:

¿Cuál es la primera regla de seguridad?

Alonso Hernández
Alonso Hernández
2025-09-23 17:47:18
Respuestas : 23
0
Asegurarse de estar en una condición física y mental adecuada para realizar el trabajo. Asegúrate de estar adecuadamente entrenado y capacitado antes de realizar cualquier actividad. Piense en todos los riesgos posibles antes de empezar cualquier actividad. Detenga el trabajo y pida apoyo a su supervisor si nota un riesgo inesperado o inaceptable. Siga los procedimientos y nunca tome atajos. Utilice los equipos de protección personal establecidos y nunca los modifique. Utilice equipos de protección contra caídas cuando trabaje en altura. Utilice correctamente las herramientas y los dispositivos de seguridad apropiados para cada tarea. Nunca los quite ni los modifique.
Joel De Jesús
Joel De Jesús
2025-09-23 17:09:09
Respuestas : 14
0
En Repsol lo que más nos importa es tu Seguridad. Conviértete en tu jefe de Seguridad. Evaluar Párate a pensar en la seguridad antes de iniciar los trabajos Asegurar Asegúrate de que comprendes y aplicas todas las medidas de seguridad. Prevenir Si detectas una situación o condición insegura, detén los trabajos sin miedo a represalias. Notificar Informa de cualquier incidente, acción o condición insegura. Actuar Ten siempre presente cómo actuar en caso de emergencia. Si eres empleado Repsol, realiza esta formación en la plataforma corporativa de aprendizaje. Refuerza tus conocimientos sobre las 10 Reglas básicas y ponte a prueba con este curso multimedia. Y recuerda siempre

Leer también

¿Cuáles son las precauciones de seguridad para los cargadores de batería?

1.- Correcta selección de los sistemas de protección eléctrica: - Interruptores (termomagnéticos, fu Leer más

¿Cuál es la primera medida de seguridad en el manejo de una pistola?

Condiciones de porte de las armas de fuego Numeradas de la 1 a la 4, para no incurrir en complicacio Leer más

Candela Lebrón
Candela Lebrón
2025-09-23 15:54:52
Respuestas : 22
0
Trabajar correctamente no es solo seguir reglas mecánicamente, es comprender nuestro trabajo a fondo, dominarlo y hacerlo con total conciencia de los riesgos que implica. Si conocemos cada detalle de nuestra tarea y ejecutamos cada paso de manera adecuada, reducimos drásticamente las posibilidades de sufrir un accidente. No se puede sobrecargar una grúa más allá de su límite, no se debe usar una herramienta para una tarea para la que no fue diseñada, y no se deben retirar resguardos de seguridad de las máquinas. La experiencia es valiosa, pero nunca debe llevarnos a la confianza excesiva, ya que muchos accidentes ocurren cuando creemos que ya lo sabemos todo y dejamos de respetar los procedimientos. Identifica los riesgos y protégente, porque si conoces bien los riesgos y te proteges, reducirás la posibilidad de sufrir una lesión. Las normas de seguridad no están para incomodarnos, sino para asegurarnos de que cada uno de nosotros regrese sano y salvo a casa. Trabajar correctamente es una responsabilidad individual, pero también es un compromiso de equipo, y si ves que un compañero está realizando una tarea de manera insegura, no dudes en advertirle. Trabajar correctamente es la mejor prevención de accidentes, no se trata solo de cumplir normas, sino de hacer cada tarea con responsabilidad, conociendo los riesgos y usando siempre las medidas de protección adecuadas. La meta siempre es regresar a casa sin accidentes.
Unai Sotelo
Unai Sotelo
2025-09-23 15:41:48
Respuestas : 17
0
La mayoría de accidentes se producen por la falta de prevención de riesgos laborales. Es importante que se proteja al empleado, para ello se deberán seguir unas simples reglas de prevención de riesgos. Queremos presentarle 15 reglas muy importantes de prevención de riesgos que debe seguir toda la organización, de cualquier sector, para controlar la protección de los empleados, además deberán desempeñarlas de manera correcta y sin algún temor de salir heridos por ejecutar su trabajo. Regla 1. No fumar en las zonas de trabajo. No se puede fumar en ningún lugar cercano donde pueda existir peligro de explosión o algún contaminante. Regla 2. Limpiar uniforme de trabajo con aire comprimido. Antes de entrar o salir de algún lugar, es muy importante que se limpie el uniforme, con el que se encuentra trabajado, para eliminar partículas o bacterias. Regla 3. No jugar con herramientas de trabajo. Por el riesgo de salir afectado o con sus compañeros. Las herramientas se utilizan para trabajar y no para jugar. Regla 4. Utilizar gafas de seguridad. Es indispensable traerlas y tenerlas en buen estado, además de la medida para la correcta protección y si es posible siempre tenerlas puestas. Regla 5. Utilizar tapones auditivos. Es necesario utilizar de forma correcta los tapones auditivos para cualquier molestia que pueda presentarse en el trabajo, y mantenerlos en buen estado para su utilización.

Leer también

¿Son seguros los cargadores de batería?

Dejando la batería en el cargador puede conducir a varios riesgos, incluyendo sobrecarga, escapes té Leer más

¿Qué controles se deben conocer al utilizar baterías y cargadores?

Precauciones para manipular las baterías del vehículo. Se deben llevar puestas gafas de seguridad, Leer más

Víctor Tejeda
Víctor Tejeda
2025-09-23 15:04:07
Respuestas : 21
0
Desde el Grupo Aldomer, en nuestra búsqueda por garantizar la Seguridad y Salud en el Trabajo de todos nuestros colaboradores, hemos creado 12 REGLAS DE ORO de la Seguridad en el Trabajo, con el objetivo de maximizar la difusión de estos principios elementales de Seguridad, para facilitar y maximizar su difusión y su integración en todas las actividades y líneas de negocio de nuestro Grupo. Para ello, una vez aprobado el contenido definitivo por el Comité de Dirección, se procederá a colgar el cartel en todas las instalaciones dónde el Grupo Aldomer tiene sede, así como en las casetas de Obra dónde Alfran realiza sus prestaciones de servicios. Asimismo, se difundirá inicialmente el contenido ampliado de cada una de estas 12 reglas básicas. Se pretende que estas reglas de oro sirvan de apoyo en las Charlas Pre Tarea previo al inicio de cada turno. Tras la difusión inicial del conjunto de las reglas de oro, se realizarán unas campañas, mensualmente, con cada una de las 12 reglas, para reforzar su implantación constantemente. Desde la Dirección y el Departamento de PRL contamos con la máxima implicación de todos nuestros colaboradores para la integración del contenido de las 12 reglas de Oro en todas nuestras actividades.
Aina Ruiz
Aina Ruiz
2025-09-23 14:03:05
Respuestas : 19
0
No fumar en las áreas de trabajo. Tampoco en área de plantas o un lugar cerca de donde pueda haber peligro de explosión. Usar lentes de seguridad. Tenerlos en buen estado y a la medida correcta de cada persona. Usar protección para las manos. Utilizar la protección según lo requiera cada trabajo y que el material de los guantes sean correctos para la actividad. Usar calzado de seguridad. Contar con el calzado adecuado, ya que la mayoría de los accidentes ocurren por caídas de materiales pesados. Usar tapones auditivos.

Leer también

¿Por qué están prohibidos los cargadores portátiles?

Emirates vetará el uso de cargadores portátiles a bordo desde el 1 de octubre por motivos de segurid Leer más

¿Qué pasa si dejar el cargador conectado sin el celular?

Lo primero que hay que entender es cómo funcionan. Los cargadores convierten la corriente alterna d Leer más

Miguel Ángel Gutiérrez
Miguel Ángel Gutiérrez
2025-09-23 13:50:01
Respuestas : 24
0
No introduzcas partes de tu cuerpo en máquinas en movimiento. Concéntrate en tu trabajo y evita distraer a tus compañeros. Usa tu equipo de protección personal y mantenlo en buenas condiciones. Para tu máquina o equipo totalmente y coloca la tarjeta de seguridad, en actividades de reparación, ajuste, limpieza y cambio de herramientas. Usa, ajusta y repara la maquinaria solo cuando tengas autorización por tu superior inmediato. Efectúa tus actividades de acuerdo a lo establecido en los procedimientos. No trabajes si no conoces el equipo. Mantén tu área de trabajo limpia y ordenada. Si tienes alguna duda en cualquier actividad de tu trabajo consulta a tu superior inmediato. Utiliza la técnica adecuada para el levantamiento y manipulación de piezas y objetos.