La calistenia es un tipo de entrenamiento que consiste en realizar ejercicios físicos con el propio peso corporal.
La clave está en la precisión y coordinación de movimientos con el objetivo de trabajar fuerza física, flexibilidad y agilidad.
Es un deporte funcional que mejora la postura corporal.
Se puede practicar en cualquier lugar, desde un parque pequeño, con o sin equipamiento, la playa o la montaña.
Conecta cuerpo, mente y aumenta la vitalidad.
Según la Federación Española de Street Workout y Calistenia, se pueden y deben variar los entrenamientos para maximizar resultados.
Si varías regularmente los ejercicios, los músculos no se adaptarán al estrés y seguirás mejorando.
A pesar de que la calistenia parece un deporte complicado de hacer, el secreto está siempre en adaptarla a nuestras necesidades y condición física.
Tan solo hay que lanzarse a tu parque más cercano y combinar una serie de ejercicios que te permitan ganar fuerza, tonificar y volver a ponerte en forma, sin horarios con el cielo como techo y, en todo caso, la ayuda de un banco del parque.
Su nombre viene de la combinación de las palabras griegas kallos y sthenos, y esto nos puede dar una idea de lo que busca conseguirse con este tipo de rutinas.
Es el entrenamiento ideal para los que no quieren aumentar masa muscular.
Así, define músculos sin desarrollarlos forzosamente.
La calistenia es un tipo de entrenamiento al aire libre.