:

¿Qué es la regla 70/30 del gimnasio?

Pilar Venegas
Pilar Venegas
2025-08-13 19:20:18
Respuestas : 23
0
Las clases están armadas en un 70% por coreografías de baile super fáciles y divertidas, y un 30% por ejercicios localizados donde utilizamos nuestro propio peso corporal. 70/30 virtual son clases de 30 minutos, en las que bailamos coreografías fáciles y divertidas (un 70% de la clase), y realizamos ejercicios localizados coreografiados (el 30% restante).
Mara Guevara
Mara Guevara
2025-08-05 23:53:17
Respuestas : 20
0
Mi regla básica del éxito fitness es el 70–30% , donde el 70% de tus alimentos proviene de fuentes nutritivas y el 30% restante puedes elegir cualquier alimento o antojo que a ti te haga muy feliz. Todo es cuestión de balance.

Leer también

¿Qué elementos o accesorios podemos incorporar para trabajar la fuerza en un entrenamiento?

La almohadilla para barra es uno de los imprescindibles para cualquier entrenamiento de fuerza. Ya s Leer más

¿Con qué combinar el entrenamiento de fuerza?

Necesitas combinar ejercicios de fuerza y flexibilidad, en especial si no quieres sentirte como un t Leer más

Dario Carballo
Dario Carballo
2025-08-05 23:28:21
Respuestas : 19
0
Lograr cambios físicos notables depende en un 70 por ciento de la nutrición y en un 30 por ciento del entrenamiento. No importa cuán efectivos sean tus entrenamientos, sin una dieta adecuada y una recuperación adecuada, no verás los resultados deseados. Una dieta rica en proteínas es esencial para preservar la masa muscular mientras reduces la grasa. Por eso, encontrar una proteína de calidad y agradable para complementar es el primer paso de cualquier régimen de rendimiento.
Encarnación Lugo
Encarnación Lugo
2025-08-05 23:01:12
Respuestas : 25
0
Esta regla financiera se resume en la separación clara del ingreso en dos partes: por un lado, el 70% destinado a cubrir gastos esenciales, mientras que el 30% restante estará reservado para ahorro, diversión e inversión. Una vez que se tenga ubicado el de los ingresos a Consumo o Gastos. Es decir, todos bienes y servicios necesarios para la vida diaria como los pagos de alquiler, comida, movilidad y servicios. Por el otro lado, se aportará el otro 30% a las categorías Ahorro, Inversión y Diversión, otorgando a cada una un 10% de esta parte del presupuesto. Según este método, el primer 10% estará destinado al ahorro. Si practica el ejercicio del ahorro por primera vez, es comprensible guardar este dinero en algún instrumento informal, sin embargo, es recomendable que se utilice una herramienta sistemática y sostenida en el tiempo, como los planes de ahorro, a la que se hagan aportes regulares que busquen ganarle a la inflación y a la devaluación de la moneda en la que se realice. Los expertos recomiendan no dejar el dinero quieto, ya que las monedas, incluso las más estables, como el dólar o el euro, pueden devaluarse. El siguiente paso es gestionar un fondo de emergencia o inversión, el cual debe estar compuesto también de ingresos mensuales para que, frente a una eventualidad, como un accidente o la pérdida de trabajo, se pueda acceder de forma inmediata. El último tercio quedará destinado a un factor mucho menos estresante: disfrutar de la vida. De esta manera, las cenas fuera de casa, los viajes y escapadas frecuentes, el tiempo de ocio compartido y el acceso a los eventos culturales y sociales son parte fundamental de la ecuación y el equilibrio financiero. De la misma forma, que solo se destine el 10% dentro del 30% asignado a un rubro, ayuda a recortar los gastos hormiga y priorizar las experiencias antes que las ganas de comprar o gastar en algo innecesario. La principal ventaja de esta regla es que te ayuda a tener un mayor control sobre tus finanzas. Al limitar los gastos al 70%, se incentiva a ser más consciente de en qué se gasta el dinero y a priorizar las necesidades sobre tus deseos.

Leer también

¿Qué materiales se usan en un circuito de entrenamiento?

Material de entrenamiento funcional Te presentamos el material principal para realizar entrenamient Leer más

¿Qué accesorios necesito para ir al gimnasio?

Para ejercitarse se puede optar por hacerlo al aire libre o en casa de forma autónoma o apuntarse a Leer más

Claudia Ozuna
Claudia Ozuna
2025-08-05 21:22:04
Respuestas : 18
0
La regla del 70/30 de los entrenadores físicos es una propuesta del entrenador Jason Walsh, quien afirma que su regla 70/30 ayuda a alcanzar los objetivos de los entrenamientos. Lograr cambios físicos notables se compone en un 70% de nutrición y en un 30% de entrenamiento. Si no se tiene en cuenta una nutrición y una proteína adecuadas, no se obtendrán los beneficios de los entrenamientos. Por eso, encontrar una proteína de calidad y agradable para complementar es el primer paso de cualquier rutina de rendimiento.