:

¿Cuál es la mejor manera de evitar las críticas?

Antonio Rolón
Antonio Rolón
2025-08-01 03:15:24
Respuestas : 18
0
Dejar que se nos hagan la crítica, escuchar atentamente qué nos quieren decir. Valorar la situación: Reflexionar sobre cómo se pueden ver afectadas las percepciones ajenas y entender que hay diferentes puntos de vista. No todos reaccionamos de la misma forma ante una situación, por lo que sería conveniente valorar el contexto, la personalidad de la persona que hace la crítica, el lugar. Ésta reflexión nos puede ayudar a saber qué comentarios o situaciones deberíamos de tomar como algo personal y cuáles no. Cuando la persona ha finalizado expresar lo que nos parece. No defendernos si realmente estamos equivocados. Si creemos que tenemos la razón defendernos cuando haya acabado la crítica. La crítica, la persona o el momento no me interesan: Dentro de esta situación un método para evitar conflicto sería utilizar la técnica banco de niebla, que consiste en utilizar frases estratégicas, sin ceder en nuestra postura inicial y reconociendo los argumentos y quejas de lo demás llegando a un acuerdo parcial con dicha persona. La crítica o la persona me interesan: Lo mejor en este caso es preguntar e intentar valorar la situación y conseguir mas detalles sobre el problema con el fin de intentar solucionarlo de la mejor manera. Si la critica es ambigua y nos resulta complicado entenderlo, pedir más detalles puede ayudar a ser consciente de cómo nos perciben los demás, detectar nuestros fallos, aclarar malentendidos. A veces es necesario usar procedimientos defensivos para provocar un corte en la comunicación. Podemos llegar a un enfrentamiento cada vez más grande, sin que se pueda llegar a una solución razonable. Por el contrario tampoco se debe aceptar una crítica sin más. Lo que hay que hacer es usar una serie de recursos que nos permitan sentirnos bien con nosotros mismos, no deteriorar la relación y lograr nuestros objetivos. No defendernos si realmente estamos equivocados. Si creemos que tenemos la razón defendernos cuando haya acabado la crítica. Ante cualquier queja que nos haga una persona, sean cuales sean las circunstancias, intentaremos evitar negar lo que se nos imputa, justificarlo o contraatacar al que nos acusa con nuevas quejas. Esto es porque cualquiera de esas estrategias para afrontar la queja nos va a llevar casi irremediablemente a un conflicto. Valorar si estamos dispuestos cambiar y solicitar soluciones y pedir ayuda. Si en el caso contrario la persona no quiere cambiar, habría que negociar, pactar y acordar soluciones para mantener la conducta y a su vez reducir el malestar de la otra persona.
Fernando Toledo
Fernando Toledo
2025-08-01 02:46:37
Respuestas : 28
0
Mantené la calma. No respondas en el momento. Tan solo decí que agradeces el comentario y vas a analizarlo. Tomá distancia de la situación y observalo desde tres perspectivas: la tuya, la del otro e incluí, imaginariamente, un tercer observador de la situación para llegar a un criterio que te parezca el adecuado. Confiá siempre en vos. Que otros no estén de acuerdo no significa que vos estes equivocado. No asumas una posición de victima: seguís siendo protagonista de tu vida y hacedor de tus acciones por lo mucho que otros no estén de acuerdo. Convéncete que no vales menos porque los otros estén en desacuerdo. Actúa convencido que diste todo lo mejor que tenías para lograrlo. De no ser así, aceptalo y aprendé para tus futuras acciones. Esto se llama resilencia. Por lo mucho que duela, aprendé a escuchar con tranquilidad y apertura, quizás sea una buena oportunidad para introducir un cambio desde una nueva perspectiva. No te encierres en tu desasosiego, analizá quién formula la crítica y el tipo de relación que tenés con esa persona. No todas la gente que nos rodea tiene la intención de lastimarnos con sus juicios, sino por el contrario desean lo que ellos creen es mejor para nosotros. Hacé todas las preguntas que creas necesarias para tener en claro lo que te transmitieron. Las emociones se interponen en la interpretación de los mensajes y eso da lugar a malas interpretaciones. Si la persona que formula su juicio sostiene permanentemente esta actitud, relativízala y en el caso que puedas, aléjate de esa relación tóxica. Tené en cuenta que muchas personas recurren a la crítica como un medio para afianzar su autoridad y no para favorecer el desarrollo individual. No dejes que el miedo a estar equivocado te invada y no le des el poder a los juicios externos para que carcoman tu motivacion para lograr lo que te propongas.

Leer también

¿Qué hago si me critican tanto?

La respuesta, mejor en frío. Hay muchas personas que son muy aprehensivas con respecto a las crítica Leer más

¿Qué hay detrás de una persona que crítica mucho?

Cada persona puede tener motivos o raíces diferentes ante sus críticas. Algunas personas tienden a j Leer más

Jesús Gaytán
Jesús Gaytán
2025-08-01 02:38:12
Respuestas : 19
0
Para evitar las críticas, una estrategia podría ser complacer a la gente, criticarse a sí mismo primero o evitar la fuente de las críticas a toda costa, estas son tácticas comunes en personas altamente sensibles. Las personalidades sensibles tienden a tener reacciones más intensas a las críticas que otras menos sensibles. Como resultado, a menudo emplean ciertas tácticas para evitar enfrentarse a las críticas, como complacer a la gente, criticarse a sí mismos primero y por supuesto, evitar la fuente de las críticas a toda costa. Las personalidades sensibles tienden a tener reacciones más intensas a las críticas que otras menos sensibles.