:

¿Qué tipos de expectativas hay?

Marco Varela
Marco Varela
2025-08-01 02:06:44
Count answers : 2
0
Podemos tener diferentes tipos de expectativas: Expectativas personales. Es la imagen que nos hemos creado sobre nosotros mismos. Nos marcan cómo debemos ser y qué tenemos que conseguir y están muy relacionadas con lo que “se espera de nosotros”. Expectativas culturales. Son las que nos marcan lo que se supone que debemos hacer en el ámbito social, y cómo comportarnos. Expectativas sobre otras personas. Nos marcan lo que deben hacer, o cómo deber ser las personas que nos rodean.
Alonso Ordóñez
Alonso Ordóñez
2025-08-01 01:33:54
Count answers : 6
0
Expectativas predictivas: Cuando alimentamos este tipo de expectativas creemos saber lo que pasará en un suceso próximo. Expectativas normativas: Este tipo de expectativas se basa en las normas que conocemos, asumimos y esperamos que los demás sigan en diferentes situaciones. Expectativas merecidas: Este tipo es quizá la más subjetiva de todos, puesto que se basa en lo que creemos merecer en base a nuestro desempeño, cualidades o capacidades.
Jorge Gimeno
Jorge Gimeno
2025-08-01 00:02:51
Count answers : 4
0
Los diferentes tipos de expectativas que alimentamos terminan dando forma a nuestro mundo. Las expectativas no son más que suposiciones que realizamos de cara al futuro, anticipaciones de lo que podría pasar basadas en una serie de aspectos subjetivos y objetivos. Conocer los diferentes tipos de expectativas nos permitirá detectarlas y, si es necesario, ajustarlas a la realidad. 1. Expectativas predictivas 2. Expectativas normativas 3. Expectativas merecidas Este tipo de expectativa es quizá la más subjetiva de todas puesto que se basa en lo que creemos merecer. Por ejemplo, si creemos que somos el mejor empleado de la empresa, esperaremos que el próximo ascenso sea nuestro. Se trata, por ende, de una expectativa basada en nuestra idea de la justicia. Creemos que somos merecedores de algo, ya sea por nuestro desempeño, cualidades o capacidades. Y suponemos que algo debe ocurrir solo porque creemos que es justo o que somos merecedores de ello.