:

¿Qué es la retroalimentación y un ejemplo?

Yaiza Godoy
Yaiza Godoy
2025-07-30 06:51:40
Count answers : 2
0
La retroalimentación es un método de control de sistemas en el que los resultados obtenidos de una tarea o actividad se reintroducen en el sistema con el fin de optimizar y ajustar su comportamiento. Es un proceso esencial en cualquier sistema que requiera ajuste continuo y autorregulación. También se conoce como realimentación, retroacción o, en inglés, feedback. Retroalimentación positiva: la retroalimentación positiva impulsa el sistema hacia un cambio o crecimiento. Retroalimentación negativa: la retroalimentación negativa ayuda a mantener el equilibrio y estabilidad del sistema. En el campo de la comunicación, la retroalimentación se refiere a la información que el receptor de un mensaje devuelve al emisor. Permite confirmar que el mensaje ha sido entendido y ajustar el comportamiento comunicativo del emisor para mejorar futuras interacciones.
Ana María Jurado
Ana María Jurado
2025-07-30 04:50:17
Count answers : 1
0
La retroalimentación indica un método de control de sistemas, a través del cual, los resultados derivados de una actividad se reintroducen de nuevo en el sistema con el objetivo de mantener un control y una optimización de su comportamiento. La retroalimentación puede ser de dos tipos, en función de las consecuencias que conlleve por el funcionamiento del sistema podrá ser: Retroalimentación negativa: informa al emisor para que la información inicial se corrija. Retroalimentación positiva: la respuesta del estímulo inicial potencia su respuesta. Vamos a explicar un ejemplo muy claro donde existe retroalimentación. La gerencia dicta unas normas y procedimientos que habrá que seguir para que la productividad de los empleados se optimice. La gerencia realiza reuniones de forma periódica con las distintas áreas para aumentar las mediciones del desempeño real y hacer comparaciones con el que se desea. Estas áreas retroalimentan a la gerencia en cuanto al desempeño real de los empleados y, con esta información, la gerencia la analizará y tratará de encontrar las causas y efectuar los ajustes necesarios para lograr el desempeño que se desea. Por lo tanto, la retroalimentación es clave para que esa información llegue a la gerencia y estos puedan estudiar las causas del problema y buscar una solución para llegar al objetivo establecido por la empresa.
Pilar Alejandro
Pilar Alejandro
2025-07-30 04:25:45
Count answers : 5
0
La retroalimentación es un concepto central en biología y medicina, fundamental para comprender numerosos procesos y sistemas en el cuerpo humano. En medicina, la retroalimentación, también denominada feedback, se refiere al mecanismo por el cual un sistema recibe información sobre su estado y actúa en consecuencia, ajustando sus funciones para mantener un equilibrio deseado o homeostasis. Un ejemplo clásico de retroalimentación en medicina es el sistema endocrino. Las glándulas endocrinas producen y liberan hormonas en respuesta a diferentes estímulos. Estas hormonas actúan en diferentes partes del cuerpo, y una vez que han producido el efecto deseado, este mismo efecto puede inhibir la liberación de más hormonas, creando un ciclo de retroalimentación que regula la función endocrina. Tomemos, por ejemplo, la relación entre la glándula tiroides y la hormona tiroidea. Cuando los niveles de hormona tiroidea son bajos, el hipotálamo libera una hormona que estimula la pituitaria para que libere la hormona estimulante de la tiroides. La TSH, a su vez, estimula la tiroides para que produzca y libere más hormona tiroidea. Una vez que los niveles de hormona tiroidea vuelven a la normalidad, el hipotálamo y la pituitaria reducen la producción de sus respectivas hormonas, cerrando el ciclo de retroalimentación. Otro ejemplo es la regulación del azúcar en la sangre. Cuando comemos, los niveles de glucosa en la sangre aumentan. En respuesta, el páncreas libera insulina, que ayuda a las células a absorber la glucosa y usarla como fuente de energía. A medida que los niveles de glucosa disminuyen, el páncreas reduce la producción de insulina. Los sistemas de retroalimentación también pueden clasificarse según su resultado. La retroalimentación positiva amplifica una respuesta o cambio. La retroalimentación negativa es la que contrarresta un cambio, devolviendo la variable a su valor normal. La mayoría de los sistemas de retroalimentación en el cuerpo son negativos, ya que ayudan a mantener la homeostasis.