:

¿Qué es la técnica del semáforo?

Óscar Quintero
Óscar Quintero
2025-09-28 04:21:22
Respuestas : 24
0
La capacidad de aprender, entender, razonar, decidir, actuar y crear una imagen de la realidad se aplica también a la Inteligencia Emocional. La luz cambia a amarillo y estimula mi actuar, sé que significa que tengo que parar cuando cambie a la luz roja. Puedo tener algunas alternativas de pensamiento inconsciente: piso el acelerador a fondo y dejo que la bestia irracional que hay en mí se haga cargo de la situación. Esto se llama secuestro emocional, donde nuestro cerebro reptil toma el mando. La luz cambia amarillo, siento mi urgencia porque tengo prisa, sin embargo, entiendo que acelerar no es la respuesta consciente y racional que me va a solucionar mi retraso y paro. Me hago cargo de mi emoción, razono que lo correcto no es dejar que la bestia se haga cargo ya que, con frecuencia, la embarra. La luz ya está en rojo, eso me da tiempo para pensar, me doy cuenta que no hubiera resuelto nada y que más bien, este tiempo me da espacio para pensar qué puedo hacer para remediar el hecho de estar tarde. Un semáforo sin las 3 luces, no es un semáforo, de igual manera un ser no es sólo racional, no existe la racionalidad sin emocionalidad. Hay que aprender a controlar los impulsos, los pensamientos y las reacciones reptilianas, para ello, hay que conocernos en nuestra emocionalidad. Entender porque sentimos lo que sentimos, qué me están pidiendo las emociones, qué estoy llamado a hacer.
Aitor Lerma
Aitor Lerma
2025-09-28 03:38:41
Respuestas : 21
0
Se trata de trasladar los colores del semáforo y lo que representan a un ataque de ira o una rabieta y así los niños pueden aprender a gestionar estas emociones. ROJO = PARAR Cuando no podemos controlar la emoción y nos dejamos llevar por los impulsos. AMARILLO = REFLEXIONAR, RESPIRAR A pesar de que aquí seguimos enfadados podemos pararnos a reflexionar y tratar de gestionar nuestra ira o aquella situación que nos haya generado malestar emocional. VERDE = ACTÚA Tras el momento de reflexión y control de nuestros impulsos nuestro estado de ánimo se normaliza y podemos elegir la mejor solución para resolver el conflicto. Tomad nota: Tiempo fuera: esta consiste en alejarte de la situación que está alterando tu estado de ánimo hasta que la ira disminuya y la tengas bajo control. Es importante que la utilices cuando te encuentres en el color rojo del semáforo. Es importante comentar a la otra persona que te vas a ir de esa situación para relajarte. Distracción: se trata de cambiar tu foco de atención de dentro de ti a fuera de ti. Puedes, por ejemplo, describir objetos de tu alrededor, cantar, dibujar o hacer puzles. Autoinstrucciones: son frases que nos decimos a nosotros mismos para ayudarnos a pensar, sentir y actuar como deseamos. Es importante que estos mensajes te los formules de forma positiva “voy a estar tranquil@”. Es importante parar para reflexionar y así poder actuar de la mejor forma posible y no dejarnos llevar por la ira del momento, si enseñamos estos pasos a los más pequeños de la casa les esteremos enseñando a parar, a escucharse y prestar atención a sus emociones.

Leer también

¿Qué es la técnica 5 4 3 2 1?

¿Cómo funciona el método 5-4-3-2-1? "El estrés activa el sistema nervioso simpático que activa la re Leer más

¿Qué es la técnica de respiración 4-7-8?

Vista previa no disponible Leer más