La capacidad de concentración es algo que también puedes empezar a perder con la edad.
Las personas mayores tienden a tener más dificultades para filtrar los estímulos que no son relevantes para la tarea en cuestión.
Todo tipo de factores pueden afectar al cerebro y su habilidad para mantenerse enfocado, como el alcohol, algunos medicamentos o incluso el exceso de información al que estamos expuestos todo el tiempo, pero hay estrategias que pueden ayudarte a cambiar eso, o al menos a darle un buen entrenamiento a tu mente para que se pueda concentrar mejor.
Mindfulness se trata de centrar la atención en el momento presente, y se ha demostrado que practicar Mindfulness reconfigura el cerebro para que la atención sea más fuerte en la vida cotidiana.
Lo que recomiendan es realizar meditación, ejercicios de respiración o relajación, que incluyan momentos en los que te sientes, cierres los ojos, escuches a tu cuerpo y dejes de pensar en un millón de cosas al mismo tiempo.
La ventaja es que la meditación incluso te puede ayudar a dormir mejor, que es importante para que tu cerebro se recupere y siga funcionando correctamente.
Existe evidencia de que la capacidad de una persona para prestar atención puede mejorarse empujando progresivamente a la persona a niveles más altos de desempeño.
Entonces, si alcanza un cierto nivel de atención sostenida, empujarlo al siguiente nivel puede ayudar a mejorar la concentración.
El estilo de vida que llevas puede afectar a tu cerebro, la memoria, concentración y más, es por esto que se recomienda que lleves una dieta saludable, que te mantengas activo con ejercicio y que le des prioridad a tus horas de sueño.
El ejercicio físico puede retrasar el deterioro cognitivo, además de que reduce el estrés y te ayuda a dormir mejor, así que es importante que lo hagas.
Una buena forma de mejorar la concentración es realizando actividades que implican hacer una sola tarea a la vez, como leer.
Puedes hacer este tipo de actividades por periodos de 30 minutos e intentar aumentar el tiempo poco a poco, así desarrollas a tu cerebro como si se tratara de un músculo.
Si te pierdes o te distraes, simplemente debes volver a lo que estabas haciendo e intentar ignorar todo lo demás.
Esto además puede ayudar a que tomes conciencia de las cosas que te están distrayendo.