:

¿Qué pistola usa la policía?

Inés Vega
Inés Vega
2025-08-02 22:09:00
Count answers : 3
0
Si hablamos del arma Policía Nacional por excelencia, esa es la pistola. Y en el caso de España los agentes utilizan la USP Compact de Heckler & Koch. Las siglas USP hacen referencia al acrónimo de Universelle Selbstlade Pistole, que en español hace referencia a pistola autocargable universal. Dentro de estas pistolas existen muchos modelos diferentes. En el caso del arma reglamentaria Policía Nacional es la USP Compact de 9 milímetros. Los primeros modelos aparecieron en 1994 y cuentan con las mismas características que una USP pero con un menor peso y tamaño. Además de para 9 milímetros, también está disponible para otros calímetros como .40 S&W y .45. También es posible instalarle un cañón para el .357 SIG. Es un arma de tipo semiautomática que cuenta con una recámara acerrojada y que se acciona por retroceso corto. Cuando dispara una bala, la presión generada por los gases de la pólvora empuja el casquillo contra el cabezal del cerrojo, lo que impulsa hacia atrás el cañón y la corredera. Una de las características principales y más significativas de esta pistola es su sistema reductor de retroceso mecánico. Está diseñado para amortiguar y reducir los efectos del retroceso sobre las diferentes partes de la pistola. Este arma, la USP utilizada por la Policía Nacional en España, se compone por un total de 54 piezas. Sin embargo, para su limpieza solo se desarma en 7 principales: el cañón, el muelle recuperador, la corredera, la varilla guía del muelle recuperador, el armazón, el retén de la corredera y el cargador. Además de la Policía Nacional otros cuerpos españoles también utilizan la USP Compact de 9 milímetros como arma reglamentaria. Es el caso de las Fuerzas Armadas, el Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional, el Servicio de Vigilancia Aduanera, la Guardia Civil, y la Ertzaintza del País Vasco y los Mossos d’Esquadra de Cataluña. Además, la USP también es utilizada por los cuerpos de seguridad de otros como Alemania, Australia, Dinamarca, Egipto, Estados Unidos, Estonia, Francia, Georgia, Grecia, Irlanda, Japón, Libia, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Polonia, Portugal, Serbia, Singapur y Sudáfrica.