La seguridad táctica es aquella que es proporcionada por la fuerza bruta, con hombres armados y visualmente ofensiva.
La seguridad estratégica es aquella que está basada en un análisis de riesgo acorde al giro de negocio, enfocada en un esquema de seguridad integral.
Esto inicia desde su departamento de reclutamiento y selección, pasa por el departamento de control y aseguramiento de calidad implementando procedimientos en donde se utilizarán dispositivos propios de las necesidades.
Y termina en la mesa de lecciones aprendidas para su mejora continua.
La última vez que se cuestionó el gasto en seguridad versus la viabilidad de hacer las cosas mejor o de otro modo.
La última vez que realizo un análisis de riesgo propio a su giro de negocio, utilizando formatos específicos y buscando estadísticas reales e inteligencia para determinar su riesgo real.
Las actividades que hace el hombre que tiene en la puerta llamado guardia son actividades de seguridad, o son actividades que se han ido asignando ya que el recurso ahí se encuentra pero que nada tienen que ver con seguridad.
La tecnología en seguridad es una de las más avanzadas del mundo, existen sistemas, productos y gadgets para cualquier tipo de necesidad en seguridad que pueda imaginar.
Pero es impresionante como en Latinoamérica la tendencia ha sido mantener la forma de hacer seguridad igual en los últimos 50 años, pues es lo único que conoce o le venden miedo.
Si hemos cambiado la forma de hablar con personas en otro lugar, la forma de archivar documentación, la forma de ver fotografías, la forma de escuchar música, etc.
¿Por qué no vamos a cambiar la forma en que protegemos nuestros intereses?