:

¿Cuáles son los 5 tipos de respiración?

Gonzalo Bautista
Gonzalo Bautista
2025-06-06 08:03:40
Respuestas : 15
0
La respiración es el proceso, que llevan a cabo los seres vivos para absorber el oxígeno que requieren para sobrevivir, o bien para convertir el mismo en energía para poder continuar con sus funciones vitales y orgánicas. Es uno de los procesos respiratorios más complejos y tiene a lugar en las células mitocondrias, las cuales absorben el oxígeno captado del exterior, para llevar a cabo procesos celulares de transformación, requeridos para el óptimo funcionamiento orgánico. Verbigracia, cuando el oxígeno es absorbido, y a través de procesos químicos, se convierte en glucosa, esencial para que el cuerpo humano pueda tener energía y sobrellevar actividades motoras y mentales. Es un proceso respiratorio antagónico al anterior, ya que en este caso, las células son oxidadas sin que sea necesaria la intervención del oxígeno, dicho proceso tiene a lugar exclusivamente en las células procariotas. Tomando en cuenta las condiciones requeridas para que dicha respiración tenga a lugar, es de apreciar, que la misma amerita la ausencia de oxígeno, por lo cual son pocos organismos los que pueden funcionar entorno a la misma. Es considerado el proceso respiratorio animal más sencillo, tomando en cuenta que no requiere la intervención de varios órganos, como tampoco amerita la intervención de una gran cantidad de células. Este tiene a lugar en el tegumento animal, de modo tal, que son las células de la piel, las encargadas de realizar la absorción de oxígeno, y la posterior expulsión de dióxido de carbono. Tal cual su nombre lo indica, este tipo de respiración, es el que se lleva a cabo por medio del órgano de la tráquea, el cual anatómicamente se halla representado por un conjunto de tubos que se conectan entre sí. Estos absorben el oxígeno del exterior, a través de unos orificios que el propio animal dispone a la altura del abdomen, teniendo en cuenta que estos son los encargados de hacer el intercambio inmediato del oxígeno por el dióxido de carbono. Mecanismo respiratorio que se lleva a cabo por medio de unos órganos que se disponen en los extremos laterales del animal, y que se denominan branquias, estas son las encargadas de absorber el oxígeno que se encuentra en el agua, acotando que este proceso es exclusivo de los animales acuáticos. Es el proceso respiratorio más complejo de todos, ya que implica la intervención de un conjunto de órganos, como son las fosas nasales, la faringe, las branquias, los pulmones, todos estos encargados del traslado, conversión y posterior exhalación de oxígeno y dióxido de carbono. Este es un proceso bastante especial y de hecho exclusivo que se lleva a cabo solamente en las plantas, en toda su estructura, ya que de estas, hasta las raíces respiran. No obstante, conviene aclarar que la parte principal de las plantas que adquiere el oxígeno, son sus hojas, encargadas de absorber todo el químico posible para su debido crecimiento, proceso que llevan a cabo solamente bajo la presencia de luz.
Manuela Tórrez
Manuela Tórrez
2025-06-06 07:24:57
Respuestas : 29
0
Respiración interna: Implica el intercambio de gases entre los fluidos tisulares y la sangre. Respiración externa: Consiste en un intercambio de gases entre el aire inhalado y la sangre pulmonar. Respiración celular: implica la respiración aeróbica y anaeróbica. La respiración externa es el proceso de respiración. Se trata de la inhalación y exhalación de gases. La respiración interna implica el intercambio de gases entre la sangre y las células del cuerpo. La respiración celular implica la conversión de alimentos en energía. Hay dos tipos de respiración celular: aeróbica y anaeróbica. Uno ocurre en presencia de oxígeno y el otro ocurre en ausencia de oxígeno. Cuando hablamos de respiración animal, nos referimos al mecanismo metabólico de los seres vivos del Reino animal, consistente en un intercambio de gases con el medio ambiente, en el que se introduce oxígeno al cuerpo y se expulsa dióxido de carbono. La respiración es el proceso en el que las células de un organismo obtienen energía al combinar oxígeno y glucosa, lo que resulta en la liberación de dióxido de carbono, agua y ATP.

Leer también

¿Cuáles son las técnicas de respiración?

Una de las maneras más simples de relajarse es practicando la respiración profunda. Usted puede hace Leer más

¿Qué es la técnica de respiración 4 7 8?

La doctora en fisioterapia la llama la técnica '4-7-8' y consiste en inhalar durante 4 segundos, con Leer más

Marta Moya
Marta Moya
2025-06-06 06:59:24
Respuestas : 24
0
La respiración es como se denomina al proceso de intercambio de gases entre el ambiente y los seres vivos. La respiración aeróbica es el proceso en el que se metaboliza la energía a través de la acción del oxígeno tomado del aire, dando como resultado final dióxido de carbono y agua. Mientras, la respiración anaeróbica es aquella en la que no se necesita oxígeno, sino que se utiliza nitrato o sulfato. Se clasifica en: Pulmonar: es la más frecuente entre los vertebrados terrestres, incluido el ser humano. Branquial: es la más habitual entre los animales acuáticos, y tiene lugar en las branquias. Traqueal: tal y como su propio nombre indica, se produce en la tráquea, común en los insectos. Cutánea: y, por último, la respiración que se produce a través de la piel, que se da en algunos anfibios.
Fernando Laureano
Fernando Laureano
2025-06-06 06:35:55
Respuestas : 21
0
Los animales más complejos presentan cuatro tipos de respiración: Respiración cutánea La piel se usa para la respiración si no está cubierta, permanece húmeda y está bien vascularizada. Esta es la forma de respiración de los anélidos y también de los anfibios y moluscos, aunque en ellos la respiración cutánea complementa otra forma de respiración. Respiración branquial Las branquias son unas estructuras tegumentarias digitiformes que tienen una gran superficie de intercambio de gases con el medio externo, y pueden estar adentro o hacia afuera del animal. Usan este mecanismo los anfibios en la etapa larvaria, peces, moluscos y crustáceos. Respiración traqueal Los artrópodos presentan respiración traqueal gracias a una red de finos conductos que conectan el cuerpo con el exterior por medio de unos orificios llamados estigmas. También pueden desarrollar sacos aéreos para facilitar la salida y entrada de gases. Respiracion pulmonar Los anfibios, reptiles, aves y mamíferos respiran por medio de pulmones que se comunican con el exterior por las vías respiratorias. Los pulmones pueden tener forma de saco o tubo, y los alveolos son las estructuras en las cuales se realiza la difusión del oxígeno. Las aves tienen sacos aéreos para disminuir su densidad corporal, y facilitar el vuelo y la respiración.

Leer también

¿Qué es la respiración 3 6 9?

La técnica de respiración 3-9-6 es un patrón de respiración que consiste en inhalar durante tres seg Leer más

¿Qué es la técnica de respiración 4-4-4-4?

Se trata de contar a 4 mientras tomas aire, mientras retienes el aire en los pulmones, mientras suel Leer más