:

¿Cómo debe entrenar un adolescente?

Zoe Requena
Zoe Requena
2025-10-24 21:31:38
Respuestas : 29
0
El programa de condición física de un adolescente debe incluir ejercicio aeróbico como caminata rápida, básquetbol, ciclismo, natación, patinaje, fútbol soccer, maratón. Las sesiones regulares de ejercicio mejoran la eficiencia del sistema cardiorespiratorio, para que el corazón y los pulmones no tengan que trabajar tanto para satisfacer las crecientes demandas de sangre oxigenada del cuerpo. El ejercicio aeróbico también afecta la composición del peso del cuerpo, al quemar el exceso de calorías que de lo contrario se convertirían en grasa. En general, mientras más actividad aeróbica haga, más calorías quemará. Las sesiones de ejercicio de baja intensidad queman un mayor porcentaje de calorías de grasa que las sesiones de ejercicio de alta intensidad. Un estudio comparó los índices de quema de calorías de una caminata de treinta minutos a una velocidad de tres y media millas por hora y de una carrera de treinta minutos a una velocidad de siete millas por hora. El grupo que caminó perdió un promedio de 240 calorías. Dos quintos de esas calorías son de grasa, y tres quintos son de carbohidratos, para un total de noventa y seis calorías de grasa. En el grupo que corrió, la relación de energía de grasa quemada contra la energía de carbohidratos quemada fue significativamente menor.
Inés Lucio
Inés Lucio
2025-10-24 21:16:24
Respuestas : 26
0
Para tener un buen cuerpo en la adolescencia se deben combinar una rutina de ejercicios corporales con una buena alimentación. Además, en esta etapa de la vida los deportes son un tipo de entrenamiento ideal para aumentar masa muscular en todo el cuerpo. Para marcar abdominales, no sólo se deben hacer ejercicios abdominales, sino también reducir el consumo de azúcar y complementar con algún deporte o ejercicio de cardio. Hacer una rutina de ejercicios de 40 minutos al menos 4 veces por semana Ejercicios con peso corporal o con pesas menores a 10 Kg No comer grandes cantidades de azúcar, harinas blancas, refrescos azucarados Comer más cereales: avena, quinoa, trigo sarraceno Las proteínas deben formar parte de todas tus comidas principales Cambiar la comida chatarra por frutos secos y grasas saludables En esta etapa de la vida los deportes son un tipo de entrenamiento ideal para aumentar masa muscular en todo el cuerpo. Una rutina de ejercicios para adolescentes debe combinar ejercicios estáticos con dinámicos. Así como los adolescentes no deben olvidar la importancia de la alimentación y descansar. Para lograr un buen cuerpo, esto es aún más importante que el plan de entrenamiento. Los jóvenes deben hacer especial énfasis en evitar errores en la técnica de los ejercicios en la rutina. De lo contrario pueden aparecer lesiones deportivas. Recordamos que lo más importante en una rutina para adolescentes debe ser hacer énfasis en mejorar la técnica de los ejercicios. Para lograr un buen cuerpo, esto es aún más importante que el plan de entrenamiento.

Leer también

¿Cuáles son las normas del entrenamiento?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad rela Leer más

¿Cuáles son las 7 reglas de fútbol?

1. La cancha 2. El Balón 3. Número de jugadores 4. Equipo de los jugadores 5. Árbitro Leer más