:

¿Qué se considera como accesorio?

Pedro Terrazas
Pedro Terrazas
2025-10-19 22:23:45
Respuestas : 23
0
Se suele llamar accesorio a todo aquel elemento que forma parte de un sistema o de una máquina, una vez definida esta como producto o subproducto básico. Sirve para que la misma ejecute o no la función para la que se prepara. También se define como aquel complemento de un sistema predeterminado y necesario para realizar funciones ejecutadas por medio de la conexión de sistema como accesorio. Dichos accesorios se pueden manipular con una conexión electrónica, mecánica, etc. Un caso típico es el del tractor con sus aperos agrícolas, que lo complementan para realizar las diferentes operaciones en las labores agrícolas. También son accesorios los elementos necesarios en cada etapa de la vida humana y las piezas adicionales de la ropa o de las prendas básicas del vestuario.
Salma Clemente
Salma Clemente
2025-10-19 22:14:04
Respuestas : 29
0
Un accesorio es un elemento secundario, que suele brindar una prestación adicional o no esencial. Por ejemplo: la radio en un automóvil. Accesorio es aquello que es secundario, que depende de lo principal o que se le une por accidente. El término hace referencia a los utensilios auxiliares que se utilizan para realizar un cierto trabajo o que permiten un funcionamiento complementario de una máquina. En un automóvil, los elementos indispensables son el motor, las cuatro ruedas, el volante, etc. En cambio, la rueda de auxilio, los triángulos de señalización y la radio son accesorios. Las distintas carcasas, los adornos colgantes y los soportes para dejarlos en posición vertical, en tanto, son accesorios de los teléfonos móviles. Los colgantes, los aros, las pulseras, los anillos, ciertos pañuelos y los sombreros, entre otros, son accesorios de moda.

Leer también

¿Qué significa guardia de seguridad táctico?

El vandalismo y el robo representan una amenaza constante para la seguridad de personas y propiedade Leer más

¿Qué es un equipamiento táctico?

Al adentrarse en el mundo del equipamiento táctico, es importante entender qué define a un artículo Leer más

Blanca Fonseca
Blanca Fonseca
2025-10-19 22:07:07
Respuestas : 18
0
A partir de las ediciones anteriormente publicadas en 1999 y 2011, se ofrece esta nueva edición del Diccionario del español actual publicada en 2023 por la Fundación BBVA en formato electrónico, versión notablemente aumentada y puesta al día. Este soporte digital ofrece dos niveles de información: la que se muestra al usuario en una vista simple, propia de los diccionarios habituales, o la que se obtiene en la vista avanzada si se activa esta opción, que mostrará la información sobre las funciones gramaticales de los distintos términos de la definición y los textos en que se basa. La presente versión ofrece nuevas funcionalidades: las abreviaturas se desarrollan al pasar sobre ellas; los términos lingüísticos, modelos de conjugación y referencias bibliográficas conducen directamente a su explicación al pulsar sobre los mismos; y el resto del texto es totalmente navegable, tanto definiciones como citas.
Margarita Otero
Margarita Otero
2025-10-19 19:33:45
Respuestas : 23
0
Que es menos importante que el objeto principal. Ejemplo El coche tiene algunos accesorios muy útiles. Por ejemplo el reposa brazos y el enganche para las perchas. Pieza u objeto de adorno. Ejemplo En esta tienda tienen todo tipo de accesorios para los móviles.

Leer también

¿Cuáles son los elementos tácticos?

¿Cuáles son las tácticas básicas en el ajedrez? ATAQUE DOBLE. Consiste en atacar simultáneamente d Leer más

¿Cuántos tipos de seguridad hay y cuáles son?

El nivel o grado de seguridad es un parámetro objetivo que nos indica la protección que ofrece una a Leer más

Marta Moya
Marta Moya
2025-10-19 19:13:03
Respuestas : 24
0
1. adj. Que depende de lo principal o se le une por accidente. 3. m. Utensilio auxiliar para determinado trabajo o para el funcionamiento de una máquina. 4. f. Filip. Departamento, generalmente de dos pisos, de los que componen una serie de casas iguales y unidas por pared intermedia, de un solo techo a lo largo de la calle. 5. f. p. us. Edificio contiguo a otro principal y dependiente de este. 6. f. pl. p. us. Habitaciones bajas que tienen entrada distinta y uso separado del resto del edificio principal.
Aaron Carrión
Aaron Carrión
2025-10-19 17:45:06
Respuestas : 25
0
El término accesorio hace referencia a todo aquel elemento u objeto que se utiliza para complementar otra cosa y que es opcional tener en cuenta. En la moda los colgantes, los aros, las pulseras, los anillos, ciertos pañuelos y los sombreros, entre otros, son accesorios de moda. Por lo general, un accesorio no se utiliza de manera continuada; en cambio, se usa solo cuando el usuario necesita una prestación en particular. Un edificio accesorio es aquel que es contiguo a otro principal y que depende de este. En un automóvil, los elementos indispensables son el motor, las cuatro ruedas, el volante, etc, en cambio, la rueda de auxilio, los triángulos de señalización y la radio son accesorios. El concepto de accesorio también se aplica en la arquitectura y en el urbanismo. El hecho de que dentro del Derecho existe un término que hace uso de la palabra que nos ocupa. El latín es la lengua de la que emana, etimológicamente hablando, el término accesorio que ahora vamos a analizar en profundidad.

Leer también

¿Qué es la seguridad táctica?

La seguridad táctica es aquella que es proporcionada por la fuerza bruta, con hombres armados y visu Leer más

¿Qué hace la seguridad táctica?

La táctica es uno de los mayores pilares de la seguridad privada moderna, por lo tanto hay que incor Leer más

Héctor Casanova
Héctor Casanova
2025-10-19 16:55:35
Respuestas : 21
0
Lo que se une a lo principal o de ello depende. Accesoria es una cosa unida o en intima relación con otra, respecto a la cual se presenta como subordinada o absorbida. También se dice de lo auxiliar, suplementario de otro órgano, cosa o acto más importante. En el Derecho de Obligaciones son accesorias aquellas que tienen por objeto asegurar el cumplimiento de otras que, por contraposición, se consideran principales. En el Derecho de los Contratos, son accesorios aquellos unidos y subordinados a otros, como en los casos expresados. En el Derecho  Penal constituy en delitos accesorios los perpetrados para la ejecución de otro u otros, los que el delincuente se proponía en verdad realizar. Las penas accesorias son consecuencia de otras principales, a las que acompañan; tales como la inhabilitación absoluta y la interdicción civil cuando se condena a reclusión mayor. En Derecho Procesal se estiman como partes accesorias del juicio las diligencias de citación, prueba, etc., así como los incidentes, sobre los cuales deben entender el mismo juez que en lo principal, por razón del criterio general establecido.