:

¿Cuál es la licencia de armas más fácil de conseguir?

Laia Aragón
Laia Aragón
2025-09-23 23:46:13
Respuestas : 21
0
Para obtener cualquier licencia de armas, es necesario que reúnas una serie de documentos básicos: Rellenar el modelo de solicitud que pueden descargarse en la web de la Guardia Civil. Copia del DNI. Certificado de antecedentes penales actualizado. Lo más cómodo es marcar la casilla del modelo de solicitud donde das permiso a la Guardia Civil para comprobarlos de oficio, lo que además de ahorrar tiempo, ahorra casi 4 euros de tasas. Justificante del pago de las tasas. Se trata del Modelo 790, que generalmente puede descargarse de la web del Ministerio de Interior o de la propia Guardia Civil. Pero también puedes solicitarlo en formato físico en cualquier oficina de la Guardia Civil y abonar las tasas en cualquier banco. Certificado de estar en posesión de las aptitudes psicofísicas adecuadas. Es fundamental que la prueba se lleve a cabo en la misma provincia en la que se encuentra la Intervención de Armas de la Guardia Civil donde estamos realizando la solicitud. Además, debes saber que existen algunos tipos de licencia de armas que solicitan documentación extra. Para los permisos tipo D y E, es necesario presentar algún documento que acredite la práctica del tiro o la caza, como el carnet de algún club de tiro, la acreditación de pertenecer a una sociedad de cazadores o la tarjeta federativa de caza o tiro de cualquier comunidad autónoma. Para la licencia tipo D también es necesario acreditar que se está en posesión de un armero con un certificado de homologación Norma UNE EN 1143-1-Grado I y la factura correspondiente. De esta manera, la Guardia Civil se asegura de que sus rifles se encuentran protegidos frente a robos. Para la obtención de la licencia tipo F, es necesario contar con una tarjeta federativa vigente. Un certificado expedido por la federación correspondiente que justifique la condición de socio, la categoría de tirador y la modalidad de tiro que se practica.
Marina Ramos
Marina Ramos
2025-09-23 20:19:38
Respuestas : 17
0
Gracias por la concienzuda respuesta. He estado intentando informarme por mi cuenta acerca de los requisitos y el procedimiento a seguir para la licencia E, que es la que creo que más se ajusta a lo que quiero, pero tengo aún alguna duda. Cuando dices "entregar la documentación", a qué te refieres? Tengo claro que hay que presentar ciertos certificados, el DNI y tal, pero en la página de la Guardia Civil dice que hay que "acreditar la dedicación al deporte de la caza o fotocopia de la licencia de caza". Como expliqué en mi primer post, no puedo hacer ninguna de las dos cosas, y definitivamente la caza no es lo mío. Si yo lo que quiero es tenerlas a modo de colección e ir de vez en cuando a un campo de tiro, cómo debo proceder? Puedo tener la licencia sin tener que involucrarme en la caza necesariamente? Para acreditar el ejercicio "real" de la caza, mi consejo es que te saques la licencia autonómica de caza. No veo otra forma si no te federas. Por último, lo de tirar - legalmente- sin pertenecer a Club o Federación, lo veo joxxdo; como no tengas una finca enorme y apartada y creo que tampoco sería legal si no es un coto, no estoy seguro, no se me ocurre dondeideas bienvenidas. Por último, date prisa que hay rumores o riesgo de que, además de sacarte la licencia de caza , tengas que federarte en dicha modalidad, y deberás pagar por dos conceptos, aclaraciones o desmentidos, igualmente se agradecen.

Leer también

¿Cuáles son las 7 habilidades del francotirador?

El sitio británico UNILAD recopiló la historia de francotiradores, quienes en un breve video en Leer más

¿Cuánto tiempo dura el curso de manejo de armas?

Vista previa no disponible Leer más

Patricia Tamez
Patricia Tamez
2025-09-23 19:59:41
Respuestas : 25
0
Para obtener una Licencia de Armas Tipo B en España, debes cumplir con ciertos requisitos y someterse a un proceso de solicitud y evaluación estricto. Debes ser mayor de 18 años para solicitar una licencia para pistola en España. Debes obtener un certificado de aptitud para el manejo de armas. Debes presentar un informe psicotécnico que demuestre que estás capacitado para poseer un arma de fuego de forma segura. Debes presentar un certificado de antecedentes penales que verifique que no tienes condenas por delitos graves. Debes tener una razón válida y justificada para poseer un arma de fuego, como por ejemplo, el tiro deportivo, la caza o la colección. Debes demostrar que cuentas con los medios de seguridad adecuados para almacenar el arma de forma segura en tu domicilio. Debes presentar la solicitud de la Licencia de Armas Tipo B en la Intervención de Armas de la Guardia Civil de tu localidad. Es importante destacar que el proceso y los requisitos pueden variar según la comunidad autónoma de España en la que residas. Por lo tanto, es recomendable que te informes específicamente sobre los requisitos y procedimientos en tu comunidad autónoma. Además, ten en cuenta que tener un arma de fuego conlleva una gran responsabilidad, por lo que siempre es importante seguir las normas de seguridad y cumplir con todas las regulaciones legales para garantizar un uso seguro y responsable del arma.