:

¿Qué controles se deben conocer al utilizar baterías y cargadores?

Nil Collazo
Nil Collazo
2025-09-23 16:47:46
Respuestas : 18
0
Al operar debido a los cargadores están entregando cantidades considerables de amperaje, por lo que es necesario contar con procedimientos de seguridad específicos al conectarlos y desconectarlos. Un cargador requiere las mismas medidas generales de seguridad que un equipo eléctrico. Algunos consejos para operarlos de forma segura son: Correcta selección de los sistemas de protección eléctrica, corroborar que la toma eléctrica donde se conectará el cargador tenga el voltaje adecuado. Usar el equipo de protección personal indicado y herramientas en buen estado. Al iniciar y terminar una carga detener el funcionamiento y pausar el equipo antes de desconectarlo. Corroborar que las instalaciones o área de trabajo estén libres de líquidos, sin cables sueltos, conexiones mal hechas, etc. El área de cuarto de carga debe contar con las precauciones mínimas: extinguidor, que no haya agua cerca de la fuente de energía, etc. Evitar conectarse a una red general, ya que consumen una cantidad considerable de energía. Evitar operar en instalaciones sin medidas de seguridad, evitar conexiones directas mal aisladas, que el tablero de control sea directo, instalaciones improvisadas, etc. No portar artículos metálicos expuestos que puedan actuar como conductores eléctricos. El operador debe utilizar el EPP de seguridad y herramientas indicados para evitar cualquier riesgo de descargas eléctricas con daños irreversibles o que pueda incluso ocasionar la muerte. Idealmente debe designarse un encargado del área que supervise las baterías y cargadores.
Josefa Cervantes
Josefa Cervantes
2025-09-23 14:17:34
Respuestas : 22
0
En primer lugar se deben comprobar los niveles de electrolito de todas la celdas. Si estos niveles están por debajo de la parte superior de los separadores, se han de rellenar con agua destilada o desionizada hasta la parte superior de los separadores. Si se utiliza un cargador de baterías de corriente constante o un cargador de carga rápida, se deben quitar los tapones o colectores antes de cargar. Por otro lado si se utiliza un cargador de baterías de tensión constante (cargador de baterías inteligente), no es necesario retirarlo. Al conectar el cargador de baterías a la batería se debe consultar la información relativa a las condiciones de carga adecuadas dependiendo del cargador. Si la batería comienza a liberar gas o si la temperatura de la batería supera los 50ºC se debe parar la carga, desconectar el cargador, esperar a que se disipen los gases, comprobar los niveles del electrolito de todas las celdas y rellenarlas si fuera necesario. Existen muchos tipos de cargadores, de los cuales destacamos: Cargadores inteligentes: Esta es la nueva generación de cargadores, que son capaces de comprobar el estado de la batería para desarrollar una carga controlada que cargará la batería en el menor tiempo sin dañarla ni sobrecargarla. Es importante seguir las instrucciones del fabricante ya que pueden cargar en exceso baterías descargadas. Cargadores de corriente constante: Este tipo de cargadores mantienen una corriente predefinida constante durante todo el periodo de carga sin tener en cuenta la tensión de la batería. Es importante destacar que no es adecuado cargar las baterías en paralelo y si se cargan en serie, se deberán retirar a medida que se vayan cargando. Se debe medir la tensión de circuito abierto de la batería y cargarla según la velocidad de carga recomendada (tener en cuenta que para obtener una tensión estable la batería ha debido estar inactiva un mínimo de 3 horas. En el caso en el que no sea posible ajustar la velocidad recomendada, se amplia o reduce el tiempo de carga de forma gradual. Si se carga una batería descargada en exceso ha perdido vida útil y prestaciones debido a la sulfatación irreversible, por ello si se carga puede que se reduzca más aún su vida útil potencial. Cargadores de tensión constante: Estos cargadores de baterías mantienen una tensión predefinida, fija y constante durante la carga, mientras la intensidad disminuirá a medida que se incrementa el estado de carga de la batería. Estos cargadores se diseñaron para cargar una batería cada vez. Además, es posible que no puedan cargar una batería descargada en exceso. Cargadores de carga rápida: Este tipo de cargadores proporcionan una intensidad inicial muy elevada y son usados principalmente para cargar ligeramente una batería que está descargada por necesidades del servicio. La intensidad se va reduciendo a medida que va aumentando el estado de carga de la batería (es importante controlar la temperatura para evitar sobrecalentamiento de la batería). Este tipo de carga no se recomienda excepto en circunstancias excepcionales.

Leer también

¿Cuáles son las precauciones de seguridad para los cargadores de batería?

1.- Correcta selección de los sistemas de protección eléctrica: - Interruptores (termomagnéticos, fu Leer más

¿Cuál es la primera medida de seguridad en el manejo de una pistola?

Condiciones de porte de las armas de fuego Numeradas de la 1 a la 4, para no incurrir en complicacio Leer más

Iker Valenzuela
Iker Valenzuela
2025-09-23 13:43:18
Respuestas : 16
0
Precauciones para manipular las baterías del vehículo. Se deben llevar puestas gafas de seguridad, tal y como recoge la norma europea CE EN166, que también estipula que el lugar de trabajo debe estar bien ventilado. Hay que tener en cuenta que el ácido o electrolito, puede provocar quemaduras en contacto con la piel, por lo que además de los equipos de protección, debe tenerse una especial precaución al manejar esta sustancia. No obstante, en caso de accidente o incorrecta manipulación, si el electrolito cayera sobre el vehículo o en la zona de trabajo, se puede neutralizar su acción con bicarbonato sódico para después lavar la zona contaminada con agua. A la hora de su manipulación, no deben abrirse con tapones de ventilación no extraíbles y en el caso de los extraíbles empleados, deben mantenerse apretados y a nivel, con la única excepción de los instantes en que se estén realizando trabajos de servicio en el electrolito. Los expertos aconsejan que las baterías no se inclinen en ninguna operación ni tampoco emplear herramientas o conductores metálicos, para evitar cortocircuitos o chispas. Por supuesto, el profesional debe haber leído las instrucciones del cargador utilizado en el caso de cargar una batería y hacerlo en zonas ventiladas, así como con los equipos de protección ya mencionados. Otra precaución a adoptar es mantener los tapones de ventilación apretados y a nivel, así como apagar el cargador y el temporizador antes de conectar los cables a la batería para evitar que salten chispas. Si la batería está dañada o congelada, hay que sustituirla, nunca intentar cargarla. Pero en los casos en los que sea posible esta operación, hay que conectar los cables del cargador a la batería.