Las mejores telas para practicar deporte son las siguientes
El poliéster Es el material más común utilizado para la producción de ropa deportiva.
El motivo no es otro que su gran capacidad para absorber la humedad y secarse rápidamente, además de ser de las telas más ligeras y duraderas que existen.
El Nylon Muy parecida al poliéster, también de una gran ligereza y resistencia, con excelentes propiedades para absorber el sudor.
Polipropileno Este tipo de prenda se suele utilizar en ropa de capas base para que el cuerpo se mantenga siempre seco, ya que es un material que no absorbe el agua, ideal para los entrenos o competiciones bajo la lluvia o para las competiciones de triatlón, cuadratlón, etcétera.
Spandex, lycra o elastano Por cualquiera de estos tres nombres se conoce a un tipo de tela utilizada para favorecer la comprensión, el agarre muscular y la aerodinámica.
Algodón mezclado con poliéster Dado que las ropas de algodón al 100% no están aconsejadas para el deporte, ya que retienen demasiada humedad, se deben mezclar con otros materiales para que ofrezcan la comodidad propia del algodón, pero aporten funcionalidad, controlando, en mayor medida, la humedad.
Los tejidos técnicos La tecnología ha aportado su investigación y trabajo para crear nuevas telas, patentadas, que combinan diferentes fibras en proporciones exactas para lograr una optimización del rendimiento.
Ejemplos de estos tejidos son los Dri-FIT de Nike, los HeatGear de Under Armour y los ClimaLite de Adidas.
Para terminar, es importante considerar que la elección de la prenda con una determinada tela va a venir determinada, en buena medida, por el tipo de deporte que se practique, así como su intensidad y periodicidad.