La trayectoria es el recorrido que describe un objeto que desplaza por el espacio.
Una bala impulsada por un arma, por ejemplo, describe una trayectoria, que puede ser rastreada o supuesta por un especialista.
La trayectoria depende del sistema de referencia en el que se describa el movimiento; es decir el punto de vista del observador, el movimiento y la trayectoria se percibe de manera distinta según donde se encuentre ubicado la persona, cada persona según su ubicación utilizará un marco de referencia.
La trayectoria rectilínea: El cuerpo sigue una línea recta durante su movimiento, los cuerpos que tienen este tipo de movimiento se dice tienen un movimiento rectilíneo, por ejemplo: la caída de un objeto Y caminar en línea recta.
La trayectoria circular El cuerpo se desplaza dibujando una circunferencia en su movimiento, por ejemplo, un reloj, la rueda de la fortuna, una licuadora Y un ventilador.
La trayectoria parabólica: El cuerpo sigue une parábola durante su movimiento, por ejemplo el lanzamiento de una bala, una pelota.
La trayectoria elíptica: El cuerpo que se mueve describe una forma llama elipse, por ejemplo: el movimiento de los planetas alrededor del sol.
La trayectoria oscilatoria o vibratoria: El cuerpo se mueve en oscilaciones o vibraciones en torno a un punto de equilibrio, por ejemplo: un resorte, un péndulo, un sismo, la fuente vibratoria del sonido de un tambor o una ola.
La trayectoria errática: Cuando el movimiento es imprevisible, la trayectoria también lo es y su forma geométrica resulta muy irregular, no se sabe con seguridad cuál será la trayectoria, por ejemplo: el vuelo de una mariposa, niños jugando, etc.