:

¿Cuáles son los 4 tipos de retroalimentación?

Naiara Casado
Naiara Casado
2025-08-09 13:41:45
Count answers : 3
0
Retroalimentación Incorrecta Este tipo de retroalimentación que se encuentra en el nivel I es cuando el docente ofrece un tipo de retroalimentación equivocada Puede ser que el docente no domine el tema o que el mensaje que le compartió al estudiante al parecer del docente es correcto pero en realidad es incorrecto. Retroalimentación Elemental Encontrandose en el nivel II, este tipo de retroalimentación se limita en que el docente solo le brinda al estudiante dos respuestas «CORRECTO» o es «INCORRECTO» y no da más detalles de las sugerencias que le dá al estudiante. Retroalimentación Descriptiva Al hablar de la retroalimentación descriptiva que se encuentra en el nivel III. El docente le brinda sugerencias al estudiante oportunamente para poder mejorar su trabajo encomendado. En este tipo de retroalimentación el docente ofrece estrategias para que estudiante pueda descubrir una determinada respuesta ante la situación planteada. Retroalimentación reflexiva o por descubrimiento Ubicándose en el nivel IV, el docente en este tipo de retroalimentación se convierte en guía y orientador para que el estudiante pueda descubrir, mejorar e identificar su desempeño. Para que luego reflexionen sobre su propio razonamiento reconociendo el origen de sus errores. En esta retroalimentación el docente saca provecho de los errores para convertirlos en oportunidades de aprendizaje.
Verónica Abad
Verónica Abad
2025-07-30 09:39:19
Count answers : 2
0
Este documento describe cuatro tipos de retroalimentación que un docente puede dar a los estudiantes: retroalimentación incorrecta (nivel I), elemental (nivel II), descriptiva (nivel III) y reflexiva (nivel IV). La retroalimentación incorrecta proporciona información errónea. La elemental solo indica si la respuesta es correcta o no. La descriptiva ofrece detalles para mejorar. Y la reflexiva guía a los estudiantes para que descubran por sí mismos cómo mejorar.
Valentina Villar
Valentina Villar
2025-07-30 09:09:14
Count answers : 6
0
El documento describe cuatro tipos de retroalimentación en la educación a distancia: retroalimentación por descubrimiento o reflexión, retroalimentación descriptiva, retroalimentación elemental y retroalimentación incorrecta. Se proporcionan ejemplos de cada tipo. El documento describe cuatro tipos de retroalimentación en la educación a distancia: retroalimentación por descubrimiento o reflexión, retroalimentación descriptiva, retroalimentación elemental y retroalimentación incorrecta. El documento describe cuatro tipos de retroalimentación en la educación a distancia: retroalimentación por descubrimiento o reflexión, retroalimentación descriptiva, retroalimentación elemen…
Gabriela Nava
Gabriela Nava
2025-07-30 08:22:50
Count answers : 5
0
La retroalimentación puede ser de dos tipos, en función de las consecuencias que conlleve por el funcionamiento del sistema podrá ser: Retroalimentación negativa: informa al emisor para que la información inicial se corrija. Retroalimentación positiva: la respuesta del estímulo inicial potencia su respuesta. La retroalimentación comunicativa mantiene la comunicación activa y puede favorecer al emisor para que cambie su mensaje según las respuestas que ha obtenido. Será necesario realizar cuestionarios, entrevistas o llamadas para que el cliente pueda opinar, llevando así a cabo la retroalimentación. Una empresa que se encuentra en una red social como Facebook, lo que trata de lograr es una mejor imagen de marca, impulsar su empresa y optimizar sus ventas; por eso, lo que opinen y comenten los usuarios es lo más importante para que la empresa pueda prosperar o cambiar diferentes aspectos, ya sea de gestión, de servicios, de productos, etc. La gerencia realiza reuniones de forma periódica con las distintas áreas para aumentar las mediciones del desempeño real y hacer comparaciones con el que se desea. Estas áreas retroalimentan a la gerencia en cuanto al desempeño real de los empleados y, con esta información, la gerencia la analizará y tratará de encontrar las causas y efectuar los ajustes necesarios para lograr el desempeño que se desea. En definitiva, la retroalimentación o feedback es el proceso a través del cual se genera una respuesta a la emisión de un mensaje. Puede ser de dos tipos, positiva o negativa dependiendo de las consecuencias del funcionamiento de un sistema. Donde más se usa es en la comunicación, pero también podemos encontrarlo en la educación, en las redes sociales, en los clientes, en el cuerpo humano, entre otros.
Raquel Aranda
Raquel Aranda
2025-07-30 05:37:15
Count answers : 4
0
1. TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA O POR DESCUBRIMIENTO RETROALIMENTACIÓN DESCRIPTIVA RETROALIMENTACIÓN ELEMENTAL RETROALIMENTACIÓN INCORRECTA 2. TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN RETROALIMENTACIÓN INCORRECTA Es cuando al retroalimentar se le da información errónea al estudiante. Es indicar que algo es correcto cuando es incorrecto o viceversa. Es cuando no se tiene preparación, seguridad o información suficiente respecto a un conocimiento y se 3. TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN RETROALIMENTACIÓN ELEMENTAL Es señalar únicamente si la respuesta o procedimiento que está desarrollando el estudiante es correcta o incorrecta Es darle la respuesta correcta, o bien resolverle el ejercicio. Es cuando no se da mayores herramientas para descubrir la 4. TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN RETROALIMENTACIÓN DESCRIPTIVA Es dar elementos de información suficientes para mejorar el trabajo de los estudiantes. Es describir los aciertos o dificultades sugiriendo en detalle qué hacer para mejorar. Es dar mecanismos para ayudar a descubrir una respuesta del 5. TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA O POR DESCUBRIMIENTO Es guiar a los estudiantes para que sean ellos quienes descubran cómo mejorar su desempeño. Es promover la reflexión desde su propio razonamiento para que identifiquen el origen de sus concepciones o errores. Es considerar las respuestas erróneas de