:

¿Qué implica ser federado?

Gloria Villalpando
Gloria Villalpando
2025-07-15 17:44:51
Respuestas : 21
0
La primera de las ventajas de estar federado es seguramente la más importante: cobertura en caso de accidente. Puede que hayas pensado que no es necesario y que a ti no te hace falta. Puede ser que nunca la utilices, pero te da una cobertura sanitaria extra. Con la inscripción en carrera ya pagas una cobertura, pero en la práctica deportiva de fines de semana, la cobertura en salud es fundamental. Imaginaros en deportes de más riesgo, como trail, bicicleta de carretera o montaña, deportes acuáticos, etc. No olvides que en muchas carreras o eventos la misma organización te pide la licencia federativa para poder participar. En caso de no tenerla no puedes participar directamente. Y en otros casos los federados tienen descuentos para inscribirse. Estar informado de los evento y actividades que se realizan en tu territorio. Ya no solo para participar en eventos deportivos sino también para jornada de formación. Y no solo eso sino también comidas, cenas, celebraciones, etc. Otra de las ventajas que tiene estar federado es disfrutar y aprovecharse de los diferentes descuentos que puede haber alcanzado la federación para adquirir material deportivo. Este es el caso de la promoción de nuestra vaselina deportiva Base25, que puedes ver el acuerdo con algunas federaciones, de momento en Baleares.
Óscar Mesa
Óscar Mesa
2025-07-02 00:04:24
Respuestas : 20
0
Una federación es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es promover o incrementar la práctica de sus modalidades específicas y, por otra parte, la búsqueda de resultados. Agrupa a todos los clubes, deportistas, personal técnico y juezas/ces que practican dentro de la comunidad dicha especialidad. Es el lugar común para deportistas que buscan competir y para personas que quieren desarrollar, de forma reglada, una actividad física como herramienta saludable y de ocio.

Leer también

¿Qué beneficios tiene federarse?

Formarás parte de la única Organización Deportiva Oficial en España registrada en el Consejo Superio Leer más

¿Para qué sirve estar federado?

Formarás parte de la única Organización Deportiva Oficial en España registrada en el Consejo Superio Leer más

Oriol Marcos
Oriol Marcos
2025-07-01 22:34:37
Respuestas : 31
0
Ser federado es tener un identificador personal e intransferible que te acredita como practicante de pádel ante la federación correspondiente. Federarte es practicar Deporte Seguro, es decir, tu licencia federativa de pádel incluye cobertura médica en caso de accidente no solo si estás compitiendo sino también cuando entrenas. Federarte es Disfrutar del pádel con garantías, ya que tu licencia federativa te dará opción de competir en los circuitos locales, autonómicos o nacionales, y por supuesto, en todos los campeonatos oficiales de la federación. Federarte es Formar Parte de un grupo de deportistas que comparten una pasión y exhiben un mismo compromiso, y permite tener Acceso a Formación de Calidad, es decir, programas formativos de calidad, con titulación oficial y la garantía de que el personal docente acredita los conocimientos necesarios. Ser federado es ser parte de una comunidad que supera las 75.000 personas en España y vincula a un club deportivo lo que refuerza tus lazos en tu ámbito de proximidad. Federarte es Representar, es decir, te da la oportunidad de portar la bandera del pádel y te pone en disposición de representar a tu territorio. Federarte es tener Facilidades y Oportunidades, como descuentos, bonificaciones, promociones, vinculadas a los acuerdos que suscriben con las marcas patrocinadoras o empresas colaboradoras. Ser federado es competir y participar en pruebas federadas te habilita para aparecer en los diferentes ranking o clasificaciones oficiales. Supone una motivación extra para crecer y evolucionar deportivamente. Además, tu licencia federativa te proporciona acceso a programas formativos de calidad.
Jimena Muro
Jimena Muro
2025-07-01 21:36:13
Respuestas : 26
0
Ser federado implica practicar un deporte y poder ir a competiciones del mismo de un modo formal y sobre la base de unas reglas, todo ello por medio de las federaciones deportivas. La federación lo que hace es promover la práctica del deporte en concreto así como la búsqueda de resultados positivos. Al federarte, podrás realizar la disciplina deportiva que practiques con ciertas garantías mínimas. Esto te permitirá aspectos tan importantes como participar en un torneo organizado oficialmente, ya que para eso se requiere una licencia federativa pertinente. Estar federado implica prácticar un deporte con garantías. Al federarte serás reconocido de manera oficial como una persona que practica esa modalidad deportiva. Al federarte contarás con el respaldo del organismo en concreto y, además, obtendrás la pertinente licencia federativa. Esto también te dará una cierta cobertura respecto a una posible asistencia en caso de que tengas algún tipo de accidente o percance. Estar federado te permitirá ser un deportista elegible de cara a representar en una competición, ya sea de índole nacional o internacional, a tu país o región. Si buscas dedicarte a la disciplina deportiva que practiques, como puede ser el deporte de contacto, de un modo más profesional o especializado federarte será una gran elección. Al estar federado el deportista empieza a ser miembro de los programas de tecnificación que se hagan en cada región. Lo mismo ocurre con los programas relacionados con las capacitaciones en salud y seguridad y todo ello le dará acceso a diferentes centros técnicos si tiene que cambiar de región por una competición, etc.

Leer también

¿Cuánto dinero cuesta federarse en Fútbol?

La cuota de la licencia de un jugador de Primera es de 529,24 euros por jugador. Considerando que s Leer más

¿Qué beneficios tiene un deportista federado?

Cúbrete de los riesgos inherentes a la práctica deportiva. Uno de los valores principales de la lice Leer más

Diego Vallejo
Diego Vallejo
2025-07-01 20:31:36
Respuestas : 25
0
Ser federado implica tener un seguro que cubre los accidentes ocasionados practicando cualquier modalidad deportiva del montañismo, así como gastos de traslado de fallecidos y rescate de accidentados. El seguro de la Federación también incluye un seguro de Responsabilidad Civil, asociado a la licencia federativa. Contribuir al mantenimiento de las zonas donde se practican actividades de montaña, ya que parte de la cuota de federados se destina a la conservación de las zonas montañosas, reequipación de vías ferratas y de escalada, mantenimiento de senderos, negociación con los responsables medioambientales, estudios de impacto en el ecosistema, etc. Además, ser federado te da la oportunidad de participar con una tarifa preferente en los cursos organizados por la Escuela FEXME. La licencia federativa te da acceso a una nutrida biblioteca sobre diversa temática relacionada con las montañas y nuestros deportes. También da acceso a asistencia técnica en senderismo y medio ambiente, y a precios especiales y descuentos en una serie de establecimientos colaboradores. Ser federado implica sentirse orgulloso de ser un deportista, ya que no solo los futbolistas o baloncestistas son deportistas. Contribuir a la formación de las jóvenes promesas, ya que los centros de tecnificación basan una significativa parte de su financiación en las cuotas de sus federados. Fomentar las competiciones y demás actividades organizadas por la FEXME y por la FEDME, lo que hace posible que se promuevan competiciones, cursos, seminarios, jornadas y muchas más acciones en pro de nuestro colectivo.
Gabriela Aguado
Gabriela Aguado
2025-07-01 18:50:57
Respuestas : 26
0
Ser federado implica tener un seguro médico que cubra lesiones, además de otras ventajas como seguros civiles que cubren accidentes durante la realización del deporte e incluso en competiciones. Las licencias federativas facilitan la actividad del deportista y ordenan la práctica del deporte en cuestión, la celebración de eventos, el acceso a normativas y actualizaciones, etc. Las licencias de cada deporte ofrecen seguros médicos y civiles, que suelen cubrir accidentes durante la realización del deporte e incluso en competiciones. Puedes contar con asesorías especializadas respecto a la práctica deportiva de una o varias modalidades. Al estar federado puedes participar en algunas competiciones nacionales e internacionales. Formar parte de una comunidad y dar más visibilidad al deporte. Cuando en un deporte hay un número concreto de federados, es más fácil poder hacer presión a las entidades o comunidades autónomas, para pedir ayudas o mejoras. Precios especiales y descuentos en algunos sectores. Conocer a otras personas con tu misma pasión. Intercambiar experiencias y ampliar una red de contactos que te permitan adquirir nuevos conocimientos y estimular a que más personas se interesen por la práctica de la modalidad.

Leer también

¿Para qué se utiliza la licencia federativa?

Utilizarás los beneficios de los diferentes clubes de referencia distribuidos por diversas zonas, qu Leer más

¿Qué significa estar federado en España?

Lo primero que debes tener claro es que tu licencia federativa es, en realidad, tu ‘DNI deportivo’. Leer más