:

¿Qué hago si me critican tanto?

Hugo Quintero
Hugo Quintero
2025-08-11 14:14:14
Respuestas : 18
0
Mantené la calma. No respondas en el momento. Tan solo decí que agradeces el comentario y vas a analizarlo. Tomá distancia de la situación y observalo desde tres perspectivas: la tuya, la del otro e incluí, imaginariamente, un tercer observador de la situación para llegar a un criterio que te parezca el adecuado. Confiá siempre en vos. Que otros no estén de acuerdo no significa que vos estes equivocado. No asumas una posición de victima: seguís siendo protagonista de tu vida y hacedor de tus acciones por lo mucho que otros no estén de acuerdo. Convéncete que no vales menos porque los otros estén en desacuerdo. Actúa convencido que diste todo lo mejor que tenías para lograrlo. De no ser así, aceptalo y aprendé para tus futuras acciones. Esto se llama resilencia. Por lo mucho que duela, aprendé a escuchar con tranquilidad y apertura, quizás sea una buena oportunidad para introducir un cambio desde una nueva perspectiva. No te encierres en tu desasosiego, analizá quién formula la crítica y el tipo de relación que tenés con esa persona. No todas la gente que nos rodea tiene la intención de lastimarnos con sus juicios, sino por el contrario desean lo que ellos creen es mejor para nosotros. Hacé todas las preguntas que creas necesarias para tener en claro lo que te transmitieron. Las emociones se interponen en la interpretación de los mensajes y eso da lugar a malas interpretaciones. Si la persona que formula su juicio sostiene permanentemente esta actitud, relativízala y en el caso que puedas, aléjate de esa relación tóxica. Tené en cuenta que muchas personas recurren a la crítica como un medio para afianzar su autoridad y no para favorecer el desarrollo individual. No dejes que el miedo a estar equivocado te invada y no le des el poder a los juicios externos para que carcoman tu motivacion para lograr lo que te propongas.
Alexia Saiz
Alexia Saiz
2025-08-01 05:04:50
Respuestas : 25
0
La respuesta, mejor en frío. Hay muchas personas que son muy aprehensivas con respecto a las críticas. Disgustos monumentales, llantos, sofocos… si eres de esos/as, te recomendamos algo: espera 24 horas para dar una respuesta a la crítica. Cuando las personas reciben críticas, suelen aparecer sentimientos fuertes que pueden ser difíciles de controlar, así que lo mejor es dejarlos pasar para intentar contestar, si procede, de manera más calmada. No niegues la crítica. No podemos reaccionar ante una crítica negándola directamente. ¿Y si es una crítica fundada? Si la negamos categóricamente, nuestros jefes o compañeros podrían dudar de nuestra credibilidad así que lo mejor es simplemente pedir de manera educada y sin enfadarse algunos ejemplos que sostengan la crítica. No culpes a otros. Se trata de algo muy parecido a lo anterior. Culpar a otros provocará que tu jefe y compañeros pierdan el respeto por ti, así que céntrate y pregunta: “No lo había visto de esa forma, ¿Cómo lo ves tú?”. Recibir bien los comentarios negativos. A nadie le gusta escuchar críticas, eso está claro, pero puede ser una oportunidad de demostrar una aptitud poco común: transformar en positivos los comentarios negativos. Deja el resentimiento a un lado. Antes hemos hablado de las personas a las que les afectan mucho las críticas, bien porque se enfadan mucho o bien porque se llevan un disgusto. De una manera u otra, es importante que sepas dejar atrás el resentimiento y el rencor porque eso solo te acarrearía problemas laborales en el futuro. La crítica destructiva: oídos sordos. Tenemos que identificar bien las críticas. Una cosa es una crítica negativa y otra muy diferente es una destructiva. Esta última es malintencionada, hecha con mala fe y ganas de hacer daño. Cuando tengamos esa crítica identificada y sepamos que es así claramente, debemos dejarla pasar sin que nos afecte lo más mínimo. Lo mejor es no entrar al trapo y menos preguntar ‘¿por qué?’. Así solo lograríamos enredar más la madeja.

Leer también

¿Cuál es la mejor manera de evitar las críticas?

Dejar que se nos hagan la crítica, escuchar atentamente qué nos quieren decir. Valorar la situación: Leer más

¿Qué hay detrás de una persona que crítica mucho?

Cada persona puede tener motivos o raíces diferentes ante sus críticas. Algunas personas tienden a j Leer más