El calibre de un arma de fuego es el diámetro interno del cañón.
En esta lista se exponen los calibres en pistolas y revólveres más comunes.
El calibre viene expresado en milímetros en nomenclatura internacional, por ejemplo 9 mm, y si se usa completa indica también el largo de la vaina del cartucho.
Por ejemplo: 9 mm Corto o 9 mm Parabellum.
También en esto puede variar el nombre de un mismo calibre, creando confusión.
Por ejemplo, el 9 mm Luger es el mismo que el 9 mm Parabellum, pero el primer nombre se usa más en Estados Unidos.
Se considera al .45 ACP un cartucho capaz de derribar de un disparo a cualquier hombre, y en Estados Unidos, tras cierta polémica con la capacidad del 9 mm Luger, este se ha visto superado por el más contundente .40 S&W, que está en un punto intermedio entre los dos antes citados.
Son considerados grandes calibres aquellos por encima de los 9 mm.
El .38, .45 ACP o un .44 Special, o un .357 Magnum o un 9 mm Parabellum estándar, no podrían perforarlo.
Un .38, .45 ACP o un .44 Special, o un .357 Magnum o un 9 mm Parabellum estándar, no podrían perforarlo.
El 5,7 x 28 es munición militar usada en subfusiles o pistolas, y es capaz de perforar un chaleco antibalas nivel 3 gracias a la elevadísima velocidad de salida en boca de cañón y su forma puntiaguda, similar a las balas de fusil, que facilita la penetración.
Por ejemplo, el .38 Special es en realidad igual al .357 Magnum.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
El 9 x 17 Corto, 9 mm Corto, .380 Auto, 9 mm Kurz.
El 9 mm Luger es el mismo que el 9 mm Parabellum.
Son considerados grandes calibres aquellos por encima de los 9 mm.
El .38, .45 ACP o un .44 Special (balas subsónicas, menos de 330 m/s), o un .357 Magnum o un 9 mm Parabellum supersónicas (350-400 m/s) estándar, no podrían perforarlo.
Por ejemplo, el 9 mm Luger es el mismo que el 9 mm Parabellum, pero el primer nombre se usa más en Estados Unidos.
Por ejemplo: 9 mm Corto o 9 mm Parabellum.
También en esto puede variar el nombre de un mismo calibre, creando confusión.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
El 9 mm Luger es el mismo que el 9 mm Parabellum.
Son considerados grandes calibres aquellos por encima de los 9 mm.
El .38, .45 ACP o un .44 Special, o un .357 Magnum o un 9 mm Parabellum estándar, no podrían perforarlo.
El .38, .45 ACP o un .44 Special (balas subsónicas, menos de 330 m/s), o un .357 Magnum o un 9 mm Parabellum supersónicas (350-400 m/s) estándar, no podrían perforarlo.
Son considerados grandes calibres aquellos por encima de los 9 mm.
El .38, .45 ACP o un .44 Special (balas subsónicas, menos de 330 m/s), o un .357 Magnum o un 9 mm Parabellum supersónicas (350-400 m/s) estándar, no podrían perforarlo.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
El 9 x 17 Corto, 9 mm Corto, .380 Auto, 9 mm Kurz.
El 9 x 17 Corto, 9 mm Corto, .380 Auto, 9 mm Kurz.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
El calibre de un arma de fuego es el diámetro interno del cañón.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
El 9 x 17 Corto, 9 mm Corto, .380 Auto, 9 mm Kurz.
El 9 x 17 Corto, 9 mm Corto, .380 Auto, 9 mm Kurz.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
El .38, .45 ACP o un .44 Special (balas subsónicas, menos de 330 m/s), o un .357 Magnum o un 9 mm Parabellum supersónicas (350-400 m/s) estándar, no podrían perforarlo.
El 9 x 17 Corto, 9 mm Corto, .380 Auto, 9 mm Kurz.
El calibre de un arma de fuego es el diámetro interno del cañón.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
El .38, .45 ACP o un .44 Special (balas subsónicas, menos de 330 m/s), o un .357 Magnum o un 9 mm Parabellum supersónicas (350-400 m/s) estándar, no podrían perforarlo.
El 9 mm Luger es el mismo que el 9 mm Parabellum.
El calibre de un arma de fuego es el diámetro interno del cañón.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
Son considerados grandes calibres aquellos por encima de los 9 mm.
El .38, .45 ACP o un .44 Special, o un .357 Magnum o un 9 mm Parabellum estándar, no podrían perforarlo.
El 9 x 17 Corto, 9 mm Corto, .380 Auto, 9 mm Kurz.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
El 9 mm Luger es el mismo que el 9 mm Parabellum.
Son considerados grandes calibres aquellos por encima de los 9 mm.
El 9 x 17 Corto, 9 mm Corto, .380 Auto, 9 mm Kurz.
El 9 x 17 Corto, 9 mm Corto, .380 Auto, 9 mm Kurz.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
El .38, .45 ACP o un .44 Special (balas subsónicas, menos de 330 m/s), o un .357 Magnum o un 9 mm Parabellum supersónicas (350-400 m/s) estándar, no podrían perforarlo.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
El 9 x 17 Corto, 9 mm Corto, .380 Auto, 9 mm Kurz.
El 9 x 17 Corto, 9 mm Corto, .380 Auto, 9 mm Kurz.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
El calibre de un arma de fuego es el diámetro interno del cañón.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
El 9 x 17 Corto, 9 mm Corto, .380 Auto, 9 mm Kurz.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
El 9 mm Luger es el mismo que el 9 mm Parabellum.
El 9 x 17 Corto, 9 mm Corto, .380 Auto, 9 mm Kurz.
El .38, .45 ACP o un .44 Special (balas subsónicas, menos de 330 m/s), o un .357 Magnum o un 9 mm Parabellum supersónicas (350-400 m/s) estándar, no podrían perforarlo.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9 mm.
El .38, .45 ACP o un .44 Special (balas subsónicas, menos de 330 m/s), o un .357 Magnum o un 9 mm Parabellum supersónicas (350-400 m/s) estándar, no podrían perforarlo.
El 9 mm Luger es el mismo que el 9 mm Parabellum.
Comúnmente pertenecen a la familia de los 9