¿Quién describe la trayectoria?

Gabriel Atencio
2025-08-11 08:25:16
Count answers
: 7
La posición inicial del móvil se puede determinar sustituyendo t=0 en la ecuación del movimiento.
La ecuación del movimiento es: s = 5 + 8t + 2t^2
Sustituyendo t=0 obtenemos: s = 5 + 8(0) + 2(0)^2 = 5
Por lo tanto, cuando se pone en marcha el cronómetro, el móvil se encuentra a 5 metros del punto de referencia.
La velocidad de un cuerpo en movimiento se puede obtener derivando la ecuación del movimiento con respecto al tiempo.
La derivada de la ecuación del movimiento es: v = ds/dt = 8 + 4t
Para encontrar el instante en que la velocidad es de 72 km/h, igualamos la ecuación de la velocidad a 72 km/h.
La distancia recorrida por el móvil es igual a la posición del móvil en el instante en que pasa por el punto situado a 100m del observador.
Por lo tanto, la distancia recorrida es de 100 metros.

Irene Patiño
2025-07-31 13:02:23
Count answers
: 23
La trayectoria de un cuerpo es la línea geométrica que un cuerpo describe en su movimiento. Es importante señalar que la trayectoria depende del sistema de referencia elegido y de si éste está en movimiento o en reposo. La luna vista desde la Tierra tiene una trayectoria circular en cambio si la observas desde el sol tiene una trayectoria epicicloide. La trayectoria es la línea geométrica que describen los cuerpos al moverse. La trayectoria de un cuerpo es independiente del sistema de referencia elegido para estudiar el movimiento es falso.

Álvaro Bermejo
2025-07-31 11:50:39
Count answers
: 22
Una bala impulsada por un arma, por ejemplo, describe una trayectoria, que puede ser rastreada o supuesta por un especialista.
La trayectoria de un cuerpo es, por lo general, una línea que goza de continuidad.
La trayectoria rectilínea tiene lugar cuando el movimiento es unidimensional y puede reducirse a una línea recta.
La trayectoria curvilínea, en cambio, se asemeja a una curva con continuidad y puede ser tridimensional o bidimensional.
La trayectoria errática, por último, tiene lugar cuando la movilización resulta imprevisible y la forma geométrica se vuelve irregular.
Una pelota pateada por un futbolista traza una trayectoria.
En el caso de este último tipo de trayectoria hay que destacar el hecho de que bajo dicha denominación se encuentra el conocido como movimiento browniano, que se define por ser aquel movimiento de tipo aleatorio que realizan las partículas que se encuentran en lo que es un fluido.
La trayectoria, por otra parte, es el rumbo que toma la conducta de un individuo, una agrupación o una entidad a lo largo del tiempo.
Suele hablarse trayectoria profesional para nombrar a los distintos trabajos que alguien realiza en su vida.
Por ejemplo: “Real Madrid ha incorporado a un alero de extensa trayectoria en la NBA”, “La trayectoria del gobernador es intachable: cualquier acusación que llegue desde la oposición será desestimada en minutos”, “Un actor de escasa trayectoria sorprendió a la prensa al reclamar un Premio Oscar”.
En este caso es frecuente que se hable de lo que se conoce como trayectoria personal y profesional.
Dos términos que se emplean, por ejemplo, a la hora de confeccionar un currículum pues bajo ellos se engloban lo que son los estudios y cursos realizados así como los puestos de trabajo que se han tenido hasta el momento.
El primer caso correspondería al citado ámbito personal mientras que el segundo sería el profesional.

Carmen Ros
2025-07-31 08:58:42
Count answers
: 16
En cinemática, trayectoria es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en su movimiento. La trayectoria depende del sistema de referencia en el que se describe el movimiento; es decir el punto de vista del observador. En la mecánica clásica la trayectoria es una línea recta siempre continua. La trayectoria depende del sistema de referencia en el que se describe el movimiento; es decir el punto de vista del observador. Por ejemplo, la posición de un electrón en un orbital de un átomo es probabilística, por lo que la trayectoria corresponde más bien a un desplazamiento.

Lorena Lemus
2025-07-31 08:21:41
Count answers
: 18
La trayectoria es la línea imaginaria que describe un cuerpo al desplazarse.
Esta línea la forman los distintos puntos por los que ha pasado el móvil en su movimiento.

Fátima Barrios
2025-07-31 07:45:33
Count answers
: 14
La trayectoria es la línea geométrica que describen los cuerpos al moverse.
La trayectoria de un cuerpo es la línea geométrica que un cuerpo describe en su movimiento.
La ecuación de posición o ecuación de trayectoria representa el vector de posición en función del tiempo.
r→(t) : es la ecuación de posición o ecuación de trayectoria
x(t), y(t), z(t): Son las coordenadas en función del tiempo.
En la gráfica se muestra la trayectoria que sigue un cuerpo representado por un punto rojo a lo largo del tiempo.
El vector de posición en cada instante de tiempo se obtiene al sustituir el valor de t que has elegido en la ecuación de trayectoria.
Además de la expresión anterior, existen otras formas de expresar la trayectoria del movimiento de un cuerpo.
A continuación señalamos otros tipos de ecuaciones de posición o ecuaciones de trayectoria:
Ecuaciones de la trayectoria paramétricas: Se establece cada una de las coordenadas en función del tiempo en la forma x=x(t), y=y(t), z=z(t).
Ecuación de la trayectoria explícita: Se obtiene eliminando el parámetro t de las expresiones anteriores y despejando una variable en función de la otra.
Ecuación de trayectoria implícita: Se obtiene haciendo f(x,y)=0.

Berta Saiz
2025-07-31 07:22:04
Count answers
: 22
La trayectoria es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en su movimiento. La trayectoria depende del sistema de referencia en el que se describe el movimiento, es decir, el punto de vista del observador. La posición de una partícula en el espacio queda determinada mediante el vector posición r trazado desde el origen O de un referencial xyz a la posición de la partícula P. Cuando la partícula se mueve, el extremo del vector posición r describe una curva C en el espacio, que recibe el nombre de trayectoria. La trayectoria es el lugar geométrico de las sucesivas posiciones que va ocupando la partícula en su movimiento. La trayectoria de un movimiento depende del observador que lo describe, esto es, tiene carácter relativo al observador.
Leer también
- ¿Qué es el análisis de trayectorias?
- ¿Cómo funciona el análisis de trayectoria?
- ¿Cómo se puede describir una trayectoria?
- ¿Cómo se mide la trayectoria?
- ¿Cuántos tipos de trayectorias hay?
- ¿Qué es estimación de trayectorias?
- ¿Qué es el mapa de trayectoria?
- ¿Cómo se realiza la trayectoria?
- ¿Qué tipos de trayectorias hay?