Las competencias educativas son las habilidades sociales e intelectuales que un estudiante necesita para tener éxito profesional.
De acuerdo con el Gobierno de Alberta, provincia de Canadá, una competencia educativa es la combinación de conocimientos y habilidades que los estudiantes desarrollan durante su vida académica, y que les permite tener una vida personal y profesional exitosa.
Estas competencias son de gran utilidad ante situaciones desconocidas o que implican un desafío mayor.
Un estudiante competente suele ganarse la confianza de quienes lo rodean, ya que cuenta con habilidades que le permiten resolver problemas, colaborar y comunicarse mejor con sus compañeros de clase.
Las competencias que todo estudiante debe trabajar durante su vida académica y que aumentarán sus posibilidades de tener éxito profesional son: Aprender a aprender, Habilidad para comunicarse en lenguas extranjeras, Tener habilidades numéricas, de ciencia y tecnología, Tener habilidades digitales, Tener facilidad para socializar, Ser responsable socialmente, Contar con habilidades colaborativas.
En la Prepa del Colegio Williams de Cuernavaca, fomentamos la autoconfianza y el sentido de pertenencia de cada alumno e impulsamos el aprendizaje de cada una de las competencias que les serán útiles en un futuro, así como su sentido de responsabilidad, perseverancia y respeto, para que logren alcanzar todo lo que se propongan y entren a la universidad de sus sueños.
Contar con competencias educativas le da a tu hijo la habilidad para responder de forma eficaz diferentes tareas, sin importar su complejidad o si están relacionadas con la vida profesional o personal.
En el caso de los estudiantes de Preparatoria, las competencias de aprendizaje les permiten tener la posibilidad de entrar a la universidad de sus sueños, dentro o fuera del país.
Más allá de contar con muchos conocimientos, ser competente es tener la habilidad de apoyarse en ellos para afrontar cada situación, tanto de la vida personal como laboral.