:

¿Cómo apretar los lentes para que no se caigan?

Martín Alcaráz
Martín Alcaráz
2025-08-25 06:09:34
Respuestas : 15
0
Ajusta los tornillos de las bisagras que unen las varillas, siempre con cuidado para no romper la montura. Dóblalos hacia fuera si las gafas te aprietan en los lados de la cabeza. Si las notas muy flojas, tendrás que doblarlos hacia adentro. Un último consejo que te damos para ajustar las gafas es que apliques la mínima presión si estás ajustando una montura de plástico. De lo contrario, podrías llegar a romperla y ya no habría nada más que hacer. Puede que en tu caso sea preciso ajustar la forma de las varillas. Si la montura de tus gafas es de metal, solo necesitarás un pequeño alicate. Si es de plástico, lo mejor es acudir a una de nuestras tiendas Óptica & Audiología Universitaria y que los expertos puedan ajustar las gafas con el equipamiento especializado, ya que tratar las varillas con un secador o sumergiéndolas en agua caliente puede estropear las gafas de manera irreversible. Si notas que las lentes quedan demasiado arriba, separa las almohadillas nasales; apriétalas si crees que bajan demasiado para que queden más juntas. Sobre todo mueve las plaquetas a la vez para mantener la simetría. También puede pasar que las gafas estén a la altura correcta pero, sin embargo, notes que te aprietan o se te caen. Si este es tu caso, significa que debes ajustar la gafas.
Juan Cuenca
Juan Cuenca
2025-08-14 18:54:20
Respuestas : 21
0
Cuando notes que las varillas estén flojas. Este ajuste es uno de los pocos que podrían hacer en casa sin necesidad de acudir a una óptica. Con la ayuda de un destornillador adecuado para gafas, apretar los tornillos situados en la parte superior o inferior de éstas según esté ubicada la cabeza del tornillo. Ajusta las bisagras para que no bailen pero sin ajustar demasiado para permitir abrir y cerrar las varillas sin ejercer fuerza o presión. Si lo único que necesita tu gafa es apretar un tornillo, puedes realizarlo tu mism@ en casa con la ayuda de un destornillador especifico. La varilla no debe presionar las sienes, lo ideal es que haya una pequeña separación, sin llegar a quedar demasiado ancha. En ángulo entre frente y varilla es de 90º.

Leer también

¿Funcionan realmente las gafas protectoras para los ojos?

Las gafas que se venden para evitar el cansancio provocado por las pantallas no sirven para lo que s Leer más

¿Vale la pena aplicar recubrimientos en las lentes?

Basándonos en nuestros estudios del mercado, hemos perfeccionado toda nuestra gama de protectores pa Leer más

Juan Zelaya
Juan Zelaya
2025-08-06 14:18:19
Respuestas : 28
0
Para conseguir que las gafas no se caigan, lo primero que hay que hacer es elegir una montura que se adecue al rostro y tamaño de cabeza, orejas y nariz. Además, es fundamental que cuando se recojan en la óptica, comprobar que se ajustan bien antes de llegar a casa. Para que las gafas no vuelvan a resbalarse, la óptica explica un truco que tiene a los "topes de patilla" como protagonistas. Dos pequeños accesorios que tienen una pequeña ranura por la que introducir la patilla de la gafa. Lo que hay que hacer es colocar los topes a la altura en la que la gafa se tenga más cómoda. El tope lo que hace es envolver la parte trasera de la oreja ajustando bien la gafa y evitando que se caiga o se resbale. No ponerse las gafas encima de la cabeza, las patillas se te van a ir abriendo y cuando se pongas en su sitio se terminarán cayendo. Quitarse y ponerse las gafas con las dos manos. De esta manera se asegura de que las patillas no sufren al quitarlas con una sola mano. Evitar quedarse dormido con ellas puestas. Cuando se limpien las gafas, sujetar la gafa por el mismo aro que se está limpiando. Así se evita ejercer presión sobre el puente y que acabe partiéndose. Cuando no se estén usando, guardarlas en su funda.
Víctor Garza
Víctor Garza
2025-08-06 14:12:17
Respuestas : 26
0
Para apretar los lentes y asegurarse de que no se caigan, es crucial elegir una montura que se adapte bien al rostro y tamaño de cabeza, orejas y nariz. En gafas de pasta, el puente debe encajar completamente en la nariz, aunque si es un puente llave, deberá quedar un pequeño espacio en la parte superior de la nariz. En gafas metálicas, el apoyo se hace con las plaquetas, que deben quedar bien apoyadas en ambos laterales de la nariz. El calibre de la gafa también es importante, ya que los rostros redondos necesitan una montura más ancha que los rostros estrechos. Para asegurar el tamaño correcto, se debe intentar que entre la varilla y el rostro no quede un espacio superior al que ocupa un dedo y se debe comprobar que los ojos se queden centrados en la lente. Las patillas deben tener el largo adecuado para quedar por detrás de las orejas y no deben presionar las sienes, siempre debe quedar un pequeño espacio entre ellas. El ajuste de patillas y el ajuste del puente de las gafas son puntos importantes para ajustar gafas. Si la gafa es de pasta, las patillas se deben calentar previamente antes de aplicar fuerza sobre ellas para modificar la forma. Si la gafa aprieta en las orejas, las patillas se deben abrir, y si la gafa se cae, habrá que cerrar las patillas para que reposen sobre las orejas y se sujeten bien. Si la gafa es metálica, también se deben calentar previamente las patillas, ya que la mayoría tiene unos terminales de pasta que las recubren, y se procede igual que con las de pasta. Este tipo de ajuste siempre se debe realizar en una óptica, donde disponen de los elementos adecuados para calentar las gafas sin que se deforme ni se estropee. Para evitar que se desajusten las gafas, se recomienda no ponérselas encima de la cabeza, quitárselas y ponérselas con ambas manos, no dormirse con ellas puestas, limpiarlas sujetando la gafa por el mismo aro que se está limpiando, y guardarlas en su funda cuando no se estén usando.

Leer también

¿Cómo sujetar las gafas para que no se caigan?

Si la gafa es de pasta, las patillas se deben calentar previamente antes de aplicar fuerza sobre ell Leer más

¿Cómo puedo evitar que se me caigan los lentes de las gafas?

Para conseguir que las gafas estén bien sujetas y adaptadas, es importante elegir una montura que se Leer más