La puntería puede asociarse a la capacidad para acertar.
Puntería es un término que procede de puntero.
Se trata de lo que hace una persona cuando direcciona un arma hacia el blanco al que pretende acertarle.
El concepto refiere tanto a dicha acción como al rumbo hacia donde se apunta y a la capacidad del sujeto para acertar.
La puntería, que se asocia a la precisión, no sólo está ligada al disparo de un arma de fuego.
En muchos deportes, se necesita una buena puntería para poder lograr una anotación.
La puntería es importante en el fútbol.
Su desarrollo en el fútbol
En pocas palabras, digamos que es tan importante tener buena puntería cuando tenemos el balón en juego como saber cuán buena es la del adversario cuando debemos quitárselo o atajar un disparo hacia la portería.
Además del talento y la intuición, existen diversos trucos que pueden ayudarnos a mejorar la puntería en el fútbol.
Dado que los pases cortos son los tiros más sencillos de este deporte, es conveniente aprovecharlos para mejorar nuestra puntería.
La posición recomendada consiste en rotar el pie de manera que el empeine apunte hacia la pelota, colocar el pie débil por delante y luego patear el centro del balón, acompañando el movimiento con el pie en la dirección del tiro.
La puntería también es necesaria para driblar hacia la portería, y para obtener buenos resultados se aconseja no correr directamente hacia el balón, sino acercarse a él con movimientos diagonales desde el lado opuesto al pie hábil.
Independientemente del movimiento que deseemos realizar, el equilibrio entre la fuerza y la velocidad es una de las claves de la buena puntería.
Un tiro bien preparado pero demasiado intenso puede echar a perder una buena táctica, del mismo modo que disparar con poca energía, antes de tiempo o demasiado tarde.