:

¿Cómo se llama el arma larga?

Dario Carballo
Dario Carballo
2025-07-05 17:39:23
Count answers : 15
0
Armas de fuego largas: escopeta, fusil de combate, ametralladora, fusil de asalto, subfusil, carabina, fusil de francotirador, fusil de tirador designado, fusil antimaterial, fusil de cerrojo, fusil semiautomático. Las armas de fuego se dividen en dos categorías principales: Armas de fuego largas: Categoría 2: Armas de fuego largas para vigilancia y guardería, y las utilizadas para la caza mayor y escopetas de caza. Licencia D: Todos los que se quieran dedicar a la caza mayor necesitan conseguir la licencia D. Solamente se podrá tener una licencia válida de cinco años y autorizada para llevar y usar hasta cinco armas de la categoría 2. Para obtenerla, se debe superar una prueba teórica sobre el conocimiento de las armas y el Reglamento de Armas y una prueba práctica para comprobar la habilidad para el manejo y utilización de dichas armas. Licencia E: Comprende las armas de tiro deportivo, escopetas de caza, armas accionadas con aire o gas comprimido, ballestas y armas para lanzar cabos. El número total de armas dentro de esta licencia no puede ser superior a 12. Para obtenerla, se debe superar una prueba teórica sobre el conocimiento de las armas y el Reglamento de Armas y una prueba práctica -para comprobar la habilidad para el manejo y utilización de dichas armas. Licencia F: Para tiradores deportivos que usen armas para uso en campos, galerías y polígonos de tiro. En función de la categoría del tirador, la licencia puede ser de tres clases: 1ª clase: Un máximo de 10 armas de concurso. 2ª clase: Un máximo de 6 armas. 3ª clase: Un arma corta o un arma larga de concurso. La licencia A está reservada para las armas de propiedad privada del personal de las Cuerpos Específicos de los Ejércitos, de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y del Servicio de Vigilancia Aduanera. La licencia C está reservada a los vigilantes de seguridad y escoltas privados de las empresas de seguridad, a los vigilantes de explosivos y a los guardas rurales. Esta licencia tendrá validez exclusivamente durante el tiempo de prestación del servicio de seguridad determinante de su concesión, y carecerán de validez cuando sus titulares se encuentren fuera de servicio.
Margarita Román
Margarita Román
2025-06-25 01:12:13
Count answers : 23
0
Se diferencia de una pistola ametralladora en que mientras esta es un arma corta, el subfusil se considera arma larga, pensada para usarse preferentemente a dos manos y a menudo apoyando su culata en el hombro. El subfusil fue un arma popular durante la guerra civil española. El ejército español siempre lo tuvo en gran estima y ha empleado varios modelos. Pistola ametralladora Carabina Fusil Ametralladora El término correcto en castellano es «metralleta», pero tras algunas acciones del grupo terrorista ETA, el término empezó a caer en desuso, dando paso a una mala traducción del inglés.
Emilia Bonilla
Emilia Bonilla
2025-06-25 00:23:28
Count answers : 20
0
Un rifle es un arma de fuego larga que cuenta con un cañón de ánima rayada, es decir, con el interior del tubo de cañón estriado en forma helicoidal con el objetivo de lograr que el proyectil no se desestabilice al ser disparado y resista a la posible fuerza que ejerce el viento lateral. El rifle francotirador es un arma de fuego diseñada para permitir un gran nivel de precisión en disparos a largas distancias gracias a la ayuda de un visor y una munición específica. El fusil de asalto es un arma diseñada para disparar tanto en modo automático como en modo semiautomático sobre todo en situaciones de combate. Los subfusiles son armas automáticas que disparan munición de pistola y están alimentados por cargadores de caja o tambor. Las escopetas son armas de fuego diseñadas para ser capaces de descargar varios proyectiles o perdigones, contenidos dentro del cartucho, en cada disparo.
Vera Sotelo
Vera Sotelo
2025-06-24 22:24:51
Count answers : 15
0
Primero hay que dividir la clasificación de las armas largas, las de cañón liso y las de cañón estriado, independientemente del calibre o tipo de acción. Entiendo que no hay una norma internacional que diferencie un fusil de una carabina, localmente el Renar dice que debajo de los 56 cm es carabina y arriba son fusiles. La palabra rifle viene del inglés significando un arma con cañón estriado y se aplica a todas las armas largas estriadas, pero también usan el término carbine para definir una versión corta del fusil estándar. Fusil viene de una denominación militar al arma que usualmente usa la infantería. La respuesta es lo suficientemente clara, te ha dicho "independientemente del calibre o tipo de acción.", por lo tanto deberías medir el largo del caño para clasificarlo, si mide 56cm o más es fusil y si mide menos de 56 es carabina. Mi Marlin XT-22 tiene 22" de cañón y en Renar se registró como "carabina", Las Norinco JW-15 de mis tres hijos tienen 23" de caño y se registraron como "fusil", y lo mismo ocurrió con mi reciente fusil CZ 452 con sus 24" de cañón. Quizá en otros países las normas registrales no sean las mismas, pero acá es así, independientemente del calibre y del tipo de acción, para todas las armas largas con cañón de ánima rayada.