:

¿Cuáles son las características principales de una escuela segura?

Andrés Vela
Andrés Vela
2025-10-11 19:52:16
Respuestas : 35
0
Mi Escuela Segura es una de las estrategias que forma parte de una alianza global, en la que diferentes países se comprometen en fomentar la seguridad en las instituciones educativas. Su principal objetivo se centra en coordinar las acciones de prevención de violencia en las diversas escuelas y colegios y sus zonas de influencia, con el fin de otorgar espacios seguros y de protección que ayuden al desarrollo óptimo integral acorde al desarrollo de la comunidad educativa. Esta estrategia está compuesta por dos ejes, el eje 1 de riesgos de origen natural, en donde se encuentran las inundaciones, los deslizamientos, los tsunamis, los terremotos y las erupciones volcánicas. Y el eje 2 de riesgos de origen antrópico, donde se encuentran los riesgos psicosociales como la violencia, los suicidios, el trabajo infantil, entre otros y la inseguridad como son los robos, los accidentes, las infracciones, etc… Es importante resaltar que el Plan Nacional Escuelas Seguras está constituido en conjunto con el Ministerio de Educación, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, las cuales son entidades que permiten y mantienen un rol fundamental en el desarrollo de protocolos de actuación. Para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas es necesario tomar acciones de prevención que les permitan a las Entidades Encargadas implementar los procesos pertinentes de Mi Escuela Segura. Son 5 los componentes que deben ser implementados y que se encuentran enmarcados para garantizar la seguridad y la protección de la comunidad educativa.
Paola Velasco
Paola Velasco
2025-10-11 19:28:56
Respuestas : 20
0
La seguridad de la edificación en donde funciona la escuela depende de diversos factores. Que sobre el lugar en donde está ubicada pesen el menor número posible de amenazas de diferente origen y que la comunidad y sus instituciones estén en capacidad de manejar o gestionar de manera adecuada los riesgos existentes para evitar que se conviertan en desastres. La estructura de la edificación o edificaciones haya sido diseñada y construida teniendo en cuenta el tipo de dinámicas de origen natural, socio-natural o antrópico a que va a estar sometida de manera permanente o esporádica. La Universidad Cuauhtémoc San Luis Potosí es simple y sencillamente un lugar seguro, en el cual nuestras autoridades se preocupan por el bienestar de los alumnos para que tengan una experiencia tranquila que les permita avanzar en sus estudios. En una zona sísmica, el diseño arquitectónico y la estructura de la escuela deben cumplir las normas y requisitos que garantizan su carácter sismorresistente. La escuela no solamente debe estar en capacidad de aguantar sin derrumbarse los efectos de un terremoto o de cualquier otro evento, sino que el diseño debe contemplar rutas adecuadas para la evacuación, puertas que en caso de emergencia se puedan abrir sin obstáculos, lugares de encuentro libres de amenazas secundarias como caída de elementos de fachadas, postes y cables eléctricos, etc. Lo ideal es que las puertas de salida de una institución escolar no desemboquen directamente sobre vías de tráfico intenso. Los factores sociales tienen que ver con el ambiente que se vive en la escuela; es decir, que haya medidas de seguridad contra el bullying, ciberbullying o el uso de drogas y alcohol, que son problemas que tienden a presentarse en las instituciones, las cuales deben tener protocolos para controlarlos.

Leer también

¿Cuáles son las 4 competencias educativas?

Las competencias son una combinación de actitudes, conocimientos y capacidades contempladas por la L Leer más

¿Cuáles son las 7 competencias educativas?

Las competencias educativas son las habilidades sociales e intelectuales que un estudiante necesita Leer más

Izan Reyes
Izan Reyes
2025-10-11 19:10:19
Respuestas : 36
0
Una escuela segura es aquella que: Ofrece un entorno propicio para el aprendizaje, en el cual se garantiza en todo momento la educación, la salud y la seguridad de los niños. Es estructuralmente sólida y no se derrumbará durante un desastre. y una escuela que no tenga seguridad es cuando a los niños les dejan hacer los que quieran que no tenga una buena educación.
Yeray Sanabria
Yeray Sanabria
2025-10-11 16:19:13
Respuestas : 23
0
La creciente inseguridad, ha transformado la percepción de seguridad en los planteles educativos, de todos los niveles, exponiendo a estudiantes, docentes y familias a riesgos graves. Las escuelas, con sus características tan diversas, requieren un enfoque especializado y personal capacitado para prevenir, reaccionar y controlar situaciones de crisis, especialmente aquellas relacionadas con el uso indiscriminado de armas de fuego y sustancias ilegales. Escuela Segura es un programa innovador diseñado para proteger a la comunidad educativa, de todos los niveles, frente a riesgos reales. Va más allá de la teoría: ofrece talleres prácticos, cursos especializados, seminarios interactivos y diplomados avanzados, culminando en la capacitación de "Formadores de Formadores". Este enfoque asegura que las escuelas estén preparadas para actuar eficazmente en situaciones de emergencia. Dotar a la comunidad educativa de herramientas y habilidades clave para: Prevenir: Identificar riesgos antes de que ocurran. Reaccionar: Actuar de forma inmediata y efectiva durante una crisis. Atender: Controlar la situación una vez ocurrida. Dar seguimiento: Ofrecer apoyo post evento a estudiantes y personal, incluyendo comunicación con los padres de familia y coordinación con las autoridades.

Leer también

¿Cuáles son las 7 competencias fundamentales en educación?

Las competencias educativas son las habilidades sociales e intelectuales que un estudiante necesita Leer más

¿Cuáles son las 5 competencias educativas clave?

El papel del profesorado en la educación secundaria en España es fundamental para el desarrollo inte Leer más