:

¿Qué elementos o accesorios podemos incorporar para trabajar la fuerza en un entrenamiento?

Rodrigo Carretero
Rodrigo Carretero
2025-08-13 16:55:00
Respuestas : 18
0
Un par de guantes de levantamiento de pesas evitarán que la barra se resbale de las manos y permite un mejor y más seguro agarre. Además, evitan la humedad y protegen las manos de los callos y las posibles lesiones cutáneas. Se pueden utilizar los guantes de halterofilia durante cualquier actividad de levantamiento. Un sustituto a ellos son los straps o agarraderas, que protegerán tus manos y además asegurarán que la fuerza de agarre de tu mano no sea un factor limitante. Grip Pad Straps el complemento que optimiza tus entrenamientos de fuerza, proporcionando confort y aumentando la fuerza de agarre. Cuentan con una almohadilla en la muñeca. Las rodilleras pueden ayudarte con esto. Ayudan a levantar pesos más pesados, eliminando el riesgo de lesiones. Puedes elegir entre las rodilleras y las vendas para las rodillas. Además de reducir la tensión en los tendones, las rodilleras ayudan a levantar sentadillas más pesadas y rápidas. La tensión de la envoltura durante la fase descendente de la sentadilla permite almacenar una gran energía elástica, que se libera durante la fase ascendente. Qué impulso, ¿verdad? Las rodilleras, por su parte, proporcionan una valiosa compresión, que se traduce en un aumento del flujo sanguíneo. Mantienen calientes las articulaciones de las rodillas y disminuyen el dolor y la hinchazón, si es que la hay. Además, las rodilleras reducen los temblores, lo que puede hacer que te sientas más seguro con cada movimiento. Las coderas / Manguitos para el codo la diferencia entre las rodilleras y las coderas es el diseño. Las primeras son de una sola pieza mientras que las segundas no. Sin embargo, ambos accesorios de gimnasio cumplen la misma función: permitir la compresión y el calor en la zona del codo durante los entrenamientos. En consecuencia, esto proporciona estabilidad. Además, se dice que esto mejora la circulación sanguínea. Al proteger los codos de las lesiones, ambos accesorios para codos le proporcionan un aumento de la comodidad, la confianza y el rendimiento, especialmente durante los ejercicios de press de banca.
Cristian Bahena
Cristian Bahena
2025-08-06 00:05:52
Respuestas : 15
0
La almohadilla para barra es uno de los imprescindibles para cualquier entrenamiento de fuerza. Ya sea para hacer sentadillas o, por ejemplo, hip thrust. Te vendrá de maravilla para cualquier ejercicio en el que tu body entre en contacto con la barra y te ahorrarás dolores por un tubo -especialmente los de espalda que son realmente incómodos-. Parece que no pero llevarlo puesto durante todo el entrenamiento te ayudará a mantener una mejor postura en todos los ejercicios; de ahí que sea imprescindible para ejercicios en los que se mueven muchos kilos. Quizás nunca hayas oído hablar de ellas pero estas cintas conocidas como straps pueden convertirse en tu mejor aliado para muchos ejercicios de barra. Prueba a utilizarlas en ejercicios como el peso muerto -en todas y cada una de sus variantes- o la cargada. Verás como te cuesta mucho menos hacer los ejercicios con este accesorio que ayuda a mover kilos con mucha más facilidad. Póntelos y despídete de los callos y rozaduras por sostener la barra con muchos kilos u otros accesorios pesados como las mancuernas o las pesas rusas. Estos se ajustan perfectamente a la muñeca gracias a su velcro, lo cual también te matendrá alejada de los movimientos bruscos de muñeca, por ejemplo, al hacer el ejercicio de cargada. Básicamente, se trata de un accesorio que se coloca en la barra para hacer tope a los discos y evitar accidentes al hacer pesas. También se suelen utilizar en las mancuernas en las que se puede ajustar el peso con discos. Con este accesorio podrás mover kilos de forma segura durante todo el entrenamiento.

Leer también

¿Con qué combinar el entrenamiento de fuerza?

Necesitas combinar ejercicios de fuerza y flexibilidad, en especial si no quieres sentirte como un t Leer más

¿Qué materiales se usan en un circuito de entrenamiento?

Material de entrenamiento funcional Te presentamos el material principal para realizar entrenamient Leer más

Pedro Terrazas
Pedro Terrazas
2025-08-05 22:52:31
Respuestas : 17
0
Las máquinas de fuerza son herramientas diseñadas específicamente para aislar y trabajar grupos musculares específicos. Las pesas libres, como barras y mancuernas, son herramientas esenciales en el entrenamiento de la fuerza. Las bandas de resistencia son herramientas versátiles y portátiles que ofrecen resistencia variable a medida que se estiran. Los balones medicinales son herramientas ponderadas que se utilizan para mejorar la fuerza, la potencia y la resistencia. Las plataformas de salto y las cajas de salto son herramientas utilizadas para mejorar la potencia y la capacidad de salto. El entrenamiento de la fuerza también puede incluir el uso de elementos de estabilidad, como bosu, pelotas de estabilidad, discos de equilibrio y plataformas inestables. Además de los elementos mencionados anteriormente, existen otros equipamientos que pueden ser útiles en el entrenamiento de la fuerza. Algunos ejemplos incluyen cinturones de levantamiento de pesas para proporcionar soporte lumbar durante levantamientos pesados, guantes de levantamiento para proteger las manos y las muñecas, correas de levantamiento para mejorar el agarre durante ejercicios como el peso muerto, cadenas y bandas de resistencia para añadir resistencia progresiva a los ejercicios, entre otros.