Ros
2025-07-01 23:18:44
Count answers : 5
0
Al federarte, podrás realizar la disciplina deportiva que practiques con ciertas garantías mínimas. Esto te permitirá aspectos tan importantes como participar en un torneo organizado oficialmente, ya que para eso se requiere una licencia federativa pertinente. Estar federado implica practicar un deporte y poder ir a competiciones del mismo de un modo formal y sobre la base de unas reglas, todo ello por medio de las federaciones deportivas. La federación lo que hace es promover la práctica del deporte en concreto así como la búsqueda de resultados positivos. Serás reconocido como persona que practica una disciplina deportiva concreta. Al federarte serás reconocido de manera oficial como una persona que practica esa modalidad deportiva. Podrás participar en competiciones y eventos federados. El hecho de estar federado te permitirá ir a competiciones federativas, también podrás presentarte a convocatorias y pedir ciertas subvenciones. Te permitirá ser elegido para representar a tu comunidad o país en tu deporte. Estar federado te permitirá ser un deportista elegible de cara a representar en una competición, ya sea de índole nacional o internacional, a tu país o región. Si buscas dedicarte a la disciplina deportiva que practiques, como puede ser el deporte de contacto, de un modo más profesional o especializado federarte será una gran elección. Acceso a centros deportivos. Si estás federado podrás acceder a los centros deportivos de tipo técnico que estén localizados por las diferentes partes del país. Al estar federado el deportista empieza a ser miembro de los programas de tecnificación que se hagan en cada región, Lo mismo ocurre con los programas relacionados con las capacitaciones en salud y seguridad y todo ello le dará acceso a diferentes centros técnicos si tiene que cambiar de región por una competición, etc.
Lola Loera
Lola Loera
2025-07-01 20:11:23
Count answers : 4
0
Esto significa que el tiempo invertido en aprender esta disciplina será reconocido mundialmente y nunca será en vano. Por lo que en un futuro próximo siempre se tiene la posibilidad de ir ascendiendo en la escala de grados y se puede llegar a ser Maestro con las ventajas que ello conlleva. La licencia da acceso a las mejores clínicas privadas del pais especializadas en traumatología del deporte en general y del taekwondo en particular. Acceso a competiciones oficiales, desde ambas se puede llegar a lo más alto. Acceso a taekwondista de elite en competiciones nacionales e internacionales, incluidas por supuesto las Olimpiadas. Acceso a los diferentes grados Kup y a los grados superiores de dan. Sólo los deportistas federados pueden obtener el cinturón negro reconocido por las instituciones y en el ámbito mundial. Acceso a la “Escuela de Formación Superior” donde imparte, cursos y seminarios superiores de reciclaje y grado, que sirven para complementar las enseñanzas de nuestros monitores y maestros, y formar taekwondistas completos.
Candela Lebrón
Candela Lebrón
2025-07-01 19:10:32
Count answers : 6
0
Federarte es practicar Deporte Seguro. Tu licencia federativa de pádel incluye cobertura médica en caso de accidente no solo si estás compitiendo si no, también, cuando entrenas. Federarte es Disfrutar del pádel con garantías. Tu licencia federativa te dará opción de competir en los circuitos locales, autonómicos o nacionales, y por supuesto, en todos los campeonatos oficiales de la federación. Federarte es tener Acceso a Formación de Calidad. Tu licencia federativa te proporciona acceso a programas formativos de calidad, con titulación oficial y la garantía de que el personal docente acredita los conocimientos necesarios para poder impartir dicha formación. Federarte es Formar Parte. Ser federado o federada es ser parte de un grupo de deportistas que comparten una pasión y exhiben un mismo compromiso. Federarte es Representar. Ser federado o federada no solo te da la oportunidad de portar la bandera del pádel sino que, además te pone en disposición de representar a tu territorio. Federarte son Facilidades y Oportunidades. Las federaciones ponen a disposición de sus federados un serie de ventajas comerciales. Federarte es Competir. Participar en pruebas federadas te habilita para aparecer en los diferentes ranking o clasificaciones oficiales.
José Chacón
José Chacón
2025-07-01 18:49:19
Count answers : 4
0
Dispondrás de cobertura de póliza de seguro de accidente deportivo en los términos que fija el Real Decreto 849/1993, de 4 de junio. Incentivarás la práctica y formación oficial de la Lucha y sus Disciplinas Asociadas. Sabrás que los profesores que te imparten las clases están titulados, actualizados y participan en cursos de formación permanente que imparte la federación, con el fin de evitar intrusismo en las actividades que engloba esta Federación. Formalizarás tu situación deportiva y contarás con la tranquilad de saber que tus esfuerzos deportivos quedarán reflejados y con el paso de los años estarán disponibles para su consulta. Recibirás el apoyo federativo y un seguimiento personal en progresos deportivos, titulaciones y competiciones nacionales e internacionales en su caso. Utilizarás los beneficios de los diferentes clubes de referencia distribuidos por diversas zonas, que canalizarán tu participación en competiciones y actividades deportivas oficiales. Tendrás acceso a competiciones y actividades deportivas oficiales (cursos, jornadas, seminarios, congresos, etc); organizadas e impartidas por la Federación Madrileña de Luchas Asociadas. Amarás aún más el deporte que practicas, al contar con la tranquilidad de formar parte de una Federación integrada en la estructura deportiva del Consejo Superior De Deportes.
Jimena García
Jimena García
2025-07-01 18:39:14
Count answers : 6
0
1.- Seguridad. Cúbrete de los riesgos inherentes a la práctica deportiva. A la hora de practicar cualquier deporte no hay que olvidar que la seguridad es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Uno de los valores principales de la licencia federativa es el seguro que la acompaña, que nos cubre en mayor o menor medida (ver póliza). El seguro de la Federación es un seguro que cubre los accidentes ocasionados practicando cualquier modalidad deportiva del montañismo. También cubre el rescate de accidentados, incluido helicóptero, así como gastos de traslado de fallecidos. 2.- Dar visibilidad a nuestro colectivo Una de las principales ventajas de federarse es conseguir más poder o visibilidad a nivel administrativo y político para los montañeros, senderistas, barranquistas, corredores por montaña, escaladores…. No es lo mismo pedir subvenciones o sentarse a hablar con la administración siendo 2.000 federados que siendo 10.000. Además, nos será más fácil reclamar la construcción de instalaciones deportivas para nuestro colectivo (rocódromos, senderos homologados…), negociar las regulaciones o restricciones medio ambientales en las zonas de montaña y, en definitiva, que se nos tenga más en cuenta. 3.- Contribuir al mantenimiento de las zonas donde se practican actividades de montaña Parte de la cuota de federados se destina a la conservación de las zonas montañosas, reequipación de vías ferratas y de escalada, mantenimiento de senderos, negociación con los responsables medioambientales, estudios de impacto en el ecosistema, etc. 4.- Identificarte cómo practicante de deportes de montaña ¿Solo los futbolistas o baloncestistas son deportistas? No verdad. Siéntete orgulloso de ser un deportista. 5.- Formación La licencia federativa te da la oportunidad de participar con una tarifa preferente en los curso organizados por la Escuela FEXME (y también en los cursos de las demás escuelas). Dichos cursos pueden ser desde los más básicos de GPS, hasta los más técnicos, siempre con el objetivo de mejorar la seguridad en montaña y poder disfrutar de ella. 6.- Fomentar las competiciones y demás actividades organizadas por la FEXME y por la FEDME Otra de las ventajas de federarse es contribuir a que se puedan organizar todo tipo de actividades por parte de la FEXME y la FEDME. De esta forma, hacemos posible que se promuevan competiciones, cursos, seminarios, jornadas y muchas más acciones en pro de nuestro colectivo. Los federados tendrán, si así lo desean, la posibilidad participar en condiciones ventajosas en las competiciones de las modalidades de escalada, esquí de montaña y carreras por montaña, y ser los único en poder optar a ser seleccionados para los equipos que competirán en el calendario oficial. 7.- Contribuir a la formación de las jóvenes promesas Los centros de tecnificación basan una significativa parte de su financiación en las cuotas de sus federados. Así, apoyamos el desarrollo de nuestros jóvenes deportistas y permitimos que sigan situándose en la élite del panorama internacional. 8.- Información La Federación cuenta con una nutrida biblioteca sobre diversa temática relacionada con las montañas y nuestros deportes. Federarte te da acceso de uso de la misma. 9.- Asistencia técnica en senderismo y medio ambiente La Federación cuenta con colaboradores para solventar cualquier duda relativa a estas materias. Estos servicios tienen como objetivo responder las necesidades de los clubes en la homologación de los senderos, corte de caminos públicos, tramitación de permisos, asesoramiento ambiental… 10.- Precios especiales y descuentos La Federación cuenta con una serie de establecimientos colaboradores donde poder obtener precios especiales, sin olvidar que en los refugios de montaña también se obtienen importantes descuentos.