:

¿Cuáles son los riesgos de la calistenia?

Rodrigo Luis
Rodrigo Luis
2025-08-28 09:42:37
Respuestas : 16
0
Los ejercicios de impacto, como los burpees o saltos, generan una gran carga sobre las rodillas y tobillos, lo que puede provocar esguinces y lesiones articulares. Los movimientos de empuje, como los fondos, pueden sobrecargar los hombros si no se ejecutan correctamente, lo que puede derivar en distensiones musculares o incluso en tendinitis. Los ejercicios que requieren sostener el peso corporal, como las planchas o flexiones, pueden causar esguinces y tendinitis en las muñecas debido a la presión constante. Una mala postura en ejercicios como las dominadas o los muscle-ups puede generar dolor en la espalda baja debido a tensiones musculares o desalineación de la columna. El sobreesfuerzo en ejercicios avanzados, como las dominadas o planchas avanzadas, sin una progresión adecuada puede causar distensiones musculares, especialmente en las piernas y la zona lumbar. Movimientos bruscos en ejercicios de tracción, como las dominadas o flexiones, pueden generar epicondilitis, conocida como «codo de golfista». Esta lesión provoca dolor en la parte interna del codo debido a la tensión repetitiva.
Silvia Cerda
Silvia Cerda
2025-08-15 13:36:18
Respuestas : 14
0
La calistenia es una forma de ejercicio muy popular hoy en día, y, como todo deporte, también conlleva el riesgo de lesiones, especialmente si no se practica con la técnica adecuada o si se excede en la intensidad del entrenamiento. Una de las lesiones más frecuentes en la calistenia es la tendinitis, que se produce por la inflamación de los tendones debido al sobreuso o a una mala técnica en los ejercicios. Los tendones más afectados suelen ser los del codo, hombro y muñeca. Otra lesión común en la calistenia es la distensión muscular, que se produce por un estiramiento excesivo de las fibras musculares. Esto puede ocurrir al realizar ejercicios de fuerza sin un adecuado calentamiento previo o al ejecutar movimientos de forma brusca. Además, las lesiones en las articulaciones, como esguinces o luxaciones, también son frecuentes en la calistenia, especialmente en ejercicios que implican movimientos de rotación o de impacto. Mantener una buena técnica en los ejercicios, escuchar al cuerpo y no forzar en exceso, así como realizar un calentamiento adecuado antes de cada entrenamiento, son medidas fundamentales para reducir el riesgo de lesiones. Es importante recordar que la prevención de lesiones es clave para evitarlas.

Leer también

¿Cómo se llama lo que usan los calistenicos?

Barra horizontal o de dominadas Pensar en calistenia es pensar inevitablemente en las dominadas. L Leer más

¿Cuáles son los nombres de algunos aparatos de gimnasio al aire libre?

Los equipos biosaludables están diseñados para que personas de todas las edades, en especial las per Leer más

Mario Sanabria
Mario Sanabria
2025-08-07 08:44:35
Respuestas : 22
0
Además, si se va a comenzar una rutina de ejercicio es mejor siempre contactar a un especialista para que la diseñe, y al médico para que determine si es bueno o no hacer ese ejercicio. Cada cuerpo es distinto. Además de reducir dolores articulares y fortalecerlos, reducen también el riesgo de sufrir lesiones en la práctica de otros deportes.