:

¿Qué tela usar para entrenar?

Adrián Silva
Adrián Silva
2025-08-09 14:43:17
Respuestas : 17
0
La textura de la ropa es otro factor relacionado con el contacto de la prenda con la piel. Los tejidos tipo piqué, gofrado o crepé crean espacios de aire entre la piel y la prenda, por lo que resultan más frescos que otros tejidos lisos que permanecen en contacto con la piel en toda su superficie. Además, el tipo de fibra influye sobre su capacidad para dejar salir el vapor de agua. El algodón y el lino permiten que el sudor y el calor escapen a través del material. Es decir, son transpirables. Absorben la humedad, pero el problema es que se secan lentamente. Por eso, si tu elección es el algodón, elige el tejido más fino posible. Una prenda de algodón grueso se empapará y te resultará incómoda. Las empresas de ropa deportiva han invertido mucho dinero en desarrollar tejidos inteligentes que sean capaces de absorber la humedad y alejarla de la piel. Lo han conseguido con combinaciones de fibras de nailon y poliéster muy finas, y con tejidos con recubrimientos que cambian su estructura en respuesta a las condiciones exteriores, liberando más calor a medida que aumenta la temperatura. Si se hace deporte, estas prendas inteligentes son las mejores para mantenerse fresco y seco durante la actividad. Fibra de bambú Una tendencia actual en el mundo de la ropa deportiva es la fibra de bambú que combina ventajas del algodón y de las fibras sintéticas. Las prendas de bambú absorben la humedad, son muy ligeras, suaves, elásticas, cómodas y resistentes. Además, el bambú es inodoro y ofrece una muy buena protección solar. Los pantalones cortos son imprescindibles para los entrenamientos en climas cálidos. Busca los que estén confeccionados con tejidos inteligentes. Elige zapatos con la parte superior de malla para que permita la circulación del aire.
Amparo Cerda
Amparo Cerda
2025-08-09 13:00:38
Respuestas : 20
0
El algodón es un tejido natural muy valorado por su suavidad y transpirabilidad. Es habitual en ropa para actividades de baja intensidad o de interior, como yoga, pilates o estiramientos. El poliéster es uno de los tejidos técnicos para ropa deportiva más utilizados. Este material sintético es resistente, ligero y de secado rápido, por lo que está presente en casi todas las prendas deportivas modernas. El elastano es un componente habitual en la ropa deportiva ajustada, como leggings, tops, sujetadores deportivos y camisetas técnicas. Su función principal es dar flexibilidad y ajuste a la prenda. Los tejidos técnicos para ropa deportiva han sido diseñados con tecnologías específicas para ofrecer el máximo rendimiento. Suelen estar compuestos por mezclas de fibras sintéticas como poliéster o nylon con tratamientos adicionales. El UPF indica el nivel de protección que ofrece un tejido frente a los rayos ultravioleta. Un tejido con UPF 50 bloquea entre el 98% y el 99% de los rayos UV, siendo la categoría más alta. Entre las ventajas de utilizar ropa de fibras sintéticas está que expulsa el sudor hacia el exterior y se seca rápidamente. El poliéster, por ejemplo, conserva la forma y no encoge, es apropiado para toda clase de actividades físicas, tanto indoor como outdoor. Los tejidos técnicos avanzados suelen incluir un efecto compresivo para mejorar la recuperación muscular. El poliéster es ligero, resistente y de secado rápido, lo que lo hace ideal para deportes exigentes como ciclismo o running. El elastano, por su parte, proporciona alta elasticidad y recuperación de forma, se adapta al cuerpo sin apretar y permite total libertad de movimiento. Las combinaciones de poliéster y elastano son ideales para crear prendas ligeras, resistentes, transpirables y cómodas. Además, los tejidos técnicos suelen tener propiedades antibacterianas y antiolor. También son ideales para disciplinas exigentes como ciclismo, running, trail, esquí o triatlón. En general, la elección del tejido adecuado dependerá del tipo de actividad que se realice y de las preferencias personales en cuanto a comodidad y rendimiento.

Leer también

¿Qué llevar durante el entrenamiento?

Ropa de entrenamiento, apuesta por ropa cómoda y transpirable. Es algo clave para moverte con facili Leer más

¿Qué se necesita para empezar a entrenar en casa?

Contar con determinados elementos convertirá el ejercicio en mucho más completo y variado. No necesi Leer más

Roberto Gaitán
Roberto Gaitán
2025-08-09 11:34:37
Respuestas : 15
0
Al elegir los tejidos para la ropa de deporte, los factores clave que hay que tener en cuenta son la comodidad, la flexibilidad y el rendimiento. El tejido ideal favorecerá el movimiento de tu cuerpo, evacuará la humedad y proporcionará durabilidad durante los entrenamientos intensos o el uso diario. Poliéster: Uno de los tejidos más populares para la ropa deportiva, el poliéster es ligero, absorbe la humedad y es duradero. Nylon: Conocido por su textura suave y su gran elasticidad, el nylon es un gran tejido para la ropa de entrenamiento que requiere elasticidad. Spandex/Elastano (Lycra): Estos tejidos suelen mezclarse con otros materiales para proporcionar elasticidad y conservar la forma. Mezclas de algodón: Mientras que el algodón por sí solo no es ideal para entrenamientos intensos debido a su naturaleza absorbente, las mezclas de algodón se utilizan para combinar la comodidad del algodón con las propiedades de absorción de humedad de las fibras sintéticas. Tejido de bambú: el tejido de bambú, que evacua la humedad de forma natural, es antibacteriano y transpirable, es una opción ecológica para la ropa deportiva. A la hora de elegir el tejido adecuado para ropa deportiva, tenga en cuenta factores como la absorción de la humedad, la transpirabilidad, la flexibilidad y la durabilidad. Para prendas de alto rendimiento, opta por tejidos sintéticos como el poliéster o el nailon mezclados con elastano para una mayor elasticidad. Para actividades más ligeras o diseños ecológicos, las mezclas de bambú o algodón pueden ser ideales.